Kunafa ?????? (Dulce egipcio)



Este dulce sublime que puede ser desayuno, postre o incluso cena, es de origen palestino, aunque se fue extendiendo por los alrededores haciéndose muy popular en Turquía (donde se llama kadaif), Grecia, Irán, Iraq... En Egipto en concreto ha llegado a convertirse en símbolo de la repostería nacional y por eso hoy publico esta receta para participar en la parada de septiembre de la ruta gastronómica de Cocinas del mundo.



Aunque cada país ha modificado ligeramente la receta en los ingredientes o en la presentación, yo me he querido acoger a la receta más tradicional en Egipto, rellena de queso y espolvoreada con pistachos, aunque también me he permitido alguna licencia de autora. La masa de este dulce son fideos finos, vermicelli; para el relleno se usa tradicionalmente queso nabulsi o akkawi, que se remoja en agua durante horas para desalarlo. Como en Europa es más complicado encontrar esos quesos, la mozzarella fresca nos irá que ni pintada, porque además, al ser mucho menos salada, nos ahorraremos los enjuagues; yo por si acaso la mezclé con miel. Para aromatizar el sirope casero con que se empapa este postre se usa agua de rosas, pero también le va de perlas el agua de azahar y por esta última me he decantado yo. Si no tenemos ni lo uno ni lo otro, podemos hervir piel de naranja y usar el agua de cocción. Por último, hay zonas en que se añade colorante naranja a la pasta, pero yo he conservado el color natural y más tradicional. 

Ya casi llegamos a la receta, pero os dejo antes un vídeo espectacular sobre cómo se prepara la masa de este dulce. Sólo me queda advertiros que no os lo hagáis para vosotros solos, invitad a unos amigos, un par de vecinos, algún familiar... Porque os advierto que está buenísimo y corréis el riesgo de zampároslo, y ligero precisamente no es jeje Ahora sí, sin más dilación:

Para la masa:

500 g de masa kadaif (masa en hilo para hacer kunafa)
300 g de mantequilla sin sal (yo usé una light, si es que existe la mantequilla light)Para el relleno:

600 g de queso mozzarella fresco
2 cucharadas de miel
1 cucharada de agua de azaharPara el sirope:

1 taza y 1/2 de agua (unos 300 g)
2 tazas de azúcar (unos 335 g)
2 cucharadas de agua de azahar
1 cucharada de zumo de limónPara decorar:

80 g de pistachos (peso sin cáscara)

La preparación:

1. Vamos a empezar con el sirope casero. En una olla verteremos el azúcar y el agua con el agua de azahar y el zumo de limón. Lo pondremos a fuego fuerte a hervir sin dejar de remover para que se disuelva el azúcar. 

2. Cuando empiece a hervir, lo dejamos cocer 8-10 minutos sin remover. Pasado ese tiempo deberá haber espesado, al coger un poco con una cuchara y dejarlo caer, caerá no en gotas sino en hilo. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y espesará algo más mientras tanto. Si lo hacemos con bastante antelación, lo refrigeramos.

3. Ahora nos ocuparemos del queso. Desmigamos las bolas de mozzarella a mano, añadimos el agua de azahar y la miel y mezclamos bien. Tapamos con papel de cocina trasparente y reservamos en la nevera.

4. Le toca el turno a la masa. La separamos en 2 recipientes, 250 g en cada uno. Entonces desgarramos la masa con las manos, como haciéndola fideos.

5. Derretiremos la mantequilla sin que llegue a hervir. Repartimos la mitad sobre cada mitad de masa y mezclamos bien, de forma que toda la masa quede impregnada de mantequilla.

6. Engrasamos con mantequilla ligeramente el fondo de un recipiente apto para horno y cubrimos el fondo con una de las mitades de la masa.

7. Sobre esta espolvoreamos el queso asegurándonos de que haya queso por todo.


8. Finalmente cubrimos con el resto de la masa y nos ayudamos de una espátula para dejar los bordes cuidados y bonitos.


9. Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos, hasta que se dore. Yo los últimos 5 minutos lo subo a 200º.

10. Rociamos por todo con el sirope que hemos preparado y finalmente espolvoreamos con los pistachos que habremos troceado por ejemplo a mortero. Antes de cortar, pasamos un cuchillo por el borde para soltarlo. Es espectacular, caliente sobre todo, por aquello del queso derretido, pero frío está de muerte también, así que no os preocupéis si no podéis con todo en la primera sentada ;)

¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook! 

https://www.facebook.com/pages/Comer-rico-y-sano/17259703288727





Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres domingo dulce

Este domingo dulce es muy navideño, es que vamos hacer las típicas galletas de jengibre, ideales para esta época del año, es que con solo el aroma que deja en casa, vale la pena hacerlas ;-) Además son ideales para colgarlas en el árbol. La receta es de Maria Lunarillos y nos enseña como preparar estas ricas galletas. Necesitamos: 125 g de mantequilla 90 g de azúcar moreno 140 g de sirope de arce ...

cocina internacional ocasiones especiales salsas ...

