Si te gustan mis recetas, apúntate para recibir Gratis
ideas y recetas nuevas cada semana?
si, me apunto Conejo con setas
Exquisito, fácil y sencillo guiso de Conejo con setas. Con pocos ingredientes: una cebolla, unas setas, un poco de hierbas aromáticas, un vasito de coñac y una buena picada (entre otros) obtenemos como resultado un plato de conejo con un sabor y un aroma increíblemente exquisito.
La carne de conejo es muy nutritiva y saludable y, cocinado en olla exprés, es tan rápido queda tan jugoso y rico, que apetece cocinarlo cualquier dia de la semana.
Anímate a prepararlo, prepara un poco de pan para su sabrosa salsa y verás como toda la familia disfruta de los lindo y se chupa los dedos ¡los 10! jajaja
Un consejo: Una propuesta perfecta como plato único o, si quieres un menú más completo, es un plato principal maravilloso. Si lo acompañas de una buena ensalada cubrirás perfectamente las necesidades nutricionales de toda la familia.
Datos de preparación
Tiempo: SÓLO 25 minutos
Dificultad: Baja
Índices de salud
Rico en: proteinas, minerales y vitaminas
Valor calórico: Bajo
Tasa colesterol: Baja
Utensilios, sólo necesitas:
Olla exprés
Escurridor
Mini picadora eléctrica (o mortero)
Tabla de cortar
Cuchillo cebollero
Pala de remover
Conejo con setas, video paso a paso
Suscríbete a mi canal de YouTube para que te avise cada vez que publico una video receta nueva. SUSCRIBIRME
Puedes ver este video en YouTube para poder comentarlo y darme un Me Gusta.
Conejo con setas, ingredientes para 2/3 personas
Carne de conejo con su hígadito: 600-700g. (aprox.)
Setas en conserva (variedad al gusto): 200g. (peso escurrido)
Cebolla mediana: 1 unid.
Ajo: 2 dientes
Tomate al natural troceado: 2 cuch. soperas
Coñac: 1 vaso pequeño
Laurel: 2 hojas
Romero: 1 cuch. pequeña
Agua: 100ml. + el agua de la conserva de setas
Sal: cantidad al gusto
Aceite de oliva: 2-3 cuch. soperas
Para la picada:
Hígadito del conejo
Ajo: 1 diente
Pan tostado: 1 rebanada pequeña
Perejil: Unas hojas (los tallos no)
Avellanas tostadas: 6-7 unidades
Piñones: 1 cuch. pequeña
Conejo con setas, preparación paso a paso
Para no olvidar nada, antes de empezar pon siempre todos los ingredientes a la vistaPon la olla con el aceite a calentar. Mientras, ponle la sal a la carne de conejo. Y, cuando esté el aceite caliente, échalo a la olla y dóralo bien por todos lados (a fuego medio). Entre tanto, pela y corta la cebolla y los dientes de ajo, en trozos pequeños.
Cuando esté el conejo bien dorado, retíralo y reserva.
En el aceite que queda en la olla, pocha la cebolla y el ajo (a fuego medio). Ponle un poco de sal, agrega el tomate y el laurel. Cocina durante 5 minutos. No olvides remover de vez en cuando.
Entre tanto, escurre las setas, reservando el agua de la conserva.Trocéalas un poco (si es que hay trozos que lo necesiten).
Pasados los 5 minutos, incorpora las setas a la olla, dale un par de vueltas a todo y agrega el conejo (excepto el higadito que lo usaremos para la picada). Mezcla bien y echa el coñac. Sube el fuego y deja que se evapore el alcohol.
Cuando ya no huela a alcohol, cubre con el agua de la conserva y el agua normal. Sube el fuego y cierra la olla. Espera a que suba la válvula y oigas el silbato. En ese momento, baja el fuego (a modo de referencia te diré que, de los 9 niveles que tiene mi placa de cocción, lo dejo al 5) y cuece durante 12 minutos.
Prepara la picada: Pon en la picadora eléctrica (o en el mortero) todos sus ingredientes y tritura hasta obtener una pasta fina.
Terminado el tiempo de cocción previsto, retira la olla del fuego y deja que salga todo el vapor y baje la válvula antes de abrirla.
Echa la picada, remueve y deja cocine 2 minutos más (con la olla abierta y a fuego bajo), para que se integren bien todos los sabores del guiso. Apaga, emplata, sirve y… ¡a chuparse los dedos!
Conejo con setas, sugerencias/trucos
– Cuando hago esta receta, suelo utilizar un bote de setas silvestres variadas. Pero tú puedes utilizar las que más te gusten: ya sean en conserva, de cultivo (como las setas de cardo o las setas shiitake), setas frescas (si es temporada) o congeladas.– Paso 7: La picada también puedes hacerla en el mortero (si no tienes picadora eléctrica o te gusta más hacerla de forma manual, por ejemplo).
– Para la picada, suelo utilizar una pequeña rodaja de pan tostado (del que se compra ya hecho), pero también puedes hacerla con una rebanada de pan frito (es menos sano, pero queda super rico) o unos picos o palitos de pan.
– Por si no tienes mucha experiencia en el manejo de la olla exprés, te dejo aqui un articulo que escribí hace algún tiempo sobre como usar la olla exprés. Clica aqui encima.
SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO
Últimas publicaciones
12
Mar
Garbanzos con butifarra
Garbanzos con butifarra Estos Garbanzos con butifarra, son una receta que lleva muy pocos ingredientes, ... leer más
09
Mar
Guiso de patatas
Guiso de patatas Económico y fácil plato de cuchara es este Guiso de patatas que, pese ... leer más
2 Comments
05
Mar
Arroz a la cubana en 1 sartén
Arroz a la cubana en 1 sartén Me encanta el arroz, de todas las formas ... leer más
02
Mar
Merluza a la cazuela
Merluza a la cazuela Una receta tan sencilla de pescado en salsa, como es esta ... leer más
26
Feb
Ensalada tibia de acelgas
Ensalada tibia de acelgas Esta sencilla, completa, saludable y económica Ensalada tibia de acelgas, es ... leer más
22
Feb