Grados de tostado de una barrica

Una parte importante, no tan conocida pero si importante, son los diferentes Grados de tostado de una barrica que se usan para que el vino adquiera distintas características particulares, no solo influye el terroir, la variedad de uva, la forma de la barrica o su capacidad, el lugar de origen y tipo de roble, sino también el grado con el que se quema la madera para aportar aromas y sabores al vino. Aunque muchas tonelerías las dividen en 5 grados de tostados, ligero, medio, medio plus, fuerte y muy fuerte o charcoal (carbón) este último no es muy usado para la crianza de vinos, más bien de whisky u otros alcoholes, a continuación vemos los cuatro grados de tostado más usados a nivel mundial y como afectan estos en los diferente tipos de roble mas usado para la elaboración del vino.

Ligero Es el más suave de los tostados, afecta a los primeros 3-5 mlímitros de la madera, los aromas que aporta son sutiles y principalmente a madera nueva o recién cortada, notas avainilladas, recuerdos frutales, sobre todo a coco de manera general.

En roble americano Predominará el coco, acentuando así esta característica típica del roble americano, aporta notas de vainilla, algo frutales y un deje a eneldo, ideal para vinos blancos.

En roble francés El aroma de una vaina de vainilla es el predominante, pero también encontramos recuerdos de caramelo, lácteos y otras de nuez moscada, clavo o pimienta.

En roble del Europa del este Tenemos además de la vainilla, unas claras notas herbáceas y suaves notas especiadas como clavo y canela.
Medio Son quemados los hasta los 5 milímitros del grosor del roble y su aporte pasa por ganar en complejidad y potencia aromática, aumenta la tanicidad y redondeo de los vinos que se crían con este tostado. Aparecen los ahumados, cacao y una vainilla más marcada como norma común.

En el roble americano Aparece notoriamente la vainilla, caramelo, frutos secos, chocolate, pan tostado, miel y se intensifica aún más el coco.

En el roble francés Aumentan las notas lácticas, recuerdos a caja de puros, cedro entre otros.

En roble del Europa del este Predominan las especias dulces, la mantequilla, toffee, caramelo y mucha banana.
Medio Plus Se tuestan entre los 5 y 7 milímetros de la madera, aportando una mezcla de notas entre el tostado medio y el fuerte, es uno de los grados de tostado más usados hoy en día, aporta mucha variedad de aromas. Aquí encontraremos las especias aunque en menor intensidad y aumentará la fuerza de notas como café, miel, ahumados o frutos secos. Es ideal para grandes vinos tintos con cuerpo.

En el roble americano Continúa el coco con carácter marcado así como los ahumados, la vainilla y la panadería.

En el roble francés La canela y la vainilla mezclada con recuerdos de humo y carbón, ligeramente aparece el lápiz.

En el roble de Europa del este Muchas especias, mantequilla y humo así como suaves notas epireumáticas.
Fuerte Además del fuerte existe un tostado muy fuerte cada vez menos utilizado a día de hoy, tostando más de 7 milímetros de las primeras capaz de roble se obtienen unas notas ahumadas muy intensas, recuerdos de carbón, tabaco, caramelo muy tostado y melaza, las barricas con este grado de tostado no se usan demasiado tiempo, su aporte de aromas es muy agresivo.

En el roble americano Azúcar caramelizada, granos de café recién tostados, espresso, madera quemada y vainilla torrada es lo que resalta en este roble.

En el roble francés El carbón, cedro, lácteos caramelizados como el crème brûlée, caramelo, las especias como la canela, jengibre o clavo están presentes.

En el roble de Europa del este Se vuelve muy especiado, la mantequilla quemada, caramelo, toffee y melaza predominan aquí.
En el siguiente gráfico vamos a observar las notas aromáticas más comunes que aportan los distintos tostados de forma generalizada en el roble.



Fuente: este post proviene de Gastronoming, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Archivos de bodega EL SUMILLER Barrica ...

Esta es la primera entrega de una trilogía de posts dedicados a las barricas de roble que se usan para la elaboración de vinos con crianza. Una serie de artículos en dónde podremos encontrar información interesante sobre el papel fundamental que tienen las barricas de roble en la elaboración de vinos para guarda, veremos las partes que la componen, los tipos de barrica que se usan por el tipo de r ...

