Me sorprendió su sabor tan rico y que no se nota para nada que son garbanzos...eso sí tarde un poco mas en prepararlo, pero les quite la piel a los garbanzos que frotándolos con los dedos y con un poco de paciencia el resultado merece la pena, mucho mas cremoso.
INGREDIENTES:
* 1 Bote de garbanzos cocidos ( 400).
* 1 Cucharadita de comino molido.
* 1 Pizca de canela molida.
* Caldo de la cocción si hiciera falta o agua.
* 1 Diente de ajo sin la simiente.
* Sal y pimienta molida al gusto.
* 1 Cucharadita de pimentón dulce en mi caso.
* 2 Cucharaditas de tahini.
* Hojitas de cilantro o perejil fresco.
* 100 ml de aceite de oliva suave.
* Zumo de medio limón colado.
* Nueces, aceitunas negras, pimentón dulce o picante, aceite de oliva virgen extra para decorar.)
ELABORACIÓN:
Escurrir los garbanzos de líquido que viene adjunto, aclaramos con agua fría.
Si por el contrario cocemos los garbanzos nosotros mismos hacemos lo mismo y conservamos un poco de líquido.
Yo los he pelado los garbanzos, no hay mas que tener un poco de paciencia pero el resultado lo merece la pena, queda mas cremoso.Dicho esto...
Pasamos los garbanzos a el vaso de la batidora junto con: el diente de ajo sin la simiente, el tahini, la canela, el cilantro que si no tenemos, ponemos una hojitas de perejil fresco, el zumo de medio limón colado, el comino molido, pizca de pimienta molida blanca, un poco de sal, el aceite de oliva suave y un toque de pimentón dulce.
Batimos hasta que se presente una crema consistente y cremosa, si hiciera falta, agregamos un poquito de caldo de coción de los garbanzos y rectificamos de sal a nuestro gusto.
Pasamos el hummus a un recipiente amplio y agregamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, espolvoreamos pimentón dulce o picante al gusto y nueces o aceitunas negras.
Conservamos en la nevera hasta el momento de servir, esta frío mas rico.
Podemos degustarlo con tostaditas y en mi casa con pan natural caliente.
ELABORACIÓN DEL TAHINI.
Si no encontramos como yo el tahini, es sencillo de preparar y solo tenemos que tener sésamo natural y aceite de oliva o sésamo.
En una pequeña sartén, tostamos el sésamo ligeramente hasta verlo doradito unos minutos removiendo con una cuchara.
Retiramos y pasamos a un mortero, vamos agregando el aceite poco a poco hasta que va emulsionando y agregamos un poquito de agua hasta que se forme una crema espesa, añadimos una pizca de sal. Tiene muy buen gusto.
Podemos hacer mas cantidad y conservar en el congelador para otros platos o para untar en tostadas.
Buenas noches y muchas gracias por vuestro paso por mi cocina amig@sss...