Gelatina de mojito

Estamos viendo en películas y series americanas que está de moda beber en forma sólida. Los chupitos de gelatina de colores o jelly shot’s van y vienen en las fiestas como antes lo hicieran los de whisky o tequila.

Personalmente la profusión de tanto colorido no me resulta apetecible pero, sí me parece divertido comerse los chupitos así que, me puse manos a la obra y el primero que me apeteció fue el de mojito. Quedó estupendo de sabor y por ello quiero compartirlo con vosotros y daros algunos tips para que os queden espectaculares desde la primera vez.

Por cierto, lo mismo lo puedes servir de aperitivo que de postre. El mojito es muy versátil.

Ingredientes:

200 gr azúcar,

3 láminas gelatina neutra,

150 ml. jugo de lima,

200 ml. agua,

80-100 ml. ron blanco,

Hierbabuena.
Ponemos a hidratar las láminas de gelatina neutra. Deben estar en remojo al menos 10 minutos.

En una cazuela ponemos al fuego el agua y cuando comience a hervir añadimos el azúcar guardándonos 1 cucharada. Removemos hasta que esté totalmente disuelta. Después apartamos del fuego.

Inmediatamente añadimos una buena cantidad de hojas de hierbabuena picadas y el jugo de lima. Removemos de nuevo y dejamos macerar durante 10 minutos.

Añadimos el ron y las hojas de gelatina escurridas. Removemos bien y vamos colando a otro cuenco para retirar los trocitos de hierbabuena. Añadimos  el azúcar que habíamos reservado, removemos y dejamos reposar otros 5 minutos.

Introducimos el líquido en los recipientes deseados y los dejamos templar antes de meterlos en la nevera donde deben pasar de 4 a 6 horas antes de ser consumidos.

Como era la primera vez que los hacíamos hemos intentado utilizar distintos recipientes y ahora vamos a comentaros sobre ellos.

-La propia cáscara de la lima es un lugar perfecto y vistoso pero lleva mucho trabajo el sacarla correctamente. Debe cortarse la piel por la mitad e introducir por el corte una cuchara con la que iremos haciendo presión hasta extraer el interior. Si vosotros sabéis una manera más sencilla, por favor,contádnosla! Rellenamos las dos mitades y cuando la gelatina esté cuajada dividimos en dos cada mitad para obtener los gajos que habremos de morder.

-Los recipientes de plástico desechables que salen en las películas. Para consumirlos, se separa con los dedos la gelatina de los bordes y se vuelca completo en la boca. Los que yo encontré eran demasiado grandes, no de un bocado y además no me gustó la sensación del plástico en la boca.

-Los vasitos de chupitos son lo mejor. Si separas con los dedos la gelatina del borde te los puedes meter en la boca enteros y también puedes utilizar una cucharilla para ir sacándolos a tu propio ritmo.

Para finalizar, os cuento que yo dejé las hojitas de hierbabuena más pequeñas y tiernas para meterlas enteras en los recipientes y que formasen parte de la gelatina. No fue buena idea porque terminaron flotando y oxidándose en la superficie y, aunque su sabor no fuera malo quedaban bastante feas. La próxima vez que los haga, pondré el relleno en los chupitos en dos tiempos, es decir, rellenaré hasta la mitad y cuando empiece a solidificar hincaré la hojita de hierbabuena con un cuchillo en su interor y rellenaré hasta el borde. Ya os contaré!

El sabor si que me pareció perfecto, ningún ingrediente que variar!

Lima para mojitos
lima, hierbabuena y ron para mojitos
cáscaras de limas para gelatina de mojito
colando gelatina de mojito
gelatina de mojito en chupito y en cáscaras de lima


Fuente: este post proviene de Cocina sin Carné, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Pastrami se elabora con carne roja, habitualmente ternera, sometida a un proceso de salmuera. Parece ser que su nombre proviene del rumano. Allí el verbo pastra significa conservar. En Estados Unid ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres chupitos de gelatina ingredientes preparacion general

Como estamos en una época muy festiva por Valencia, voy a dejaros una receta con la que sin duda triunfareis! La hice por primera vez hace una semana, para un cumple y antes de la cena no quedaba ni uno, además de que dan un juego increíble. Os hablo d los chupitos de gelatina, con los que pasareis un buen rato!! La receta para unos 50 chupitos. Ingredientes: - 4 bolsas de gelatina a el ...