Beber La Bebida del Mes Secciones ...

Diciembre siempre será un mes especial y por eso te traemos una bebida del mes también muy especial: el vino estrella de Monte Xanic (bodega que acaba de celebrar sus 30 años!). Gran Ricardo es un ensamblaje mexicano que ha ganado más de 30 medallas de oro, plata y bronce desde su primera edición. Desde el valle de Guadalupe, y con 18 meses en barrica de roble francés, es la unión perfecta de cabe ...

Guía del Vino

A la hora de catar un vino hay infinidad de perfumes y de aromas. Hoy te vamos a hablar de los aromas primarios, secundarios y terciarios. Sabemos que las primeras veces que catás un vino no es fácil distinguirlos. La clave, es no desistir y cada vez que tomes una copa de vino (siempre por el tallo), acerques bien la nariz e inspires para ver qué sentís. Cerrá los ojos, inspirá y volvé a hacerlo. ...

café Colaboraciones Entradas Especiales ...

COLABORACIONES Imagen de Thomas Ulrich en Pixabay Todos reconocemos y disfrutamos con el aroma del café, ese olor tan característico que es fruto del tostado del café. Los granos verdes de café no tienen el sabor y aroma que reconocemos, es solo después del tueste que se consigue la intensidad aromática y gustativa de un buen café. Dominar el tiempo y la temperatura del tueste es todo un arte. C ...

vino y cava bebidas

Un ascenso en el trabajo, un nuevo miembro en la familia, una declaración de amor o un cumpleaños son momentos especiales para acompañar con una comida en grupo o una cena íntima. En estos casos, nos gusta que todo sea perfecto, desde la mantelería hasta la vajilla, pasando por la calidad y la originalidad de los platos que cocinamos, sin olvidar el vino que acompaña a estos manjares. Si quieres q ...

Beber

Para Julio te traemos un vino corpulento, con mucho color y mucha fruta. Es Celeste Crianza, el primer Ribera del Duero de la familia Torres. A casi 900 metros de altura, en Valladolid, crece la uva tempranillo que pasa posteriormente 12 meses en barrica para traernos este vino español de gran carácter. Celeste Crianza Conócelo: Varietal: Tempranillo (Tinto Fino) DO: Ribera del Duero Crianza: 12 m ...

ollagm postres repostería

Esta Cheesecake se deshace en la boca y tiene un tremendo sabor gracias al toque de queso viejo tostado de Mercadona. Además hacerla con la Olla GM es facilísimo. INGREDIENTES 500 gr. Queso Quark 0% 150 gr. Azúcar 40 gr. Maizena 100 gr. Queso Tostado Viejo de Mercadona 4 Huevos PREPARACIÓN EN OLLA GM G DELUXE Paso 1 Trituramos en una picadora o procesador de alimentos el queso viejo tostado p ...

Monólogo es Joven e informal, es un vino alejado de elitismos y de todos los clichés tradicionalmente asociados al mundo del vino, a la calidad de las más reconocidas Denominaciones de Origen del país. Monólogo nace con el objetivo de democratizar la cultura del vino y acercarla a cuanta más gente mejor de un modo nuevo, desprejuiciado y siempre sorprendente. Cuenta con 3 variedades: Tinto Crianz ...

Crea tu propio menú Ensaladas Entrantes ...

INGREDIENTES 200 g de atún rojo 1 tomate Lechuga de colores Un puñado de rúcula Sésamo tostado Miel Vinagre de moderna Salsa de soja ELABORACIÓN DE ENSALADA DE ATÚN ROJO CON SÉSAMO TOSTADO Y MIEL Se pone el vinagre, la salsa de soja y la miel, para macerar el atún en trocitos. Se hace una cama con los brotes de lechuga y rúcula, se coloca el atún, los tomates en dados, sin piel y sin semillas, se ...

Ensaladas tererecetas receta casera ...

Cómo preparar la más deliciosa ensalada de tomates, pan tostado y anchoas Hola a todo@s… Aquí seguimos, poniendo cada uno nuestro granito de arena para salir lo más pronto posible de esta situación tan difícil. Luego vendrá la recuperación en la que todos tendremos que ser actores y protagonistas ya que la unión es la única manera de vencer y salir reforzados. Desde aquí mi gratitud, por la ...