Hoy os traigo una receta de helado bastante sencilla. Este fin de semana he vuelto a pelearme con la heladera. Si leísteis el post sobre el helado de cheesecake de melocotón, sabréis que compré la heladera de estilo vintage que hay Casa Shop y lo cierto es que no sé si algo estoy haciendo mal pero a mí no termina de cuajarme. Por ello, este fin de semana me puse manos a la obra para preparar un nuevo helado y seguir investigando su uso. En este caso he preparado un delicioso helado de café con baileys que tiene un saber fresco y agradable, estupendo para las tardes/noches. Eso sí, lleva alcohol así que sólo es apto para mayores ehhhh!!!
El caso es que, después de preparar la mezcla y refrigerarla toda la noche, además de congelar el cubo de la heladera 24 horas, sigo sin conseguir que el helado salga a la primera en esa heladera, así que al final tengo que terminar tirando del método tradicional, es decir, después de un rato en la heladera, lo meto al congelador y lo saco cada dos horas para removerlo.
Independientemente de esto, os diré que el helado está tremendo y que es una receta muy recomendable para las vacaciones. Uséis heladera o no, espero que lo probéis y me deis vuestras opiniones!
Ingredientes
350 g de leche entera
200 g de nata (crema de leche) líquida para montar
100 g de leche evaporada
100 g de azúcar invertido
90 g de licor de crema de whisky tipo Baileys
2 cucharaditas colmadas de maizena
1 cucharadita de vainilla
1 sobre o dos cucharaditas de café soluble
1 pellizquito de sal
Postres con Estilo
Cómo preparar Azúcar invertido
350 gr de azúcar, 150 gr de agua, 5 ml de zumo de limón y 5 gr de bicarbonato sódico.
Poner el agua, el azúcar y el zumo de limón en un cazo, remover bien con las varillas y ponemos al fuego, cuando llegue a los 100ºC lo retiramos del fuego.
Esperamos a que se enfríe un poco, cuando a 50ºC, añadimos el bicarbonato y removemos bien Dejamos enfriar completamente, retiramos la capa blanquecina que se forma en la superficie. Guardar en un tarro hermético
Para preparar este helado, empezaremos mezclando la nata (crema de leche) con la leche evaporada y la maicena.
A continuación lo pasamos a un cazo y le añadimos el resto ingredientes uno por uno, sin añadir más ingredientes hasta que cada uno está bien integrado con la mezcla.
Una vez tenemos todos los ingredientes mezclados, lo ponemos a fuego medio sin dejar de remover hasta que empieza a hervir y vemos que espesa. En ese momento, retiramos del fuego y lo dejamos enfriar completamente antes de llevarlo a la nevera.
Finalmente, cuando está bien frio, lo refrigeramos durante un mínimo de dos horas aunque mi recomendación es dejarlo toda la noche, y lo metemos en la heladera hasta que se haga el helado. También podemos hacerlo de forma tradicional, metiéndolo en el congelador y sacándolo para removerlo cada dos horas hasta que endurezca completamente.
A disfrutarlo!
Pin It