Empanadillas de calabaza, una receta fácil para Halloween

Si buscas una receta fácil para Halloween que no te lleve mucho tiempo, esta es perfecta, unas empanadillas de calabaza.
1.Una receta fácil para Halloween

2. Ingredientes

3. Elaboración

5. Conservación

6. ¿Te animas a preparar la receta?


Una receta fácil para Halloween



Yo no soy muy de celebrar Halloween pero a los niños les hacía ilusión, así que hemos aprovechado que era festivo en Alcoi y no había cole, para preparar estas empanadillas en forma de calabaza terroríficas.

Necesitaba una receta fácil y terrorífica para que ellos mismos pudiesen hacerla, y la verdad es que les ha encantado.

Esta receta salada se puede tomar como aperitivo, para desayunar o merendar. Se trata de una masa escaldada, y con ella hemos hecho unas empanadillas rellenas con sobrasada. Quedan muy ricas y con un color muy llamativo y similar a la sangre, si no te gusta la sobrasada puedes rellenarlas con pisto o cualquier otro relleno y seguro que quedarán riquísimas.

Las masas escaldadas

Las masas escaldadas se llaman escaldadas por su proceso de elaboración, ya que se añade harina sobre una mezcla de agua y grasa hirviendo. Este tipo de masas son la base de elaboraciones tanto dulces como saladas, como pueden ser los bocaditos, las duquesas, los eclairs o palos catalanes, los buñuelos de viento, etc.

Las grasas que se emplean para las masas escaldadas pueden ser la manteca de cerdo, mantequilla e incluso aceites. Con la manteca de cerdo se obtiene mayor desarrollo de las piezas, con la mantequilla más finura en el paladar y el aceite produce menos volumen.

La harina que se utiliza es la floja, para facilitar el desarrollo de las piezas.

Las masas escaldadas como la pasta choux se hornean y las otras pastas o masas escaldadas como la de los buñuelos de viento o las sakuskinas se fríen en aceite.

En el blog tengo un post donde explico con todo tipo de detalle cómo hacer pasta choux, y con ella unos deliciosos profiteroles con croquelin o craquelin que le aportan un toque crujiente espectacular.


Ingredientes



250 gramos de harina floja

10 gramos de sal

90 ml de agua

90 ml de aceite de oliva

c/s sobrasada


Elaboración de la receta fácil para Halloween



-Lleva a ebullición el agua, el aceite de oliva y la sal.

-Incorpora de golpe la harina. Mezcla bien hasta que quede una mezcla homogénea.

-Trabaja la masa un poco en la mesa y deja que enfríe.

-Cubre a piel con film y reserva la masa.

-Mientras, ve preparando los cortapastas y la mesa donde vas a preparar las calabazas.

-Divide la masa total en porciones del mismo tamaño. Y cada porción entre dos, que será la parte inferior y superior de la empanadilla.

-Estira cada porción con ayuda de un rodillo, entre dos hojas de papel sulfurizado. Estírala dejándola finita, pero sin pasarse que podría romperse.

-Con un cortapastas redondo corta las dos porciones estiradas, rellena la porción que quedará en la parte inferior con un poco de sobrasada. Simplemente con dejar trocitos de sobrasada encima será suficiente.

-Decora la masa de la parte de arriba. Para los ojos lo que hice fue hacer dos agujeros redondos, uno más grande que otro y en alguna calabaza los hice en forma de triángulos. Con ayuda de un cuchillo o con algún utensilio de los que se suelen utilizar con fondant, marqué pequeños triángulos en la zona de la boca quedando como dientes afilados. El resto lo hicieron mis hijos como quisieron. El pedúnculo de la calabaza lo hice estirando un poco la masa hacia arriba con los dedos.

-Una vez hecha la cara, juntas las dos parte y sellas el borde con un tenedor. Esto del tenedor en el borde es lo que se suele hacer con las empanadillas tradicionales.

-Coloca las calabazas en una bandeja de horno, pinta con huevo batido y hornea a 190ºC durante 15-20 minutos. Aunque el tiempo es orientativo y depende de cada horno. Cuando estén doradas estarán listas.

-Deja que enfríen del todo sobre una rejilla. Y listo!

receta fácil halloween

Conservación de las empanadillas



Puedes conservar las mini empanadillas en forma de calabazas terroríficas en un recipiente hermético, aunque seguramente no queden igual de crujientes que recién horneadas.

Si quieres tomarlas calientes, puedes recalentarlas al horno o en una sartén pero evita el microondas porque se reblandecerán.

Si te sobra masa cruda, envuélvela en film a piel y guárdala en nevera. Puede conservarse bien durante unos días y la puedes aprovechar para hacer empanadillas o una base crujiente a la que añadir verdura, pisto o lo que te apetezca.


