Rate this post
Aunque la receta típica andaluza es el gazpacho andaluz, en algunos lugares lo confunden con el salmorejo, por eso he puesto gazpacho sin pan, porque en Andalucía nunca he probado un gazpacho con pan. Otra cosa es que después haya echado migas o picatostes. En cambio, el salmorejo sí lleva pan en sus ingredientes.
Ingredientes:
1 Kg. Tomates
70 gr. Pepino
50 gr. Pimiento Verde
40 gr. Cebolla
60 ml. Vinagre de Jerez ( puedes utilizar otro tipo de vinagre)
70 ml. Aceite de Oliva Virgen Extra
1 Diente de Ajo
8 Cubitos de Hielo
Sal
Guarnición (cantidad libre):
Pepino
Pimientos Rojo, Amarillo y Verde
Huevo cocido picadito
Cómo preparar el tradicional gazpacho andaluz
Los primeros pasos
En primer lugar decirte que el gazpacho lo voy a hacer en la Thermomix, puedes optar también a hacerlo en un robot de cocina o en una batidora de mano o de vaso. Sigue mis pasos y verás lo fácil que es. He troceado los tomates, el pimiento y el pepino.Triturar en la Thermomix
Comienzo por abrir el vaso de la thermomix, y vamos a echar en el mismo, los tomates, pimiento verde, pepino, un diente de ajo, cebolla, vinagre de Jerez ( puedes utilizar otro tipo de vinagre), sal.Coloco la tapadera al vaso de la thermomix y el cubilete en el hueco, para que no salpiquen los líquidos resultantes.
Con el cubilete cerrado, programo 30 segundos subiendo progresivamente a velocidad 10, o sea, a máxima potencia (que esté completamente batido) .
Agregando el hielo (o agua muy fría)
Abrimos el vaso de la thermomix y agrego el hielo al resto de los ingredientes, lo tengo en cubitos (agrego 8) y tal cual los incorporo. Si lo haces en una batidora normal, añade a los ingredientes que has triturado en el vaso, agua muy fría .Cierro de nuevo con la tapadera y coloco el cubilete.
Programo 30 segundos velocidad 10 .
El consejo de Guga sobre el Gazpacho Andaluz
#COCIGUGA CONSEJO: Cuando hagas el gazpacho en Thermomix haz la receta en 3 partes, no eches todos los ingredientes a la vez; es mucho más cómodo para hacer la receta y te va a salir mejor el gazpacho andaluz. Si lo haces con batidora no llenes el vaso a tope, al límite.Resumidamente el consejo:
Los ingredientes sólidos con el vinagre y la sal
El hielo o agua muy fría
El aceite de oliva
Eso sí te reitero que en ese caso en lugar de hielo, le incorpores agua muy fría. El gazpacho es una receta típica de verano y muy refrescante, ideal para combatir los calores del estío.
Como sabrás en Andalucía se consiguen temperaturas muy altas en la estación veraniega.
Añado el aceite de oliva
Cuando hayamos de triturar el hielo junto a los demás ingredientes, o en otro caso, hayas añadido el agua, vamos incorporar el aceite de oliva.He abierto el vaso para ver como va el gazpacho, cierro de nuevo y ahora te cuento como voy a echar el aceite: con el vaso cerrado y el cubilete también colocado, voy a echar el aceite de oliva poco a poco, encima de la tapadera (la thermomix tiene esta función que consiste en, que el líquido se va calando hacia el vaso, por encima de la tapadera). En el minuto 3:18 que te muestro en el vídeo podrás observarlo.
Programo 30 segundos, velocidad 5 .
Gazpacho Andaluz: Emplatar
Una vez que transcurra ese tiempo, abrimos la tapadera de la Thermomix y el gazpacho está listo.Como es tradicional, sólo queda poner la guarnición o el acompañamiento que lo puedes hacer de forma opcional. Hay comensales que le gusta el gazpacho sólo en vaso o en plato, algunos le echan pan y hacen sopas, otros picatostes.
Lo normal en este caso es añadir pepino, hecho pequeños trozos, pimientos troceados y huevo cocido picadito.
Es un entrante excelente para acompañar a otras recetas. Espero que te guste y me dejes un comentario.
Si deseas tomar gazpacho andaluz en otoño e invierno, échale menos hielo y lo colocas en el frigorífico, después lo sacas, lo pones a temperatura ambiente y puedes echar huevo picado, migas de pan o la guarnición que puedes ver en el video.
Si haces la receta puedes etiquetar #gazpachoandaluz #cocinaconguga en Facebook, Instagram o en otra red social que visites.
También te puede gustar:
Pavías de Bacalao
Salmorejo (citado)
Ajoblanco
Esta entrada es contenido original del Blog de Guga Romero