Hogaza de pan casero

Mi amiga Carmen es una de esas supermamás que hacen de todo, como el pan para que cada día su marido y sus hijas disfruten de un pan casero en la mesa.

Y no podía faltar en el menú que preparamos Carmen y yo para la sección de Cocinando con..., para que la comida fuera completa.



Así que hoy nosotros vamos a probar su receta para poder disfrutar de un pan recién hecho para comer y, si sobra, tener para el desayuno de mañana.

Tengo que decir que cuando cocinamos juntas seguimos la receta de Pan rápido que ella hace normalmente con la thermomix. Ahora nosotros vamos a preparar una hogaza de pan usando un procesador de alimentos, nuestras manos y dejando la masa reposar durante un tiempo para que surja la magia.



Ingredientes:

300 ml de agua

500 g de harina

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 cubo de levadura prensada

1 cucharadita de azúcar

2 cucharaditas de sal

La harina que he utilizado es harina de trigo aunque podemos hacerlo con diferentes harinas.

El cubo de levadura prensada se puede sustituir por un sobre de levadura deshidratada.

El azúcar que mi amiga utiliza es azúcar moreno, pero se puede utilizar de otro tipo. Y la sal que usa es fina.

Lo podemos enriquecer con pipas de girasol, semillas de lino o con hierbas aromáticas.

Preparación:

Lo primero, como siempre, es preparar los ingredientes, pesamos los que necesiten ser pesados, medimos los que necesiten ser medidos y calentamos el agua en un cazo.

Mientras el agua se calienta, añadimos al vaso del robot de cocina la harina, la sal, el azúcar y el aceite y mezclamos.



Cuando el agua esté lista, agregamos la levadura y mezclamos bien hasta que ésta se haya disuelto por completo.

Vamos a ir añadiendo poco a poco la mezcla anterior al vaso del procesador de alimentos, donde ya tenemos el resto de ingredientes, a la vez que vamos mezclando hasta que quede una masa uniforme.

Comprobamos la textura de la masa, añadimos un poco más de harina si está muy pegajosa o agua si se hace bolitas y mezclamos.



Colocamos papel de horno en una bandeja para hornear.

No precalentamos el horno.

Retiramos la masa del vaso y amasamos la masa con las manos, hacemos con ella una bola dándole forma de hogaza y lo colocamos en la bandeja de horno.





Tapamos con film transparente, previamente engrasado, y dejamos que suba la masa en un lugar cálido durante una hora o hasta que se duplique su tamaño. Si la temperatura no es lo suficientemente cálida, un truco para que la masa aumente, es poner la bandeja cerca de un radiador o el horno a baja temperatura pero que desprenda calor. Mi amiga, al hacerlo con la thermomix, se ahorra este paso ya que el robot le aporta el calor necesario para ello.

Transcurrido el tiempo de reposo, quitamos el film, le hacemos unos cortes a la masa en la parte de arriba y espolvoreamos un poco de harina por encima.

Metemos al horno sin precalentar, a una altura baja, a 200ºC (o 220ºC), durante 40 minutos.



Transcurrido el tiempo, sacamos del horno y lo dejamos reposar en una rejilla.



¿Qué os parece? Está espectacular!! Me recuerda a la telera que comía de pequeña en el pueblo de mis padres, Adamuz.

A partir de ahora ya no tenéis excusas para elaborar vuestro pan casero.

Si queréis ver el menú completo que Carmen y yo preparamos para la sección Cocinando con... así como el vídeo resumen haz click aquí.

Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros harinas mis masas y mis dulces ...

Los ingredientes son: -600gr de harina de fuerza -450ml de agua aproximadamente -25gr de levadura - una pizca sal -aceite -Colocamos la harina en un recipiente, echamos la levadura desmenuzada, una pizca de sal. -Agregamos un poco de agua. -Mezlamos bien agregando más agua hasta formar una bola. -Seguimos amasando como 15 minutos. -Cuando la masa esté lisa y elástica formamos una bola , cub ...

