Cómo hacer pesto rojo, una salsa para pasta ideal

Hoy voy a hablar de una de las salsas más fáciles y ricas para acompañar un plato de pasta y convertirlo en el más delicioso: el pesto rojo.
1. Cómo hacer pesto rojo

2. Cómo hidratar tomates secos

3. Ingredientes

4. Elaboración

5. Conservación

6. ¿Te animas a preparar la receta?

7. Suscríbete


Cómo hacer pesto rojo

Mucho antes de que la gente empezara a inventarse pestos de todo tipo, sólo existían dos básicos: el pesto genovés y el pesto siciliano. Hoy vamos a aprender a preparar el pesto alla trapanese, el original de la ciudad de Trapani.

El origen de la salsa de pesto rojo, como solemos llamarla comúnmente, es incierto. Una de las versiones cuenta que esta salsa nació cuando los trapaneses adaptaron el pesto con los productos del territorio y la temporada, sustituyendo así las nueces por las almendras y añadiendo tomates.

Existe otra versión: debido a su gran similitud se cree que nace de una salsa antigua ya un poco en desuso, la agliata. Una salsa que solían utilizar los pescadores genoveses con el fin de conservar durante más tiempo el pescado cuando no disponían de refrigeración.

El protagonista sin duda de la receta de pesto rojo es el tomate junto a las almendras, ya que el resto de ingredientes son los mismos que los del pesto alla genovese (pecorino, ajo, albahaca y aceite de oliva).

Yo he preparado una versión del pesto siciliano, ya que utilizo tomates secos en vez de frescos. Éstos son una opción genial para sustituir a los frescos fuera de temporada. Hoy en día los puedes comprar a granel en el mercado o en la mayoría de supermercados, donde los venden envasados. Si los compras, te recomiendo hidratar los tomates secos en aceite de oliva, de esta manera los tienes listos para preparar pesto al momento o para añadirlos en cualquier elaboración.

¿Cómo hidratar tomates secos?

Hidratar tomates secos es muy sencillo.

Calienta agua en un cazo, cuando rompa a hervir retira del fuego y añade los tomates.

Hidratar los tomates en agua caliente durante 30 minutos.

Escúrrelos y sécalos muy bien con una trapo o servilleta.

Introdúcelos en un tarro de cristal junto a las especias (tomillo, albahaca, romero, ajo, cayena, etc)

Cubre los tomates con aceite de oliva.

Cierra el tarro y deja macerar 2-3 días.

Puedes preparar pesto en thermomix, con un procesador de alimentos o una batidora, aunque si quieres hacer la salsa pesto de forma tradicional como hacen en Italia, cómprate un mortero y maja todos los ingredientes de forma manual. De hecho la palabra pesto viene del genovés pestare, y ésta significa pisar o machacar en un mortero.


Ingredientes



8 tomates secos en aceite⁣

60-70 ml de AOVE⁣

15 gramos de frutos secos (nueces. almendras…)

1/2 diente de ajo sin germen⁣

Hojas de albahaca

15 gramos de pecorino o grana padano⁣

Pizca de sal⁣


Elaboración del pesto rojo

-Hidrata los tomates secos previamente.
-Maja los tomates, los frutos secos, la albahaca, medio ajo, la pizca de sal y la mitad del aceite. ⁣
-Tritura todo bien.⁣
-Añade el queso y poco a poco el resto de aceite hasta que obtengas la textura deseada.⁣
-Si te gusta más ligero añade un poco más de aceite.⁣
-Cuece la pasta el tiempo que el envase indique, escúrrela y guarda un poco del agua de la cocción.⁣
-En una sartén a fuego medio-fuerte, añade los espaguetis, el agua de cocción y el pesto. Remueve bien y sirve junto con unas anchoas y aceitunas negras.⁣


Conservación del pesto rojo

Puedes conservar el pesto en la nevera un máximo de 4-5 días o en el congelador hasta un año.

Puedes utilizar cubiteras o algún molde de silicona para congelar en pequeñas cantidades.


¿Te animas a preparar la receta de salsa de pesto rojo?

Si preparas esta receta, sube una foto a Instagram o Facebook etiquetándome @lawebcinera y la compartiré en mis redes sociales. ¡Me encantaría ver tu receta!


Suscríbete

Si te gustan mis recetas y no quieres perderte ninguna, suscríbete a la Newsletter y recibirás en tu propio email 5 recetas y 2 video recetas de mi canal de Youtube semanalmente y de forma gratuita.

Suscribirte es muy sencillo, sólo tienes que poner tu nombre y correo electrónico y hacer click sobre el botón Me apunto.

Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail


Sígueme en Facebook y en Instagram para no perderte ninguna receta.



Productos recomendados

Para preparar esta receta he utilizado estos utensilios.




¡No olvides comentar qué te han parecido las recetas con alcachofas aquí debajo, en comentarios!

