Guacamole | receta tradicional mexicana

Hoy quiero compartir con vosotros mi receta de guacamole. Es una receta lo más fiel a la receta tradicional mexicana, pero digo mi receta porque el guacamole es algo muy particular de cada uno. Con más o menos cebolla, limón, tomate, con o sin picante… Pero siempre hay un denominador común: el auténtico protagonista del guacamole es el aguacate. Aguacates bien maduros, que al chafarlos con el tenedor quede una textura cremosa. Y es que amo la cocina mexicana.

Llevaba mucho tiempo queriendo compartir con vosotros mi receta de aguacate mexicano. Porque me sale buenísimo jeje y porque cuando voy a cenar a casa de amigos, suelo llevarlo porque a todo el mundo le encanta mojar. Y es que el aguacate es ideal para compartir en aperitivos con amigos y en esas cenitas de verano en las terrazas con los colegas o la familia.

guacamole casero


¿Cómo saber si un aguacate está maduro para nuestro guacamole?

Como decía, el auténtico protagonista es el aguacate. Pero debe estar bien maduro. Un truquito cuando vayamos a comprarlos es quitarles el rabito y ver el color del hueco que queda:

Si el hueco que queda es verde es que el aguacate no está aún maduro, y estará muy duro.

Si el hueco es de color marrón, es que ya está muy pasado, y posiblemente esté demasiado maduro.

El hueco debe tener un color verdoso amarillento, y eso indicará que el aguacate está en su justo punto de maduración

Guacamole. Receta mexicana


Un buen guacamole lleva aguacates, tomate en cuadritos, un poco de cebolla o cebolleta, perejil o cilantro fresco y zumo de limón (o lima) para que no se oxide el aguacate. Además yo le añado un punto picantón con unas cuantas rodajitas de jalapeños en vinagre cortaditos en trozos pequeños, y un poquito de salsa tabasco. Sal al gusto, y yo también le añado un poquito de aceite de oliva virgen extra para darle ya el toque definitivo y obtener un guacamole insuperable. Yo en esta receta os doy unas proporciones que para mi son ideales, pero como os he dicho, cada guacamole es un mundo, y podéis añadir más o menos limón, para darle un toque más ácido si os gusta, perejil o cilantro, o más o menos cebolla o cebolleta, etc.

La cocina tradicional mexicana nos advierte de no triturar en la batidora los ingredientes del guacamole, porque no queremos hacer una papilla de aguacate. Mejor cortar todo en trocitos pequeños y luego machacaros con el tenedor o en el mortero. Pero yo lo que hago es ponerlo todo en la trituradora y darle un golpe de 3 segundos, lo suficiente como para que se destrozen y se mezclen, pero que mantenga la textura de tropezones característica del guacamole perfecto.

guacamole casero


Podéis servir el guacamole con tomatito en cuadrados por encima, con perejil o cilantro fresco. Lo más habitual es servirlo con totopos ( doritos o nachos, como los llamamos nosotros en España), aunque no es fácil encontrarlos sin lactosa. Yo lo que hago muchas veces es coger tortillas de trigo para burritos mexicanos, asarlas unos segundos a fuego fuerte en la sartén, y cortarlas en triángulos a modo de totopo o nacho, para mojar – o dipear – en la salsa de guacamole. Tal y como hicimos en nuestro hummus de aguacate.

Guacamole. Receta mexicana

Pero lo que sí está claro es que es el entrante pefecto para el aperitivo, y el aperitivo es la hora de BitterKas, una bebida que ha pasado de generación en generación, desde 1966, hasta que te guste Elaborada con 21 extractos naturales de plantas le dan ese toque amargo tan característico que hacen del BitterKas una bebida especial. Podemos tomarlo tal cual, con hielo, una rodajita de naranja y una aceitunita. O bien con alcohol, con vermut, ron o vodka. Y con nuestro guacamole casa perfectamente



Espero que disfrutéis muchísimo este verano de mi receta de guacamole. Yo estoy muy contento porque muchos de vosotros, que sois mexicanos, me habéis dado el aprobado al ver el video así que yo súper feliz. Y espero que vosotros también lo seáis comiéndolo y compartiendo momentos inolvidables entorno a la mesa!

Cómo hacer guacamole mexicano


Guacamole

2016-06-21 13:54:34

Serves 3

Receta mexicana tradicional del guacamole con toque picantón, ideal para dipear con nachos entre amigos en el aperitivo.



Write a review

Save Recipe

Print

Prep Time

10 min

Prep Time

10 min

Ingredients

3 aguacates maduros

1/2 cebolleta grande o cebolla

1 tomate mediano no muy verde

Zumo de medio limón o lima

2-3 rodajitas de jalapeño

Salsa tabasco (opcional)

Sal

Aceite de oliva (opcional)

Perejil o cilantro fresco

Instructions

1. Picamos bien la cebolleta, los jalapeños y el tomate en cubitos. Reservamos una parte del tomate para incorporársela al final.

2. Extraemos la pulpa de los aguacates y los cortamos en trocitos pequeños. Les añadimos zumo de medio limón para que no se oxiden.

3. Añadimos todo a la picadora, con sal al gusto y un chorrito de aceite de oliva y si lo queréis más picante, con un chorrito de salsa tabasco.

4. Trituramos durante 2-3 segundos (no hacemos papilla, sólo triturar un poco para que quede textura con trocitos) O si no, machacamos todo con un tenedor.

