Kokotxas de bacalao al pilpil

San lunes!!!!Que fresquitos hemos amanecido hoy al menos aquí en el norte.Pero vamos, que después de todos estos días de tanto calor y tanta humedad os puedo asegurar que se agradece.Y es que eso de que uno nunca esta contento con lo que tiene es verdad. Si hace calor porque hace calor, y si hace frío porque hace frío... Pero jo, aquí en el norte tenemos tanta humedad, que cuando sale el sol nos a ...

San lunes!!!!
Que fresquitos hemos amanecido hoy al menos aquí en el norte.
Pero vamos, que después de todos estos días de tanto calor y tanta humedad os puedo asegurar que se agradece.
Y es que eso de que uno nunca esta contento con lo que tiene es verdad. Si hace calor porque hace calor, y si hace frío porque hace frío... Pero jo, aquí en el norte tenemos tanta humedad, que cuando sale el sol nos agobiamos muchísimo. Y ya con el viento sur ni os cuento...
En fin...que si, que hoy llueve y se agradece vuelvo a repetir, pero dentro de dos días cuando no deje de llover mañana tarde y noche, me volveréis a leer protestando porque querré que salga el sol...
Aissss que no me aclaro ni yo vamos...
En lo que si me aclaro y a base de bien, es en las recetas que comparto con vosotros. Como la de hoy.
Hoy podréis disfrutar, de una tipiquísima receta de aquí. La sencillez de sus ingredientes y de su preparación, hacen de las kokotxas un plato de auténtico lujo.
Muy demandadas en restaurantes y mercados vascos, hoy os traigo la clásica receta para que todos podáis disfrutarlas en casa.
Es muy sencillo y muy rápido de preparar. Que no os de miedo el pilpil, porque mas fácil no puede ser.
Vamos allá.
Kokotxas de bacalao al pilpil.
Ingredientes :
- 1/2 kilo de kokotxas de bacalao frescas.
- un vaso de aceite de oliva
- 3 dientes de ajo
- sal


Pasos a seguir :
Lo primero que debemos hacer para que nos salga un buen pilpil, es lavar las kokotxas con un poco de agua, y secarlas bien bien una por una.
Una vez secas, añadiremos un poco de sal en cada kokotxa por ambos lados, y las dejaremos que cojan la sal mientras preparamos los ajos.


Ahora, pelaremos los tres dientes de ajos, y los partiremos en láminas finas.


Una vez cortados, pondremos en una sartén amplia o cazuela baja un vaso de aceite a fuego medio, en el cual, añadiremos los ajos. Mucha gente, incluye guindilla también, pero si los niños comen, es mejor que no piquen, al menos yo lo hago así.


Una vez empiecen a bailar las láminas de ajo en el aceite, estaremos muy atentos de que se doren lo justito. Como bien sabéis enseguida se queman.


Ya tostados, los sacaremos a un plato con papel absorbente, para que escurran la grasa, y se queden crujientes.


El aceite, también lo pasaremos a un tazón para que se temple un poco.


Una vez tibio, añadiremos la mitad a la sartén o cazuela en la que hemos frito los ajos, que es la que utilizaremos para hacer las kokotxas.


Pondremos el fuego a temperatura media y antes de que este caliente, colocaremos las kokotxas con la piel para abajo.


Las despegaremos del fondo con ayuda de una paleta, para comenzar a moverlas.
Una vez despegadas, comenzaremos a mover la cazuela de alante a atras, o en movimientos circulares, lo que os resulte mas comodo.
Poco a poco, veréis como las kokotxas sueltan la gelatina, y empieza a ligar con el aceite.


Seguiremos moviendo, hasta que el pilpil se empiece a formar.
Cuando empiece a ponerse espeso, añadiremos el resto del aceite sin dejar de mover.


Cuando se una el resto del aceite, podremos darles la vuelta a las kokotxas, para que se nos hagan por el otro lado. Con cuidado de que no se rompan.


Después de unos doce minutos al fuego, apagaremos y retiraremos, para terminar de espesar la salsa.
Yo suelo pasar la cazuela a una tabla, para mayor comodidad.
Cuando el pilpil adquiera un espesor con aspecto a la mantequilla en pomada, estará listo.




Solo nos quedará añadir los ajos que teníamos en el plato, por encima de las kokotxas y servir.




Un plato de lujo que podemos preparar en pocos minutos.
Mirad que aspecto tiene...














Mmmm madre mia, esto si que es un plato de 10. Entiendo que a mucha gente no le gusten las kokotxas por su textura. Pero os aseguro que a los que nos gustan, este es un plato que nos apasiona.
No dejéis de prepararlas por miedo a que no os salga la salsa. El truco es secarlas bien una vez lavadas, y os aseguro que no tendréis problema. Triunfaréis seguro.
Pues nada amigos, me voy despidiendo. Voy a chupar charcos...que manera de llover!!
Espero que os guste esta receta, y la pongáis en práctica.
Me despido hasta muy pronto. Mil besos salados y feliz semana!!
TiTxEnFoOd.

