¿Cuántas veces hemos notado que los alimentos que consumimos tienen cada vez menos sabor, son menos naturales y su producción industrial va acompañada de la pérdida de alguna de sus características más importantes? Por ello, al comienzo de la primavera tomamos una decisión arriesgada: ¡vamos a comprar gallinas!. Una docena de gallinas que corretean por su corral, escarban relajadas en la hierba, comen grano y verdura, y ponen unos huevos como los de antes. ¡Huevos de gallinas felices con yemas anaranjadas y sabor intenso!.
Ahora, vuelvo de vacaciones y me encuentro que nuestras gallinas no han parado de poner huevos durante estas semanas. No entienden de fiestas y van a lo suyo. Total, que me tengo que poner a cocinar como una loca para aprovecharlos. Lo peor del caso es que cuando regresas de las vacaciones el frigorífico está más vacío que el desierto del Gobi. Leche, sí hay; azúcar, también. Eso, y los huevos caseros ya son suficientes para hacer un flan, por ejemplo. ¡Un postre perfecto!.
RECETA
.
INGREDIENTES (por cada flan individual)
1 huevo.
1 cacilla de leche (100 ml).
2 cucharadas de azúcar (40 g).
Caramelo para untar la flanera.
.
PREPARACIÓN
Untar la flanera con el caramelo repartiéndolo bien por el fondo y las paredes.
Mezclar con batidora o Thermomix todos los ingredientes.
Echar la mezcla en la flanera untada de caramelo.
Tapar con papel de aluminio y poner encima la tapadera de la flanera.
Poner en la olla exprés con agua hasta cubrir la mitad de la flanera y dejar hervir durante 10 minutos.
Si se hace en flaneras individuales se tapan con papel de aluminio apretando bien los bordes para que no entre el agua y se ponen en una fuente apta para el horno con agua hasta un poco más de la mitad de las flaneras. Meter en el horno hasta que cuajen. Comprobar si están cuajados clavando una brocheta.