Flores de Carnaval

Hola muy buenas tardes a todos!!

Vuelvo con una receta muy de esta época! Es que las serpentinas y los papelillos ya se ven por nuestras calles y qué mejor que acompañar este ambiente con estas flores de carnaval.

Es tradición elaborar este tipo de "frutas de sartén" como se le suele conocer a esta variedad de repostería frita en estas fechas y en el mes de marzo. En Galicia son típicas en el mes carnavalero y en Extremadura y La Mancha se suelen elaborar de cara a Semana Santa. Lo cierto es que analizando las recetas de las distintas provincias, coinciden en algunos ingredientes y procedimientos. En mi caso, he unido varias recetas, me he decantado por utilizar leche en la mezcla y le he dado mi toque personal añadiéndole amaretto y vainilla a la masa. Espero que os guste. Pasemos a ella!

Flores de Carnaval




Ingredientes: Para 15-20 flores.

- 300 grs. de harina
- 300 grs. de leche
- 6 huevos
- Pizca de sal
- ralladura de media naranja
- 1 chorrito de anís o amaretto
- 1 chorrito de extracto de vainilla
- Aceite de girasol (para decorar)
- Molde de acero para flores

Para decorar:

Almíbar o azúcar

Preparación: En primer lugar batimos los huevos con la pizca de sal, luego añadiremos la leche, el licor, la ralladura y la vainilla.




A continuación añadimos la harina poco a poco, sin dejar de batir, hasta que quede una masa homogénea. Calentamos el aceite con el molde de las flores dentro.



Metemos el molde en el bol de la masa dejando un centímetro aprox. sin sumergir por arriba. Introducimos en el aceite. Freímos por ambos lados y secamos en papel absorbente. Antes de sumergir el molde en la masa cada vez que vayamos a freír una flor, debemos calentarlo previamente unos segundos en la sartén. Si no, se pegará la masa.



Si al freír veis que no se desprende con facilidad, podéis ayudaros con un tenedor. Una vez frita las vamos dejando en papel absorbente.





Para decorar vuestras flores tenéis dos opciones: La clásica, rebozada en azúcar o azúcar y canela recién frita.



O bien elaborar un almíbar y sumergirlas en él. De las dos maneras están deliciosas.



Para el almíbar vertemos en una cazuela 750 ml. de agua a los que añadiremos 500 grs. de azúcar. Lo aromatizaremos con cáscara de naranja y una rama de canela. Removemos de vez en cuando. Lo mantenemos a fuego lento hasta que obtenga la consistencia acaramelada. Dejamos enfriar y ya está listo para sumergir nuestras flores!



Espero que os haya gustado la receta y os animéis a prepararla! Feliz Carnaval! Vuelvo pronto con más recetitas! Un saludo muy dulce!!! ;)


Fuente: este post proviene de Fresas con Chocolate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inauguramos semana lluviosa y día de Saint Patrick con una receta nueva, experimental y deliciosa de un bollito más saludable de lo habitual. ¿Sabías que el brioche con pepitas de chocolate es de las ...

El pasado fin de semana celebramos el Día de la Mujer con la tarta Mimosa. Una versión de la tarta italiana de "La Festa della Donna" elaborada con suave bizcocho de la torta paradiso rellen ...

Esta semana viajamos a tierras italianas para traeros este pastel bicentenario: la torta paradiso. Fue allá por el siglo XVIII cuando el pastelero Enrico Vigoni creó una tarta de textura ligera a peti ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Dulces variados Flores de carnaval flores fritas

Que bonitas son las flores de carnaval! Y que ricas están, son un dulce tradicional de carnaval y Semana Santa que se prepara en varios sitios de España, de ahí que se las conozca también con otros nombres, como flor frita, flores manchegas, flores extremeñas, florones castellanos etc….. Las flores de carnaval se pueden comer espolvoreadas con azúcar glas, con un poco de miel por encima o re ...