Fuente: este post proviene de Titxenfood, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, después de una riquísima primera parte de ensaladas sencillas, vamos a ir a por una segunda. Los bloggers me dieron tantas ideas, que las he tenido que repartir en tres porque no era capaz de d ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas de segundos pescados y mariscos

San lunes!!!! Que fresquitos hemos amanecido hoy al menos aquí en el norte. Pero vamos, que después de todos estos días de tanto calor y tanta humedad os puedo asegurar que se agradece. Y es que eso de que uno nunca esta contento con lo que tiene es verdad. Si hace calor porque hace calor, y si hace frío porque hace frío... Pero jo, aquí en el norte tenemos tanta humedad, que cuando sale el sol no ...

recetas pescados pescado ...

Ingredientes para None comensalesKokotxas 600 gr. diente de ajo 4 unidades perejil aceite de oliva 1 dl. agua 1 1/2 dl. guindilla pimienta sal [imagen=1825114] En una cazuela de barro lo suficientemente grande para las kokotxas, se echa el aceite y, cuando esté bien caliente, se echan los ajos cortados en láminas y se dejan dorar, se sacan y se dejan aparte. Se colocan las kokotxas en la c ...

Pescados y Mariscos Segundos platos

Ricas y fáciles, pero siempre recomendable un buen AOVE para que esa salsa quede así de bien. Ingredientes : * Kokotxas de bacalao. * Dientes de ajo. * AOVE Preparación : Ponemos una cazuela al fuego con el aceite. Añadimos los ajos picados en láminas y cuando estén dorados retiramos y reservamos. Añadimos las Kokotxas, ya limpias, bajando la temperatura del fuego. Movemos la cazuela para qu ...

general pescados y mariscos cocochas ...

La kokotxas o cocochas son siempre un verdadero manjar, esta receta que os traemos hoy podríamos decir que es una variante de las clásicas kokotxas al pil-pil. Primero introducimos un aromatizante que se haga notar como el eneldo, el cual conjuga bastante bien con los pescados y su sabor no es especialmente intenso. Y segundo compartimos el protagonismo de la kokotxas con unas habas finas de tempo ...

ocasiones especiales primeros platos segundos platos ...

¿Sabíais que hay casquería de pescado? Pues con ella podéis hacer un plato espectacular como son estas Kokotxas en Salsa Verde de una forma rápida, sencilla y por supuesto, paso a paso!! INGREDIENTES: - 9 kokotxas frescas de Merluza - 3 dientes de Ajo - 2 cayenas - Perejil - Aceite de Oliva PREPARACIÓN: Antes de empezar, vamos a picar un poco de Perejil y a laminar los 3 dientes de Ajo. Ponemos a ...

Pescados y mariscos

Tenía muchas ganas de conseguir ésta receta y muchas más de que me saliera bien. Es una receta de Martín Berasategui y la verdad es que es  un plato exquisito y lo mejor, muy fácil de hacer. Ingredientes:            (Para cuatro personas). 1 kg de kokotxas de bacalao, pueden ser de merluza. 200 gr de aceite de oliva virgen extra. 1 guindilla cayena pequeña. 1 diente de ajo grande. Caldo de pescado ...

general pescados y mariscos recetas robin food

Martín Berasategui nos enseña a hacer un lomo de bacalao con kokotxas de merluza y nos da varios trucos para que tenga la textura perfecta. 250 g de bacalao desalado 250 g de kokotxas de bacalao 200 g de aceite de oliva suave 1 diente de ajo 1/2 cayena fresca 1 cucharada sopera de cebollino picado Sal Coloca el ajo junto con 150 g de aceite en una cazuela amplia y baja, ponla al fuego y cuando e ...

recetas pescados pescado ...

Ingredientes para None comensalesKokotxas de merluza 800 gr. aceite de oliva 4 dl. vino blanco 2 cucharadas caldo de pescado 4-6 cucharadas diente de ajo 1 unidad perejil picado sal [imagen=1825115] El primer paso que hay que dar consiste en sazonar las kokotxas y, posteriormente, poner el aceite con ajo picado al fuego y retirar cuando esté dorado. A continuación, se añaden las kokotxas con l ...

Pescados y mariscos

Kokotxas de bacalao al pil-pil, un delicioso manjar con ingredientes sencillos pero con una elaboración tiene su aquel y hay que hacerlas con mimo, pero siguiendo unos sencillos pasos quedaran espectaculares. RECETA DE KOKOTXAS DE BACALAO AL PIL-PIL Ingredientes: -500gr de kokotxas de bacalao -2 dientes de ajo grandes laminados -Perejil fresco picado -Aceite de oliva virgen extra -1 cayena -Sal ...