El Ximo de Castellón

img_20181206_095813387
Ximo, Chimo o Chimet, rellenos de pisto. Los podéis comer fríos o calientes, como más os gusten. Los Ximos son una receta muy tradicional en Castellón,  Es una de esas recetas que se heredan de las madres y abuelas.

Una versión muy similar se prepara en Valencia, el Pepito, relleno de titaina.

En Castellón los Ximos se suelen comer en las fiestas de la Magdalena.

Perfecto como almuerzo a media mañana o como cena informal, y es ideal para salir de excursión.
Ximo

Dificultad: fácil

Imprimir

Ingredientes

12 panecillos pequeños o los llamados ximos en Castellón

500 gramos de tomate triturado, puede ser natural o en conserva

1/2  pimiento rojo

2 cebollas medianas

150 gramos de atún en aceite

2 huevos duros

Un puñadito de piñones

Aceite de Oliva Virgen

Sal y azúcar

Leche

3 huevos para rebozar

Preparación

Pelad y triturad el tomate y cortad muy picaditos la cebolla  y el pimiento.

Por separado sofreís el pimiento y la cebolla hasta que se pochen.  En otra sartén, freís el tomate y lo mezcláis todo. Añadid un poco de sal y una cucharadita de azúcar para eliminar la acidez del tomate. Añadid a la mezcla el atún, los piñones dorados previamente en la sartén y los huevos duros cortados a trocitos.

Preparad los bocadillos, quitándoles la punta y vaciándoles la miga. Utilizad una cuchara para ayudaros.  Los rellenáis con la mezcla.

Antes de freírlos tapadlos con la punta cortada para impedir que el relleno se salga. Los bañáis en leche y los pasáis por huevo batido. Para que los Ximos no  queden demasiado blandos id con cuidado al pasarlos por la leche para que no absorban demasiada, así conseguiréis que os  queden blanditos por dentro pero crujientes por fuera.

Cuando ya los tengáis todos preparados, poned una sartén con aceite abundante a calentar y los freís.

Al finalizar ponedlos sobre un plato con papel de cocina  para eliminar el exceso de aceite.
img_20181206_095826071.jpg


Web: Commememucho

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pan reto typical spanish ...

Los ximos son una receta muy tradicional en Castellón, no hay celebración en la que no se hagan, sobre todo en las fiestas de la Magdalena. Son unos panecillos que se rellenan de una especie de pisto, hecho con tomate, pimiento morrón, atún, huevo duro y piñones. Esta es otra receta de esas que se heredan de las madre y abuelas. Lo ideal es que el panecillo no tenga ranuras, que sea liso, ...

Arroces Pescados Tradicionales ...

Un arrocito meloso con galeras, gambas y sepia no puede fallar ¿verdad? Un guiso de esos de arroz con un auténtico sabor a mar, con pocos ingredientes pero que se integran muy bien. La galera se pesca tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico. Su carne es fina y muy gustosa, con un sorprendente sabor a marisco. La galera redescubierta En el Mediterráneo la galera está despertando un gran inter ...

Tartas saladas pan y otros Tradicionales ...

La coca de tomate de Castellón, también conocida como “la coca de tomata“, es algo muy de Castellón. La coca, que es una especie de empanada, tiene muchas versiones, la tenemos destapada (receta original) pero también se hace mucho la tapada que algunos lo llaman “empanà” y si es su versión individual “empanadílla” o “pastisset”. En este caso, y si ...

Noticias Recetas

Las fiestas de la Magdalena en Castellón son una celebración única que cautiva a locales y visitantes por igual. Desde el 2 hasta el 10 de marzo, la ciudad se llena de color, música y tradiciones arraigadas. En este viaje culinario, exploraremos algunas recetas tradicionales que han perdurado a lo largo de los años durante esta festividad tan especial. Sumérgete con nosotros en el delicioso mundo ...

recetas de primeros cocas. entrantes

La coca de tomate es típica en toda la Comunidad Valenciana y por supuesto en la provincia de Castellón. Hay diferentes formas de hacerla, tanto la masa, como el relleno, pero prácticamente la original es igual en todos los sitios, luego, hay variantes y cada uno la hace con los productos que tiene o de temporada. Nosotros le llamamos Coca, pero son como las empanadas de otros lugares. Las ...

Tartas saladas pan y otros Tradicionales ...

La coca de tomate, también conocida como “la coca de tomata“ es algo muy de Castellón. La coca tiene muchas versiones, la tenemos destapada (receta original) pero también se hace mucho la tapada  que algunos lo llaman  “empanà”  y si es su versión individual “empanadílla” o “pastisset”.  En este caso, y si es de atún, se conoce como “pastisset ...

Huevos y Pasta Tradicionales Huevos fritos con pisto y patatas fritas ...

Unas buenos huevos fritos son siempre seductores. Un resto de pisto y unas patatas fritas y ¡listo! ya tenemos un plato que, utilizando un refrán español,  «Vale igual para un roto que para un descosido» (con esto quiero decir que nos soluciona un almuerzo, una comida o una cena). Esto no es propiamente una receta sino una sabrosa idea para aprovechar el pisto que os pueda sobrar de otra ...

Las pelotas de Navidad, o “pilotes de Nadal”, constituyen una tradición en Castellón y provincia durante las fiestas de Navidad, con algunas variantes en la receta según en la zona donde se cocinen. Se añaden a la paella o a un arroz caldoso de caldo de puchero. Básicamente los ingredientes principales habituales son la carne de cerdo picada, la manteca de cerdo y la miga de pan pero, ...

general restaurante: precios 15€ - 25€

Estuvimos la semana pasada cenando en la cafetería de este restaurante a las afueras de Castellón y fue todo un acierto. Borja, un compañero de trabajo me lo había recomendado desde hacía tiempo pero nunca encontrábamos el momento para ir. Este local de Castellón tiene dos espacios bien diferenciados; la cafetería donde se sirven almuerzos y cenas con un precio de entre 18 - 25 euros por persona ...

Postres coca de manzana coca de poma

La coca de manzana, o “coca de poma” como se conoce localmente, es muy tradicional en los pueblos de Castellón.  Generalmente, en esta zona, a muchas tartas, pasteles, o panes se les llama cocas.  Las encuentras en todas las panaderías tradicionales. Seguro que os suena la coca boba (coca dulce de masa esponjosa típica de toda la Comunidad Valenciana), la coca celestial (típica de la c ...