Hace un par de semanas tenía que preparar una tarta para el cumple de un familiar, pero estando de vacaciones tenía la mente un poco atrofiada en cuanto a imaginarme qué sabores combinar en una tarta.
A todos los que pedía consejo me decían: "Eres tú la que sabes que pega con que"
Así que frustrada por no saber que tarta hacer ni de que sabores me puse a mirar que es lo que tenía en la despensa. También pensé qué sabores les podían gustar a los que se iban a comer la tarta, todos adultos.
Porque si son niños (o si es para mí) la respuesta es muy muy fácil, es añadir Nutella y listo :P
¿Que pasa si unimos chocolate, café y Baileys en una tarta?
Y...¿si le añadimos más chocolate por encima?
Pues básicamente, que se convierte en la tarta más irresistible del mundo mundial. Porque ahora que venga alguien y me diga que se puede resistir a meter el dedo en uno de esos churretes de chocolate.
Os puedo asegurar que es una de las tartas más buenas que podéis encontrar en el blog, y eso que hay unas cuantas.
El sabor del café no hace más que intensificar el sabor del chocolate. Os puedo asegurar que la tarta estaba de muerte lenta porque hasta mi hermano se comió la tarta y él aborrece el café, con eso os lo digo todo.
Tarta de chocolate, café y Baileys (Receta de Marina Corma)
Para una tarta de 15 cm
Para el bizcocho
300 ml de aceite suave
150 gramos de azúcar blanco
150 gramos de azúcar moreno
5 huevos M
2 cucharadas de melaza
230 gramos de harina de trigo
70 gramos de cacao en polvo sin azúcar
3 cucharaditas de levadura química
Para el almíbar
100 gramos de azúcar blanco
75 ml de café
50 ml de Baileys
Para la crema
4 claras de huevo M
265 gramos de azúcar moreno
335 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de Baileys
Para el chocolate
80 gramos de chocolate negro
50 gramos de mantequilla
Precalentamos el horno a 180ºC. Tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura, reservamos.
Engrasamos 3 moldes para layer cake de 15 cm, reservamos.
Mezclamos el aceite con los dos tipos de azúcar hasta que se integren por completo. Agregamos los huevos, uno a uno, y no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Añadimos la melaza e integramos a la mezcla. Echamos la harina tamizada y batimos a velocidad media para no sobre batir la mezcla.
Cuando tengamos una masa homogénea la repartimos en los 3 moldes y horneamos durante 30-35 minutos o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.
Retiramos los bizcochos del horno y los dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Cuando se enfríen los desmoldamos y dejaremos reposar sobre la rejilla. Envolvemos los bizcochos en film transparente y reservamos en el frigorífico durante toda una noche, así se asentará la miga y nos resultará más fácil montar la tarta.
Al día siguiente preparamos el almíbar. Ponemos el café y el azúcar en un cazo y llevamos a ebullición, justo hasta que se disuelva el azúcar. Retiramos del fuego y añadimos el Baileys.
Igualamos los bizcochos si fuera necesario y los partimos por la mitad. Pintamos los bizcochos con el almíbar. Reservamos.
Para preparar la crema ponemos las claras con el azúcar al baño maría a fuego medio. Vamos moviendo las claras para que no se cuajen hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Una vez el azúcar se haya disuelto pasamos la mezcla al bol de la batidora y montamos hasta obtener un merengue muy firme. Cuando toquemos el bol y esté a temperatura ambiente vamos agregando la mantequilla. Seguimos batiendo durante 7-10 minutos a velocidad máxima hasta obtener una crema muy sedosa. A mitad de batido puede parecer que la mezcla se corte, pero se arregla batiendo. Una vez tengamos la crema lista agregamos el Baileys y batimos hasta integrar.
Para montar la tarta, ponemos el primero de los bizcochos sobre el plato de presentación y una capa de crema. Repetimos este proceso hasta terminar con el último de los bizcochos. Terminamos poniendo una capa muy fina de crema por toda la tarta. Reservamos en el frigorífico durante 15-20 minutos para que la crema endurezca un poco.
Sacamos la tarta del frigorífico y ponemos una capa gordita de crema por toda la tarta y le damos el acabado deseado. Guardamos la tarta en el frigorífico durante 30 minutos.
Para preparar el chocolate, lo derretimos junto con la mantequilla al baño maría y lo dejamos templar. Cuando esté templado lo echamos sobre la tarta que estará fría, echando el chocolate sobre una espátula de silicona para frenar la caída. Dejamos que se seque un poco el chocolate (aunque no es necesario)
¡¡Y a comer!!
Espero que os haya gustado mucho la receta de hoy, que ya se que había unos cuántos que la estabais esperando con ansia :P
Nos vemos muy pronto :)
Un millón de besos, se os quiere ?