Cous cous de cordero

Como cada ultimo domingo de cada mes, hoy os traemos otra entrega de el #asaltablogs. Este mes el blog asaltado es el de Isa que con mucho acierto lleva Azucarglass desde Málaga. La receta elegida es una que hace tiempo quería hacer , se trata de un cous cous de cordero. Hay algunas diferencias de elaboración entre la receta de Azucarglass y la nuestra, Isa hizo el cordero guisado y nosotros asado, podéis visitar ambas si lo deseáis. Os animamos a probarla….



Para 4 personas:

250 gr. de cous cous

1 pierna de cordero

200 gr. de garbanzos

1 cebolla

1 puerro

2 zanahorias

1 cabeza de ajo

1/2 vaso de vino blanco

Especias ras el hanut

Pimentón dulce

Sal y aceite



Dificultad: Medio.

Duración: 30 minutos de elaboración activa.

Duración: 120 minutos de elaboración pasiva.


Olla express

Cazuela grande

Colador

Batidora y su vaso

Tabla y cuchillo

elaboracion


Este es un plato que reúne dos elaboraciones paralelas, por un lado haremos unos garbanzos de toda la vida un poco espaciados y por otro una pierna de cordero asado.

Empezaremos por los garbanzos, los pondremos a remojo desde el día anterior en agua templada. Al día siguiente los escurrimos y los cocinaremos con agua nueva.

Ponemos un litro de agua en la olla express y la ponemos a calentar aun sin tapar, cuando esté caliente añadimos los garbanzos, añadimos también una cebolla entera ya pelada, un puerro limpio y dos zanahorias lavadas. Especiamos con una cucharada de la mezcla marroquí de especias Ras el hanout (mirar nota final). Cerramos la olla y los dejaremos hacer durante 20 min. a partir de que suba la presión, pasado el tiempo apartamos del fuego y dejamos reposar antes de abrir.

Mientras tanto iremos calentando el horno, lo ponemos a 200 º C. en modo convección (el de las aspas), si nuestro horno no lo tiene pondremos calor arriba y abajo. Pondremos la pierna de cordero en un bandeja, la podemos poner entera y luego repartirla en los platos o ponerla cortada en cachos (pediremos al carnicero que nos la corte).

Untamos el cordero con un poco de aceite y lo salamos con sal gorda, en la bandeja añadiremos también unos 8 dientes de ajo cortados a la mitad con la piel sin retirar aún. Lo metemos al horno y al de 15 min. le añadimos 1/2 vaso de vino blanco. Lo dejaremos hacer aproximadamente durante 60/80 min. más o menos. Lo miraremos pasados los primeros 45 min. para comprobar como esta de hecha la carne. Es conveniente y regando el cordero por encima con el propio jugo que nos vaya soltando en la bandeja cada cierto tiempo para que no se seque (15 min.). En los últimos 5 min de cocción ponemos el grill del horno para que la piel quede bien crujiente y lo retiramos.

Volvemos con los garbanzos, colaremos los garbanzos quedándonos con el caldo por otro lado. Con la verdura haremos una salsa, las apartamos y la pondremos en un vaso de batidora. Doramos dos dientes de ajo en una sartén con un poco de aceite y añadimos una cucharada de postre de pimentón dulce ya fuera del fuego., los añadimos al vaso con la verdura. Trituramos la verdura con la batidora y la pasamos por el colador (nos ayudamos de un cazo presionando contra el colador). Guardamos la salsa resultante.

Haremos el cous cous justo antes de servirlo en la mesa. Pondremos 1/2 litro del caldo de garbanzos a hervir, añadimos un poco de sal, cuando rompa a hervir añadimos los 250 gr. de cous cous, removemos bien el cous cous en el caldo y seguido lo tapamos y lo apartamos del fuego. Lo dejaremos así durante 3 min..Pasado el tiempo el cous cous habrá absorbido el caldo y ya lo podremos servir.

Montamos el plato en el fondo pondremos un poco de cous cous y sobre él unos garbanzos en seco. Acompañamos con un cacho de cordero asado. Terminamos añadiendo alrededor un poco de la salsa de verduras. Servimos

*Nota: las especia Ras El Hanout es conjunto de especias muy tipicas Marroquí compuesta por especias como la pimienta, comino, jengibre, pimentón, nuez moscada, clavo, canela o cardadomo. Cada lugar tiene su propia mezcla. La podemos encontrar en tiendas especializadas o probar a mezclarla nosotros en casa a nuestra conveniencia o gustos.

Posted by Asier Gorocica

Archivado en: Carnes y Aves Tagged: Cordero, Cous Cous, Garbanzos, Marruecos, Ras el Hanout
Fuente: este post proviene de ABRASAMEFUERTE, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy es un dia triste para mi, un día donde los sueños e ilusiones se ahogan en un pozo en mitad del desierto. Donde la esperanza lucha por zafarse de la soga de la realidad, y en su último aliento gri ...

