ENSALADILLA RUSA



La ensaladilla era el primer plato obligado de la comida del día que celebrábamos la fiesta mayor del pueblo y que coincidía con el verano. Un plato refrescante, sin muchas complicaciones pero con un elemento imprescindible que se daba por aquellas fechas en nuestro huerto: los guisantes, esas perlas verdes que destacaban entre el blanco de la patata y el naranja de la zanahoria, que habíamos desgranado las niñas de la casa, quizás porque teníamos los dedos pequeños y ágiles.

Nosotros siempre llamamos “ensaladilla” a este plato. Lo de “rusa” era un calificativo que nunca supimos a qué respondía. Es más, cuentan que algunos nostálgicos de la dictadura la llamaban “ensaladilla nacional” porque todo lo ruso les provocaba sarpullidos y les retrotraía a épocas de enfrentamiento entre pueblos. Bueno, a lo que íbamos. Como en la mayoría de platos populares cada maestrillo tiene su librillo y con el paso del tiempo se han ido agregando ingredientes a la ensaladilla que antes no solían ponerse, como por ejemplo el pimiento asado o los langostinos cocidos, pero que añaden nuevos colores y sabores al conjunto.

Son factores importantes a tener en cuenta para hacer una buena ensaladilla: cocer cada una de las verduras el tiempo que precise para obtener la textura adecuada, tenerla un rato en el frigorífico antes de servirla para que coja su punto óptimo de frescor y no sobrecargarla de mayonesa.

RECETA

.
INGREDIENTES

Patatas

Zanahorias

Guisantes

Pimientos del piquillo

Atún en conserva

Langostinos cocidos

Huevos duros

Pepinillos

Mayonesa


PREPARACIÓN

PREPARACIÓN

Las cantidades de esta receta son orientativas, dependiendo del número de comensales. En una olla exprés poner a hervir las patatas lavadas (preferiblemente patatas pequeñas especiales para ensaladilla) junto con las zanahorias peladas. Procurar no hervir en exceso para que no se deshagan. Sacar y dejar enfriar.

Poner a hervir un cazo con agua y cuando rompa el hervor añadir los guisantes (frescos o congelados) junto con un poquito de sal. Colar y dejar enfriar.

Picar todos los ingredientes en trocitos pequeños. Añadir la mayonesa, preferiblemente casera, y mezclar bien todos los ingredientes. Dejar enfriar en la nevera y emplatar.








Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las brochetas son espadas que no matan si no que dan vida, que alimentan. Pueden prepararse de diferentes maneras y con distintos ingredientes. Se pueden hacer al fuego de la barbacoa, o bien sobre un ...

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros buffet frÍo de fiesta comida para llevar ...

INGREDIENTES para 4 personas 500 gr patatas medianitas y regulares para cocer 1 zanahoria 1 latita de guisantes (o un puñado de guisantes congelados) 2 huevos duros 1 ó 2 latitas de atún en aceite 1 latita de pimientos morrones 1 bol de mayonesa casera ELABORACIÓN Cocemos las patatas y zanahoria limpias pero con su piel en agua con sal. Las pelamos y cortamos en daditos (si te gusta que queden e ...

Ensaladas

Muy buenas discapas y discapos hoy vamos a preparar una riquísima ensaladilla rusa. INGREDIENTES PARA LA ENSALADilla rusa 3 patatas grandes 2 huevos 2 puñados de guisantes 1 zanahoria 2 latas de atún 1 bote de aceitunas sin hueso Mayonesa al gusto Sal Agua Elaboración 1En una cazuela con abundante agua añadimos una pizca de sal. Y metemos las patatas, la zanahoria y los huevos. Y cuando em ...

Para ir abriendo boca de la temporada estival traigo una receta veraniega, todo un clásico, la reina de los picoteos, en nuestras mesas desde tiempos inmemorables: la ensaladilla rusa. Habrán tropecientas mil versiones de este plato y cada versión es la mejor, no conozco una ensaladilla mala. La mía es bastante clásica. En mi casa se solía hacer con aceitunas pero fuentes de origen ruso me dijeron ...

general salado sin gluten

Siempre me ha encantado la ensaladilla rusa y la ensaladilla vegana es aún mejor. No tiene colesterol, es mucho más sana, está riquísima y puedes echar tus verduras e ingredientes preferidos. Hay muchas formas de hacer la ensaladilla, a mi personalmente la que más me gusta es aplastando la patata y la zanahoria, pero si quieres puedes trocearlas en cubos o en trozos más grandes. La mayonesa vegana ...

recetas de primeros aperitivos pinchos y tapas ...

La ensaladilla rusa casera es un auténtico clásico de la gastronomía española. No hay bar en España que no tenga entre sus tapas, este delicioso plato. A pesar de ser una receta muy fácil y sencilla de elaborar, el resultado final es espectacular y realmente delicioso. No pierdas detalle de los ingredientes que vas a necesitar para preparar la ensaladilla rusa casera Ingredientes 3 patatas mediana ...

ENSALADAS ENTRANTES PRIMEROS ...

La ensaladilla rusa es un clásico de los veranos, un plato indispensable en nuestras mesas en cuanto empieza a hacer calor. Como en casi todas las recetas tradicionales en cada casa se prepara de una forma distinta, y tiene la gran ventaja de que podemos variar ingredientes y cantidades para dejarla a nuestro gusto. Os dejo con la versión que más nos gusta en casa, la que suelo preparar con más f ...

¡La ensaladilla rusa no es rusa! Pues realmente no. Parece que muchos atribuyen su creación a Lucien Oliver (1838-1883)(cocinero ruso de origen franco-belga) pero no la inventó el. Lo que realmente hizo Lucien Olivier fue popularizar una versión de algo que ya estaba inventado. Nuestra tradicional ensaladilla rusa, nuestro veraniego plato, no tiene nada que ver con él, y es descendiente de la más ...

recetas de cocina otras

La ensaladilla rusa es la reina del verano. Plato sencillo, rico, nutricionalmente adecuado -siempre que no nos excedamos con la mayonesa- y muy económico. Desde las barras de los bares, hasta la tapa o ración del chiringuito, e incluso como primer plato en los hogares, la ensaladilla rusa hace acto de presencia dondequiera que vayamos. Además, es un plato que suele ser del gusto de todos. Pese a ...

general ensaladas hortalizas y verduras

Esta ensaladilla rusa es la que hago en casa con ingredientes básicos y con la mayonesa casera. Podríamos decir que la mayonesa en este caso sería con leche y al gusto de los míos. Soy muy respetuosa con usar huevos crudos, si tuviera la certeza que los que compro son frescos el respeto no sería tan profundo pero como no me fío y en verano hay que tener especialmente cuidado con estas cosas, prefi ...

recetas de primeros ensaladas para llevar ...

Esta es mi ensaladilla rusa, la más simple, rápida y deliciosa que puedas haber visto o comido hasta la fecha. En casa nos gusta mucho así que, durante el verano, la hago muy a menudo como acompañamiento de carnes y pescados o, cuando hago una cena o comida de “picoteo”. Ya verás lo sencilla que es y los pocos ingredientes que lleva. Me gusta darle un toque de cebolla bien picadita, me ...