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Alguna vez has ido al supermercado y te has encontrado con una pasta que no es un macarrón ni un fusilli? Pues esa pasta rara tiene un nombre de lo más curioso: Strozzapreti. Se traduce como “e ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros albahaca anchoas ...

Un pesto elaborado con tomates deshidratos y con el toque de la anchoa para dar potencia a una salsa muy versátil Dicen que la palabra "pesto" deriva del genovés "pestare", que viene a hacer referencia al hecho de machacar ingredientes en un mortero, que al fin y al cabo es la manera tradicional de hacer la famosísima salsa que ha acaparado su nombre, el pesto o más concretamen ...

Recetas fáciles Salsas y aliños pesto de tomate seco ...

El pesto rojo es un tipo de pesto que se elabora a partir de tomates secos o tomates deshidratados. Su sabor intenso y su textura cremosa, la convierte en una salsa ideal para acompañar tus platos de pasta. Por lo que si estás aburrido de utilizar el tradicional pesto verde y buscas una alternativa igual de rica pero con matices diferentes, te proponemos que pruebes la receta del pesto rojo que le ...

recetas de primeros

El pesto rojo es una salsa siciliana cuyo principal ingrediente son los tomates secos. En esta ocasión hemos preparado unos espaguetis a los que les hemos añadido pesto rojo y jamón. Una delicia.  Ingredientes: Espaguetis. 12 tomates secos. 1 guindilla. 1 diente de ajo. 2 cucharaditas de piñones. 25 gramos de queso parmesano. Un poco de albahaca. 75 gramos de aceite. 150 gramos de jamón serrano ...

Salsas pesto Salsa pesto

Esta salsa es originaria de Génova.  Junto a otras salsas también muy populares,  como la carbonara o la boloñesa, es una de las salsas más famosas de la cocina italiana. Se prepara con  albahaca, ajo, piñones, queso parmesano rallado y aceite de oliva virgen extra. También existe el “pesto rojo siciliano”, que lleva tomates secos, pimientos, queso pecorino y aceite, o el “pesto ...

trucos y consejos

Me encontré el otro día , revisando algunas revistas de cocina, la receta para hacer pesto rojo y me puse manos a la obra. Para hacer el PESTO ROJO se necesita: - tomates secos unos 150gr. - dos dientes de ajo - 100gr. de queso parmesano rallado - 60gr de piñones triturados - aceite , pimienta y sal. Ponemos a cocer los tomates secos en agua durante diez minutos. Los escurrimos y los vertemos en ...

pesto salsa pesto cocina italiana ...

Una de las salsas más conocidas de la cocina italiana es la salsa Pesto. Ésta es de color verde puesto que las hojas de albahaca son la base para su elaboración. Los demás ingredientes que se emplean para prepararla son aceite de oliva, ajo, sal, queso Parmesano rallado y piñones. Su sabor combina perfectamente con cualquier tipo de pasta. Sin duda el pesto rojo es un platillo muy sabroso. No olvi ...

albahaca bacalao cocina italiana ...

Esta es una receta que llevaba mucho tiempo queriendo hacer, ya que sería una versión (salvando las distancias) de algo así como un "bacalao con tomate", pues la base principal del pesto rojo es precisamente el tomate. El pesto (del verbo "pestare", aplastar), en este caso, rojo, es también conocido como pesto siciliano y difiere del genovés, que es más conocido y que tiene el ...

general berenjena berenjenas al pesto ...

Hoy vamos a preparar una deliciosa receta con berenjenas, un ingrediente que está en su mejor momento. Para salirnos un poco de las clásicas preparaciones como berenjenas rellenas de carne y gratinadas o las deliciosas berenjenas rebozadas a la cordobesa con un aliño de miel hoy os propongo que hagáis unas berenjenas a la parrilla con pesto rojo siciliano. Seguro que os sorprenderá el contraste de ...

Cocina Básica o Principiante Recetas Recetas Vegetarianas ...

¿Podría estar comiendo salsa pesto italiano todos los días del año? Rotundamente sí y, además, con cualquier cosa. No sólo de pasta vive el pesto. Mis recetas de salsa pesto verde y pesto rojo o pesto rosso las podrás acompañar con pasta, verduras al vapor o al horno o con un rico pan tostado con un poco de queso viejo. Buf! Se me hace la boca agua sólo de pensarlo. INGREDIENTES PARA EL PESTO VERD ...

Pasta Arroz y Otros Granos Recetas ...

¿Me equivoco si digo que a casi todos nos vuelve locos el pesto? Si eres uno de ellos sonríe que hoy toca pasta con pesto rojo. Y vamos a preparar el pesto rojo desde cero para que si solo has probado el pesto verde te animes también a preparar este otro tipo de pesto. Y es que por mucho que te guste el pesto tradicional no te puedes perder este otro que está igual de bueno. ¡Yo ya no se cual me g ...