RECETA DEL FLAN DE HUEVO Y VAINILLA
El flan es una recete típica de la abuela, por lo que es postre tradicional que a todos nos encanta. Esta es una receta muy fácil de realizar gracias al empleo del baño maria. Otras recetas tradicionales que os pueden interesar son las rosquillas de la abuela con naranja o el flan de huevo casero.Esta video receta, la podéis ver en mi canal de youtube, donde además podréis comentarla, darle al like y suscribirte gratuitamente a mi canal para no perderte nada de lo que allí subo.
Ingredientes
Para 6-8 personasPARA EL MOLDE DE 2L:
1 L de leche
6 huevos
180 gr de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
PARA EL CARAMELO:
110 gr de azúcar
RECETA DEL FLAN DE HUEVO Y VAINILLA SIN HORNO PASO A PASO:
¿CÓMO SE HACE ESTE SENCILLO FLAN DE HUEVO Y VAINILLA?
Echamos en una sartén el azúcar. Cuanto más tiempo esté el azúcar en la sartén más oscuro y amargo será el caramelo.
Una vez el caramelo esté a nuestro gusto, lo vertimos sobre una flanera. La flanera que empleo tiene una capacidad de 2 L.
Extendemos el caramelo por los laterales de la flanera. Con cuidado ya que el caramelo está muy caliente.
Reservamos la flanera con el caramelo ya extendido.
CÓMO HACER LA MEZCLA DEL FLAN:
En un bol agregamos los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla.
Ahora vamos a integrar los ingredientes anteriores con ayuda de una varilla. No hace falta crear burbujas, solo hay que remover. En total estaremos 1 minuto escaso.
Pasado este tiempo comenzamos a añadir la leche mientras continuamos removiendo con la varilla la mezcla. Vamos a remover hasta que la leche quede totalmente integrada.
Vertimos la mezcla de nuestro flan con huevo y vainilla en la flanera que teníamos reservada.
Ponemos la tapa a la
CÓMO HACER EL BAÑO MARIA:
Colocamos una cazuela y la echamos agua. Tenemos que tener en cuenta que el agua tiene que cubrir hasta la mitad de la flanera.
Ponemos algo en la base de la flanera para que esta no esté en contacto directo con la base de la olla.
Ponemos la tapa.
La flanera tienen que cocer a una temperatura muy bajita. No tiene que romper a hervir, solo tiene que haber un poco de burbujeo.
Después de 1 hora y cuarto cociendo a fuego lento, quitamos la tapa de la flanera.
Comprobamos como de cocido esta el flan, metiendo la punta de un cuchillo. Si entra y sale limpio significa que el flan está listo.
Tapamos la flanera y la dejamos fuera de la nevera durante un par de horas.
Pasadas esas 2 horas, dejamos la flanera como mínimo otro par de horas más dentro de la nevera antes de desmoldar.
CÓMO REALIZAMOS EL EMPLATADO:
Quitamos la tapa de la flanera una vez que ha pasado el tiempo determinado en la nevera.
Con la ayuda de un cuchillo vamos a separa el flan de los laterales de la flanera. Para ello pasamos la punta del cuchillo por los extremos del flan.
Ponemos un plato encima y le damos la vuelta rápido pero con cuidado.
Retiramos la flanera y ya tenemos nuestro flan de huevo y vainilla listo.
Recomendaciones:
FLAN DE HUEVO CASERO FÁCILFlan de huevo casero ¡Sin horno!
Flan de huevo casero y leche condensada