Panes cómo hacer pan casero fácil hogaza de pan casero

Rate this post Ahora que pasamos más tiempo en las casas, pensé hacer una receta de una hogaza de pan casero pensando en tanta gente que tenía miedo a salir en el pico más alto de la pandemia. Esta receta se me olvidó traerla al blog. Hice el video, sin embargo con los días de urgencia atendiendo a enfermos en el pleno pico de la pandemia, se me hizo difícil pasarla al blog. Mi colaborador que me ...

coronavirus covid19 masa ...

Tras 3 días de confinamiento debido a la pandemia que azota el país, nos hemos quedado sin pan para desayunar y no hemos podido encontrar en el super. Así que buscando en la despensa veo que tengo todos los ingredientes para hacer un pan básico. Pido consejo a mi amiga Joselín y me va guiando y resolviendo las dudas. Empezamos preparando los ingredientes. 500 GRS harina de fuerza. 300 GRS de agua ...

recetas de primeros pan panificadora ...

   Mi primera hogaza, y no está nada mal!! Llevo un año con la panificadora así que ya era hora de dar el paso ¿verdad? El caso es que la panificadora es muy cómoda, pero me apetecía darle al pan otra forma que no fuera la de siempre. Así que ¿qué mejor que un domingo lluvioso para ponerse manos a la obra? Para hacer un buen pan, con corteza crujiente, interior lleno de alveolos y con un gran arom ...

Masas Pan Salado

Hoy vuelvo a publicar un pan muy especial para el grupo #elpanperfecto; llevamos más de un año, que por unas causas u otras no publicábamos nada. Hoy recuperamos este reto que tanto nos gusta a los panarras del grupo, con un pan que es un emblema de la panadería tradicional. Como dice Iban Yarza, que es del que hago casi todas mis publicaciones de panes, el pan candeal es un pan que se elabora des ...

ingredientes pan pan casero ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas recetas de pan casero, espero que te guste el pan casero tanto como a mí, porque en esta ocasión me he propuesto a que aprendas a elaborarlo en casa y que por lo menos una vez pruebes a hacer alguna de estas 6 recetas de pan casero. Supongo que sabrás que el pan casero y más el recién hecho no tiene nada que ver, con el que compramos a diario en n ...

Cómo hacer pan casero Recetas Tipo de post ...

En este programa… Charla debate: las servilletas de las pizzerías. Además de plantear la interesantísima pregunta de por qué las servilletas de las pizzerías no limpian, Paulina en este programa propone una receta de pan lactal en 4 pasos bastante sencillos. Y asume que le encanta quejarse de los precios. ¡Disfruten del video! Nicola Garupa Productor sobre esta receta de pan lactal casero Qu ...

Masas Pan

Este largo fin de semana, lo he dedicado a hacer una de las cosas que últimamente, más me gusta en la cocina, hacer pan..... Llevo un tiempo probando a hacer pan solamente con masa madre, sin nada de levadura, y lo que empezó como una prueba para ver como saldría, cada vez me gusta más. Así que este fin de semana, lo he aprovechado para activar mi masa madre y hacer esta hogaza. Y es que el pan h ...

Masas Pan

Hoy vamos a hacer un pan que seguramente, lo tienes en casa; es un pan muy esponjoso y nada complicado, ideal para desayunos o meriendas, es el clásico pan de molde!! La receta que os propongo es muy cómoda, ya que combino la panificadora con el horno tradicional. Como ya he hecho con otros panes que he publicado, el pan sin amasado con pipas, el pan de soda y el pan de chapata, he seguido la rec ...

recetas de primeros pan salado ...

Cuando Conxi realizó la demostración de la thermomix, me hizo este rico pan. Desde entonces no lo había vuelto a hacer. La verdad que no deja de sorprenderme, se hace tan rápido que es casi increíble que quede tan rico y tan bonito a la vista ¿verdad?. Únicamente comentar que queda un poco "soso" para mi gusto, pero esto es muy personal, le añades un poco más de sal y listo. ¡Te deseo un ...