Otra vez es día 10. Cada día diez del mes, las chicas de La Cocina Typical Spanish, nos retan a preparar un plato de nuestra gastronomía nacional bajo un hastag que se decide con antelación.
El hastag de marzo es #legumbreandoTS así que ya os podéis imaginar de que va...Pues si, de legumbres pero de legumbres encuadradas en recetas de nuestra tierra, no valen platos internacionales, aunque yo no conozco muchos platos extranjeros con legumbres.
Me ha parecido un reto muy propio de este tiempo, plato de cuchara que todavía apetecen porque el invierno ha llegado tarde, pero ha llegado.
Por hacer algo distinto a lo habitual en casa pero sin salirme de lo que les puede gustar, he elegido un potaje de garbanzos con langostinos, que es un plato muy de mi tierra, Andalucía, y que está riquisimo. Yo le he añadido chorizo picante, porque yo soy muy de chorizo, y como esto también es muy típico nuestro, creo que este pequeño tuneo no va a interferir en las condiciones del reto.
Dicen que esta receta fue inventada allá por el año 1995 por el dueño de una venta de Puerto Real (Cadiz) y que durante años, solo se servía los sábados. Este "potaje marinero" combina a la perfección las legumbre tradicionales con el marisco. Muy pronto su fama traspasó las fronteras de la provincia de Cádiz y se fue implantando en toda la Comunidad andaluza.
Sea como sea, es una receta exquisita, ideal como plato único por lo contundente y muy apropiado para los días de invierno.
INGREDIENTES:
400 gr de garbanzos en remojo (yo he usado garbanzos en conserva)
250 gr de langostinos crudos
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
3 tomates rojos
1 pizca de pimentón
1/2 litro de agua
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
1 pizca de comino molido
1 pizca de pimienta
1/2 pastilla de caldo de verduras
sal y aceite de oliva virgen
unas rodajas de chorizo picante (opcional)
1 guindilla pequeña (opcional)
PREPARACIÓN:
Comenzamos preparando un sofrito con la cebolla y el pimiento muy picadito que pocharemos en una sartén con un fondo de aceite. Cuando la cebolla esté transparente añadiremos el tomate pelado y troceado y dejaremos a fuego lento hasta que se deshaga el tomate y suelte todo su jugo. Añadimos una pizca de pimentón y trituramos. Reservamos.
Ahora vamos a preparar un fumet de gambas rápido. Para ello colocamos las cabezas y las cáscaras en una olla con un chorrito de aceite de oliva y un diente de ajo laminado. Freímos un poco y vamos machacando con una cuchara de madera para que suelte el jugo. Agregamos medio litro de agua, media cucharita de sal y una hoja de laurel. Dejamos que cueza unos diez minutos y apartamos del fuego. Colamos y nos quedamos con el caldo.
En la olla rápida ponemos el sofrito triturado, los garbanzos bien enjuagados, el fumet, una pizca de pimienta, una pizca de comino, una guindilla seca y 1/2 pastilla de caldo concentrado. Cerramos la olla y dejamos que se cocine a fuego medio, unos diez minutos, desde que sube la válvula. Apagamos el fuego y esperamos que baje la válvula antes de abrir la olla. Una vez abierta, volvemos a poner en el fuego, suave y añadimos los langostinos pelados y las rodajas de chorizo. Dejamos que se cueza unos tres o cuatro minutos y apagamos. Dejamos reposar un poquito y servimos.
Hacemos el sofrito pochando la cebolla y el pimiento.
Una vez que la cebolla está transparente, añadimos el tomate y dejamos que suelte todo el jugo, a fuego lento. Añadimos media cucharita de pimentón y trituramos. Lo reservamos.
Ahora vamos a hacer un fumet express, freímos las cáscaras y las cabezas de las gambas, con un diente de ajo.
Agregamos el agua y una hoja de laurel y dejamos que hierva unos diez minutos.
Colamos y reservamos el caldo.
En la olla rápida ponemos el sofrito, el fumet, los garbanzos y las especias (cominos, pimienta, pastilla de caldo y guindilla). Cocinamos unos diez minutos.
Al acabar, volvemos a poner la olla al fuego suave y añadimos el chorizo y los langostinos. Unos tres minutos solo. Apagamos y dejamos reposar.
Un guiso riquísimo, con una salsa espesita ideal para mojar mucho pan.
Si no queréis poner chorizo, no pasa nada, pero os aseguro que le da un toque estupendo.
Si queréis ver todas las recetas participantes pinchad en este enlace