Encuentra tu receta accesorios

Buenas amigos/as fitness. Os quiero enseñar una receta fácil, rápida y buenísima. Llego el verano y ¿a quién no le apetece un buen mojito?. Pues bien, eso es lo que os vamos a enseñar, con esta receta aprenderás a hacer tu propio Mojito con gelatina de fresa en casa. La receta la hemos sacado de Fitlicioso, podéis conocerlos pinchando en el enlace y ver su página web. Sin más, vamos a la receta, ¡ ...

dulces postres

Oimos mojito y enseguida viene a nuestra mente imágenes del verano, playa, terracita, amigos, tertulias......... pues eso es lo que esta pasando hoy 7 de octubre y con el otoño con nosotros. El tiempo nos esta dejando disfrutar unos días más de agradables temperaturas así que os traigo una receta refrescante para ese postre de cualquier domingo o porque no del día del Pilar que ya lo tenemos encim ...

ocasiones especiales recetas dulces queso ...

Hoy quiero enseñaros una tarta fria de las que podremos considerar "para adultos". Y es que en su elaboración he utilizado tanto crema de orujo, que a mi personalmente me priva y me encanta un chupito después de una buena comida, y licor de café, otro clásico entre los clásicos de chupitos después de comer. El resultado de esta mezcla de licores es espectacular, puesto que combinan divin ...

Dulce / postre

Me encantan los cítricos; bebo mucho zumo de lima, de limón, de naranja y de mezclas de los anteriores. También me encantan la menta y la hierbabuena. Así que esta tarta me llamaba mucho la atención y la tenía en la lista de recetas pendientes desde que la conocí, cuando se la hicieron a mi prima Bea por su cumple. El otro día me llegó un paquete de España donde, entre otras cosas, había una botel ...

recetas postres postres

INGREDIENTES: Para la base: 150 Gramos de galletas de limón 50 Gramos de mantequilla Para la tarta: 400 ml. de nata para montar 600 gr. de queso crema a temperatura ambiente 150 gr. de azúcar glass 300 ml. de mojito (embotellado) 2 sobres de gelatina en polvo (neutra, sin sabor) Para la cobertura: Un sobre de gelatina en polvo 200 gr. de mojito Una cucharada de azúcar Una gota de colorante en ...

general reposteria queso crema ...

Creo que sobran las descripciones ya que a estas alturas seguro que habréis oído hablar de la tarta de mojito. Hace tiempo que quería hacerla y estaba buscando mi manera personal, ya que hay muchas recetas y todas muy parecidas, así que he aquí el resultado. El color de la gelatina me ha quedado entre verde fuerte y turquesa ya que emplee colorante azul porque la gelatina de limón es amarilla y al ...

recetas postres tartas

Buenas tardes, hoy os voy a enseñar a preparar una tarta de mojito que está buenísima. (Hasta ahora nadie ha dicho lo contrario jijijiji). Es super fácil de hacer, ya que no necesita horno y por supuesto no es nada empalagosa por lo que yo en verano la preparo muchas veces para los amigos. Esta mañana he pensado en ella cuando he visto una planta de hierbabuena que olía espectacular y la dueña de ...

recetas postres

Hoy vamos con un postre muy sano Chupitos de aguacate o lo que es lo mismo flan de aguacate.Una manera diferente de comer fruta y en verano este tipo de postres se aprecian. No soy yo muy amante de esta fruta tropical y la verdad es que la tendríamos que incluir más en nuestra dieta por todas las propiedades que contiene.El aguacate destaca por su alto contenido en vitaminas E,un antioxidante natu ...

Postres cheesecake mojito ...

Retomo el blog de unas vacacaciones necesarias y disfrutadas al máximo. 11 libros devorados, días de piscina, playa, familia, paseos en bici y fotos muchas fotos para capturar recuerdos en la memoria y aderezarlos con imágenes de momentos vividos. Un montón de kilómetros de carretera hasta llegar a mi bella tierra, Extremadura. Otros tantos de vuelta, con paradas en Salamanca, Burgos y unos días m ...