Postres y Dulces Vídeo Recetas flores de carnaval ...

Flores de carnaval Uno de los dulces más típicos para carnaval y cuaresma son estas bonitas y deliciosas Flores de carnaval. Esto no es más que el comienzo porque se nos avecina la cuaresma con toda la tradición culinaria que conlleva. Pero bueno, ese será tema para otros días. En España la tradición de las flores de carnaval es bastante generalizada, pero es quizá en Galicia y Extremadura donde s ...

CARNAVAL DULCES

Es tiempo de Carnaval y como cualquier otra época del año también es época para tomar dulces típicos de estas fechas. En Galicia hay una profunda tradición de dulces típicos de Carnaval, y una de los exponentes máximos de lo que digo es esta receta de orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita finita con forma de pañuelo, oreja o láminas. El secreto de esta receta está en hacer la masa bien fi ...

postres azucar harina ...

Estas flores de carnaval fritas, me traen recuerdos de los primeros años de vivir en Barcelona, había una galería comercial en las ramblas que a la puerta había un montón de puestos que vendían un montón de cositas para facilitar el corte de verduras, los moldes que se utilizaban para hacer buñuelos, pequeños artículos que hacían más fáciles y divertidos algunos platos.   A mi madre como siempre l ...

RECETAS RECETAS DE CARNAVAL RECETAS DE POSTRES ...

Esta receta, al igual que otras muchas, son típicas tanto de Carnaval como de Semana Santa, así que como estamos entre medias no hay mejor momento para compartir esta delicia, estas flores fritas también son conocidas como floretas o florones, en otras zonas como Galicia se las conoce como flores de carnaval o de entroido, son típicas también de Extremadura y Castilla la Mancha, aunque dependiendo ...

carnaval febrero frutos de sarten ...

Es tiempo de carnavales, es tiempo de rosas de carnaval. Ya estamos en plena época carnavalera y es que esta fiesta tan temprana este año depende de la Semana Santa y coincide además en la semana de San Valentín. Siempre me gusta elaborar alguna receta de otro país que me atraiga su historia. Si hay un país muy ligado al carnaval es Italia. Las primeras celebraciones de Carnaval se hacen en el p ...

dulces Flores de Carnaval

Este dulce que os traigo hoy, es propio de las fechas que estamos en esta semana. Tiene forma de flor, gracias al molde de hierro. Que al mojarlo en caliente sobre la masa, está se queda pegada al molde y hace formar esa flor. Los dulces de estos días son varios; rosquillas, retorcidos, huesillos, flores, orejas de Carnaval,etc. Para acompañar estos dulces, os recomiendo un buen vino dulce de to ...

general dulce postres ...

Hola a todos, Llega el entroido!!! llega el carnaval!! como si fuera accionada con resorte, cuando se acerca la fecha y nos ponemos a pensar de que nos vamos a disfrazar este año, apetece comer lo propio. Comenzamos a querer caldo, cocido gallego, filloas, orejas de carnaval… todo lo típico que se prepara en Galicia por estas fechas. Una de esas recetas del repertorio gastronómico gallego li ...

Dulce RECETARIO Salado ...

Este año el carnaval ha llegado pronto, casi sin dejarnos tiempo para reponernos de las fiestas navideñas. Pero como en casa somos muy sacrificados, no nos quejamos en absoluto por el hecho de tener que probar todo lo típico y tradicional que en Galicia es de obligado cumplimiento en estas fechas. Me refiero a los postres y comidas tradicionales de estas fechas que se preparan en todas las casas. ...

recetas postres de toda la vida

Es un dulce típico de Galicia que suele prepararse en época de carnaval o Entroido y que se corresponde con los días anteriores a la cuaresma. Es una receta muy sencilla, la masa se prepara muy fácil y será necesario un molde metálico especial para darle la forma a las flores. Se puede comprar en ferreterías o también lo puedes encontrar por internet aquí. El pertenecer a este apasionante mundo de ...