Kumquats en almíbar

Con la superproducción de este año, casi 4 kilos de un "arbolito" en maceta, hemos tenido que investigar a ver que podíamos hacer a parte de la mermelada de siempre. Esta última receta de la serie, por ahora, es simple y no tiene misterio, pero le hemos sacado mucho partido. Tengo en conserva unos kumquats en almíbar para utilizar en decoraciones y tartas. También con el  almíbar que sobra podemos hacer yogur de sabor kumquat y mojar los bizcochos de las tartas junto con el licor de turno. Vamos que se aprovecha todo!




Ingredientes:

300 gr de kumquats

300 gr de agua

300 gr de azúcar
 

Preparación:

Limpiar los kumquats, quitarles el rabito y secarlos.  Pinchar unos cuantos (pocos) para que durante el proceso suelten su jugo y den más aroma y sabor al almíbar.  
En una cazuela al fuego colocar el agua y el azúcar. Cuando llegue a ebullición añadir los kumquats. Mantener la cocción, a fuego lento, hasta que los los frutos se vayan volviendo translúcidos, entre una y dos horas.



Preparamos los botes de cristal que vamos a utilizar: se esterilizan en agua hirviendo.
Envasamos los kumquats en caliente, con la precaución de dejar un centímetro libre. Tapamos los botes y a continuación los esterilizamos: en una cazuela alta ponemos agua a hervir y sumergimos completamente los botes. Tienen que estar en el agua hirviendo unos veinte minutos aproximadamente. Dejarlos enfriar y ya están listos.



Colocar una etiqueta indicando el contenido y la fecha. Así ya tendremos nuestra conserva preparada para cuando la necesitemos.

Seguramente al rellenar los botes de conserva nos sobrará almíbar, éste también lo podremos poner en botes de conserva y nos será útil para mojar bizcochos o dar sabor a otras preparaciones.

Otras recetas con kumquats:

Mermelada de kumquats

Chutney de kumquats

Savarin marmolado con almíbar de kumquats

Fuente: este post proviene de Per sucar-hi pa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buna cocina hoy les traigo una exquisita receta de pasta con salsa mediterránea Hemos utilizado una variedad de pasta corta denominada strozzapreti (literalmente &qu ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Frutas Pollo ...

Cuando los frutales se desbocan no tienen mesura, y de golpe te llenan la cocina de nísperos, kumquats y otras maravillas, así que hay que ingeniárselas para conservarlas por una parte y para utilizarlas por otra. Y no son retos menores! Pero al grano, los nísperos los conservamos asados y los kumquats en almíbar, de esta forma prolongamos su vida útil. Y la receta de hoy viene inspirada en una co ...

Salsas Carnes Cerdo ...

A veces necesitamos platos singulares en textura y sabor que podamos hacer sin emplear mucho tiempo. Por ejemplo este plato de fiesta, sencillo y rápido de elaboración, digno de cualquier menú de celebración: solomillo de cerdo, previamente marinado con hierbas aromáticas y sellado, cocinado en el horno a baja temperatura. Y va bien acompañado, salsa de kumquats en almíbar y puré de manzanas reine ...

featured frutas mis básicos ...

HOW TO CANDY FRUITS: DELICIOUS KUMQUATS (Scroll down for the English recipe) Me encantan las frutas confitadas. Bueno, corrijo, me encantan algunas frutas confitadas. Las adoro. Hace tiempo probé pomelo confitado (lo venden en algunos supermercados en la parte de frutos secos) y era delicioso. Tenía un sabor a cítrico excepcional, nada amargo. Los cítricos confitados se utilizan en muchas prepara ...

recetas postres

Este año las zarzamoras estaban cargaditas de moras, así que hemos cogido unos 15 kg, creo, la verdad perdí la cuenta...y después de llenar la despensa con mermelada de moras, más las que hemos congelado, pensé que tendriamos que buscar otra forma de conservarlas (el congelador tiene un límite), y me pareció que lo mejor era hacer conservas en almíbar. De esta forma las tienes siempre listas para ...

general bajo índice glucémico celiacos ...

Hoy os traigo una mermelada muy especial, se trata de una mermelada de kumquats. En casa tenemos varios de estos arbolitos y siempre están cargados, suelen tener varias floraciones al año y a menudo se puede ver en un mismo árbol flores, frutos verdes y el fruto maduro. A nosotros nos encanta comerlas directamente del árbol, es como si comieras un caramelo algo ácido. A medida que pasan los años ...

canal cómo se hace conservas dulce de higo ...

Los higos es una fruta rica y podemos disfrutarla todo el año con esta receta de higos en almíbar. También conocida como dulce de higo, es un postre que se puede consumir solo o para endulzar y acompañar pasteles, tartas, etc. Esta receta de conserva de higos o higos cristalizados es muy fácil de hacer, vamos a ver cómo se preparan paso a paso. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes. I ...

almíbar frambuesas recetas postres
Almíbar de frambuesas

Este almíbar de frambuesas es muy fresco y ligero... ...puro sabor a frambuesa... ...estos son los ingredientes que necesitas para prepararlo... * 500 gr. de frambuesas * 250 gr. de azúcar blanca * 1 vaina de vainilla * un par de anís estrellado * infusión de frutos rojos ...lavas las frambuesas y reservas... ...pones a calentar 300 ml. de agua... ...antes de que hierva, la retiras del f ...

recetas de primeros cocina marroquÍ fruta ...

Mi suegro tiene un arbolito de kumquats y estos últimos años está más de adorno que otra cosa. Al principio hacía mermeladas, licores, los añadía a algunas comidas....pero en los últimos tiempos o los regalamos o las naranjitas se caen del árbol sin que nadie las aproveche. Este año hemos regalado algunas, pero siguen saliendo y da una pena verlo tan vistoso y tan poco aprovechado que este año me ...

recetas postres recetas almíbar ...

Tenía unas peras que me regalaron y las preparé con un almíbar y que cosa más rica,quería prepararlas de una forma diferente pues siempre las hago al vino y pensé en hacer un almíbar y fue todo un acierto. Cada pera 8 pp Ingredientes: 1 kg. de peras que sean duras pero no verdes 600 ml. de agua 6oo gr. de azúcar 1 vaina de vainilla 1 rama de canela piel de naranja Preparación: En un cazo grand ...

general almíbar congelador ...

Pexego una fruta tan Gallega como yo, propio de mi tierra aunque también existe en Asturias, tiene una hermana de sabor muy parecida a Pavía.Otro dia os contare la dulzura de esta fruta tan nuestra.Yo me crié con esta fruta pues en Galicia tiras el hueso y dentro de unos años hay un pexegueiro. Hace cosa 7 años en el foro Mundo Recetas hice una pregunta. Chicas tengo muchos pexegos sabéis si se ...