¡Hola cocineros y lectores del blog! Hoy traigo una receta oriental, y muy, muy árabe... ¡Arroz egipcio! Es sabido que en las culturas árabes el arroz es un ingrediente muy cocinado, pero de una forma muy distinta a nosotros, así que si quieres aprender a cocinar de una forma diferente el arroz, quédate a ver esta receta. Arroz Egipcio Ingredientes: -300 g de arroz -250 ml de caldo -1 Cebolla -M ...

COCINA (THERMOMIX) MASAS Y PANES

ESPIGAS DE CENTENO: DULCE Y SALADA INGREDIENTES: 100 G. HARINA DE CENTENO 400 G. HARINA DE FUERZA 40 G. LEVADURA PRENSADA FRESCA 280 G. AGUA MINERAL 1 CUCHARADITA DE SAL 50 G. PASAS 100 G. QUESO EMMENTAL RALLADO GRUESO 2 CUCHARADAS DE CONCENTRADO DE TOMATE 50 G. JAMON SERRANO EN DADOS PREPARACION: 1.- Pon en el vaso las harinas, levadura, agua, sal y amasa 4 min/vaso cerrado/velocidad espiga. R ...

recetas postres cocina árabe cocina internacional ...

INGREDIENTES 1 kg de harina 200 g de almendras peladas 200 g de ajonjolí tostado 90 g de anis en grano Medio vaso de mantequilla fundida y medio de aceite de girasol Azafrán en hebras Una cucharadita de levadura liofilizada Una cucharadita de levadura química Agua de azahar un vaso Aceite para freir Miel y ajonjolí para decorar ELABORACIÓN DE CHEBAKIA (DULCE MARROQUÍ) Empezamos triturando las alme ...

general fresas fruta ...

Este mes la propuesta de Bake The World ha sido la pizza. Cuando llegó, a mi esclava dueña le pareció perfecto, sólo tenia que buscar algo un poco distinto y listo. Si todo fuera tan fácil como pensarlo... Pero al final consiguió hacer una masa gordita, facilísima de manejar y que probablemente se convierta, con algún cambio, en la nueva receta básica de pizza. Con estas cantidades salió una de 3 ...

Videos Recetas de Postres dulces postres ...

El azúcar, en conjunto con el resto de carbohidratos dietarios ocupa la principal fuente de nutrientes para aportar la energía necesaria para realizar las funciones orgánicas, físicas y psicológicas del organismo. Usado en moderación nos encanta, y hasta nos alegra comer algo dulce. Por eso hoy te traemos algunas recetas ricas y fáciles para endulzar tu mesa. Galletitas dulces Ingredientes para 7 ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES Para la pasta choux 250 ml de agua 100 g de mantequilla 150 g de harina común 5 huevos Sal Para la crema pastelera 500 ml de leche 125 g de azúcar 50 g de harina 4 yemas de huevo 1/2 piel de limón 1/2 cucharadita de extracto de vainilla Para decoración: Azúcar glass Canela Unas onzas de chocolate negro Bolitas de chocolate de colores ELABORACIÓN DE “PINCHOBUÑUELO” DULCE ...

canal cómo se hace cómo hacer tarta de dulce de leche postres ...

Los más golosos no pueden dejar de probar esta tarta de dulce de leche sin horno. Este postre que se puede tomar a cualquier hora hará las delicias de todos y lo mejor de todo es que no requiere horno en su elaboración. Empezamos con los ingredientes. INGREDIENTES BASE DE LA TARTA 150 g de galletas 80 g de mantequilla PREPARACIÓN DE LA BASE En primer lugar trituraremos las galletas bien a máquin ...

Cocina árabe Legumbres Patés ...

El humus es una de esas preparaciones que siempre, siempre tengo en el frigorífico. Como ya he contado muchas veces, mis hijos se acostumbraron desde muy pequeños al de Mercadona, y pronto comencé a introducirles el casero (sabéis que varía la textura y el sabor). Como otras tantas cosas, a fuerza de perseverar, funcionó, y desde hace años están abiertos a mi humus sin reticencias: con tostadas, c ...

DESAYUNOS/MERIENDAS/SNACKS DESTACADAS MIS RECETAS ...

 Pizza de avena dulce Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 40g de harina de avena integral 1 Cucharadita de sirope de dátil casero Cucharadita de aceite de oliva virgen extra Agua 2 Cucharadas soperas de manteca de cacahuete crunchy de Olimp sport Nutrition Frutas Granos de cacao puro de Body Genius Proceso: Precalentamos el horno a 200grados. Mezclamos todos los ingr ...