5. Por último le mezclamos el tomate que teníamos reservado, el perejil o cilantro fresco picado y servimos con nachos o crudités de verduras.

Notes

El guacamole es totalmente al gusto y las proporciones de tomate, cebolleta, sal, limón y aguacate podéis modificarlas hasta conseguir vuestra combinación perfecta.

By Orielos Kitchen

Orielo's Kitchen®. Recetas sin lactosa. http://www.recetassinlactosa.com/

Wordpress Recipe Plugin by Recipe Card

.

Fuente: este post proviene de Orielos Kitchen. Recetas sin lactosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina recetas saladas ...

Hola! hoy vengo con un plato típico mexicano: el Guacamole. Soy muy fan de la cocina mexicana, y esta es una crema muy sana, ideal para acompañar nachos, ensaladas y carnes. Guacamole. Receta tradicional mexicana Su origen se remonta a la época de los aztecas, quienes recolectaban el aguacate para mezclar con agua y conseguir una salsa (mole). Ahora se agregan tomates, cebolla, cilantro, chile y ...

Platos de Cine Cocina Tradicional Comida Saludable ...

Una Receta de guacamole tradicional llega hoy a Platos de Cine. Vamos a intentar hacer la versión más casera, la versión mexicana. Aunque hay que tener en cuenta que existen muchas variaciones; estoy seguro que en cada estado, de los treinta y dos que tiene México, tienen que existir bastantes versiones. Por eso puedes dejarme en comentarios qué cosas le añades tú y dime, de paso, desde dónde me l ...

Cocina tradicional Dieta Entrantes ...

Vídeo receta del guacamole casero y muy fácil: Guacamole casero y muy fácil Dificultad: fácil            Raciones: 2 – 4 personas           Tiempo: 10 minutos   Sin gluten Ingredientes: 2 aguacates medianos y maduros 1/ 2 chile serrano o en su lugar 1/4 de pimiento verde 1/2 de cebolleta 1 tomate maduro no muy grande El zumo de 1/2 lima Unas hojas de cilantro Sal Totopos o triángulos de ma ...

recetas de primeros americana bocaditos para fiestas ...

Esta receta de guacamole es la original mexicana aunque en cada cocina se le da un toque personal. En la foto tenéis la presentación que le dan en el bar Presente Perfecto de Sevilla, servido con nachos. INGREDIENTES para un bol de guacamole 3 aguacates 1 lima o limón 1 cebolleta fresca pequeña 1 tomate rojo y firme mediano 1 ramita de cilantro fresco (la cantidad es a tu gusto) 1 chile serrano ...

Ensaladas Aguacate Cebolletas ...

Desde PerúProhass, una conocida marca de aguacates, me hicieron llegar el otro día una caja muy especial, en ella pude encontrar todos los ingredientes necesarios para elaborar una receta de guacamole clásico. Y me gustó tanto la idea que decidí que tenía que compartirla, es perfecta para el verano. Me encantaría desmontar la idea de que el aguacate engorda, a ver, que sí, que engorda, como casi t ...

aguacate aguacates cubanos avocado ...

Y todo empezó con unos aguacates que mi madre me metió en la maleta en mi último viaje a Cuba. ¡Un ole para esas madres! Estos aguacates se merecían una buena receta para este blog y que mejor que un guacamole en toda regla. Yo usé un aguacate cubano, que son muy grandes y carnosos. Lamentablemente los de España, son pequeñitos y sin color ni sabor pero es lo que hay, al fin y al cabo esto va de a ...

VERDURAS fajitas guacamole ...

El guacamole, es una conocida salsa que forma parte de la cocina mexicana, hecha a base de aguacates y otros ingredientes como el tomate, la cebolla, o el chile verde (en nuestro caso jalapeños). Se condimenta con cilantro fresco y unas gotas de lima o limón. El aperitivo perfecto para acompañar unas fajitas o disfrutar con nachos. INGREDIENTES 2 aguacates 1 tomate concasse 1/2 cebolla morada ...

Novedades tips y recetas en General

Planchas de cocina Si te encanta la comida mexicana, es muy probable que hayas probado el guacamole o el guacamole casero en algún momento. Este delicioso dip de aguacate es un clásico en cualquier reunión o fiesta, y no es difícil entender por qué. Con su textura cremosa y su sabor fresco y picante, el guacamole es una delicia que combina muy bien con nachos, tacos, fajitas o cualquier plato de c ...

Cocina iberoamericana Cocina internacional Cocina mexicana ...

INGREDIENTES 2 aguacates grande 2 tomates maduros 2 cebollas tiernas 1 limón (el zumo) Cilantro fresco Aceite de oliva virgen extra Agua de mar Cebolla roja ELABORACIÓN DE DECONSTRUCCIÓN DE GUACAMOLE Pelar los aguacates y triturarlos con un chorrito de agua de mar y zumo de limón. Cortar los tomates y reservar las semillas intactas, en seguida triturar aceite con cilantro y picar finamente cebolla ...

Aperitivos Sin Categoría

Guacamole Original. Con frecuencia en algunos lugures, nos sirven un guacamole que poco tiene que ver con el original, mas bien parece una crema de aguacate. Por esto hoy he hecho esta entrada para que podáis hacer el autentico de Mexico, el Guacamole original. Los aguacates, también llamados palta, son ricos en Vitamina E, por lo que son muy beneficiosos para retrasar el envejecimiento. El conten ...