¿Te animas a preparar esta receta de Halloween?



Si preparas esta receta etiquétame @lawebcinera y la compartiré.


Sígueme en Facebook aquí o en Instagram aquí!



Productos recomendados

Para preparar esta receta he utilizado estos productos.



Todas las semanas, las mejores recetas en tu e-mail

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta de coliflor al horno especiada te va a encantar aunque no seas muy amante de esta verdura, es muy fácil de preparar y perfecta para una dieta saludable. Coliflor al horno especiada S ...

Las vacaciones son el momento perfecto para relajarse, desconectar del trabajo y disfrutar de actividades recreativas. Sin embargo, es importante no descuidar nuestros hábitos saludables durante este ...

Recomendamos

Relacionado

Entrantes Pan y otras masas Recetas ...

Tienes que probar esta receta de ous a la Mallorquina (huevos a la mallorquina). Se prepara en 10 minutos y está riquísima. 1. La gastronomía Balear 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? La gastronomía Balear Hoy voy a preparar una receta tradicional de la gastronomía Balear, que no dista mucho de la valenciana o catalana. Puede que de las Islas B ...

general calabaza empanada ...

Receta para hacer empanadillas de calabaza y patata Las empanadillas es una de las elaboraciones más versátiles que podemos preparar, admite tanto infinidad de tipos de relleno como de masas. Hay empanadillas rellenas con distintos tipos de carne, como las tradicionales empanadas argentinas, cuya popularidad ha hecho que se extiendan a medio mundo. Las hay también rellenas de pescado, ¿quién no h ...

recetas empanadillas de manzana

En el post de hoy, os voy a mostrar estas deliciosas Empanadillas de manzana, queso y sobrasada, una receta muy fácil y perfecta para cualquier ocasión, tanto para preparar para celebraciones como para llevar al trabajo o universidad. Otras recetas que te pueden gustar: Empanadillas de brócoli y queso, Empanadillas de atún Ingredientes 120 gr de manzana 20 gr de mantequilla. 1 cda de azúcar 50 m ...

Recetas de Puerto Rico

Si estabas buscando una receta de empanadillas o pastelillos al más puro estilo puertorriqueño has llegado al lugar indicado. El día de hoy aprenderemos como hacer la masa que rellenos utilizar y los tips para que salga perfecta. Las empanadillas muchas veces son confundidas con las empanadas, y si bien son similares presentas algunas diferencias. entre las principales que las empanadillas se fríe ...

pasta pizzas empanadillas de sobrasada

Os traemos una sabrosa receta de empanadillas de sobrasada y queso. Es una manera muy sencilla, de obtener en un solo plato, una comida deliciosa y muy sabrosa. ¡Espero que os guste la receta! Ingredientes (4 personas) 1 paquete de obleas para empanadillas 60 g de sobrasada Mezcla de 4 quesos rallados 1 huevo batido Preparación  En primer lugar prepararemos en la encimera, las oleas que vayamos a ...

san valentin

Empanadillas para San Valentín ¿Te consideras un romántico? Pues entonces no hace falta que te recuerde que el día del amor está a la vuelta de la esquina. Así que te dejo esta receta de Empanadillas para San Valentín, de lo más sencillo. Sólo necesitas un corta pastas en forma de corazón, o si tienes buen pulso puedes cortar tu mismo la masa con un cuchillo :) Ingredientes: Para 8 empanadillas 16 ...

empanada atún empanadillas empanadillas atún ...

Para hoy tengo unas fabulosas empanadillas de atún con mucho y muchas cosas ricas. Con esta receta tendréis el éxito garantizado. Para que las empanadillas de atún sean un éxito, estas tienen que tener una buena masa acompañada de buen relleno. Además, con esta tipo de masas (ver receta) podéis hacer todo tipo de empanadillas dulces y saladas. Empanadillas de atún y huevo Empanadillas de atún y ...

cocina vegetariana masas caseras masas saladas ...

Masa para empanadillas u obleas caseras. Una receta super sencilla que viene bien tener a mano para hacer hacer empanadillas dulces o saladas. Igualmente podemos hacer con ellas conos o pasteles dulces y salados. Con los ingredientes de la masa te pueden salir 16 o 18 obleas. No es necesario hacerlas muy grandes. La empanadillas son un bocado perfecto para una comida informal o te puede servir com ...

recetas de primeros entrantes recetas ...

Empanadillas de atún. Hoy os propongo una receta sencilla, una receta muy rica que encantará a toda la familia. Prepararlas no os llevará mucho tiempo y el resultado son unas estupendas empanadillas de atún caseras riquísimas. Las empanadillas de atún caseras requieren de unos ingredientes básicos y veréis que en un momento podemos prepararlas. Además, podéis preparar un buen surtido para congelar ...