La kokotxas o cocochas son siempre un verdadero manjar, esta receta que os traemos hoy podríamos decir que es una variante de las clásicas kokotxas al pil-pil. Primero introducimos un aromatizante que ...

Bueno, se acabo lo que se daba y toca volver al trabajo. Empezamos el mes con una nueva participación en La cocina Ts, esta vez el reto consistía que realizar una receta que haya sido mostrada en una ...

La verdad es que he de confesar que me ha pillado un poco el toro, y teniendo en cuenta las vacaciones de semana santa y que probablemente no tenga cobertura para publicar nada. No me queda otra que h ...

Recomendamos

Relacionado

general carnes y aves cordero ...

Nueva receta Cous cous de cordero publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Buenas, hoy os traemos una receta que teníamos ganas de cocinar y compartir con vosotros, un rico cous cous de cordero. Para el que no lo sepa, el cous cous es un plato tradicional del Magreb hecho a base de sémola de trigo y acompañado de verduras y carnes. Nosotros lo hemos comido riquísimo en ceuta y ...

general carnes y aves cordero ...

Nueva receta Cous cous de cordero publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Buenas, hoy os traemos una receta que teníamos ganas de cocinar y compartir con vosotros, un rico cous cous de cordero. Para el que no lo sepa, el cous cous es un plato tradicional del Magreb hecho a base de sémola de trigo y acompañado de verduras y carnes. Nosotros lo hemos comido riquísimo en ceuta y e ...

recetas de primeros carnes marruecos ...

Quien me conoce sabe que siento especial predilección por comidas muy especiadas y, por lo tanto, por las comidas marroquíes, árabes, hindú, etc...Intento acercar mis gustos por el mundo de sabores y olores a mi familia y, es con recetas como esta cuando consigo. Es una receta sencilla y terriblemente deliciosa. Admite todas las verduras que le queráis poner y, especias. A los más atrevidos os rec ...

Carnes Cocina árabe Cocina internacional ...

INGREDIENTES 500 g de carne cordero a ser posible sin grasa 400 g de cous cous 1 berenjena 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolla 2 dientes de ajo Pasta harissa Canela Nuez moscada Especias Ras al Hanout 1 l de caldo de carne (si es posible hecho con los despojos del cordero o si no de ternera) Semillas de amapola Semillas de sésamo Sal Aceite de oliva virgen ex ...

general cocina internacional

Ingredientes 1,5 kg. cordero, 300 gr. cous-cous, un calabacín, una cebolla, 2 zanahorias, 4 dientes de ajo, perejil, albahaca, Ras el hanout, una rama de canela, uvas pasas y dátiles (opcional), pimienta negra molida, aceite de oliva, 100 ml. agua, sal. Preparación Deshuesamos la paletilla o pata de cordero y troceamos la carne. Ponemos una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva y reho ...

general

La palabra Cous cous , según algunos antropólogos y lingüistas, es de origen bereber, de las montañas del Atlas de Magreb. Dicha palabra hace referencia al ruido que hace el vapor al cocer los granitos finos de la sémola a traves del Kiskas( una especie de colador que se pone sobre la olla o el recipiente donde se cuecen las verduras y la carne).Otros autores sostienen el origen Sudanés-árabe de ...

Carnes y Aves Para peques Recetas ...

Nueva receta Albóndigas de cordero con cous cous publicada por admin Mas recetas en Horno de Luna Hola, hoy os saludamos con unas ricas albóndigas de cordero con cous cous. Ya no sabemos ni cuanto tiempo hace que no publicamos receta, vaya fallo! digamos que no sobra mucho tiempo y hay demasiadas responsabilidades y aficiones que atender (trabajo, niños, windsurf, bici…). Además hemos tenido ...

general de la abuela estrella ...

Esta es una receta que me proporcionó un amigo hace ya muchos años. Es la receta de su abuela, argelina de origen, del cous cous o cuscús. La primera vez que probé este plato (cuyo nombre significa comida), me enamoró, conseguí que me diera la receta, me compré las cuscusera e hice mi primer cuscús en cuestión de 15 días. La cuscusera, imprescindible para cocinar cuscús, es una cazuela grande que ...

recetas veganas cous cous curry ...

Todavía no conozco a nadie a quien un buen Cous Cous no haya cautivado. Y un Cous Cous Vegetal no va a ser menos. Un Cous Cous 100% vegetal, sin productos de origen animal, muy sano y sabroso. En mi casa gusta a todos, incluso a los niños. Es una fiesta y un acierto el día que me da por hacerlo. Y lo mejor de todo es que no tiene complicaciones y puedes usar las verduras que tengas por casa. No ti ...

recetas de primeros carnes thermomix

Últimamente las recetas de la cocina árabe están desfilando por mi cocina con mucha frecuencia, será que he viajado hace poco a Marrakech y me he traído varias recetas e ideas para crear nuevos platos basados en esta cocina tan rica en sabores , colores y aromas. Hoy traigo un plato típico, el cous cous, pero con una variante, en vez de hacerlo con cordero o pollo; lo he cambiado por ternera argen ...