1 bote de leche condensada pequeño
1 tarrina de queso fresco
6 hojas de gelatina o cola de pescado
Esencia de vainilla
Canela en polvo
4 pepitas de chocolate
1 onza de chocolate negro
Fondant de mazapan color verde
ELABORACIÓN DE LA PERA QUE SALIÓ DE LA VACA
Para realizar esta receta se necesita un molde o algo que tenga forma de pera, en mi caso tuve la suerte de conseguir dos jaboneras con esta forma.
Extendemos el fondant de color verde, haciendo una plancha de capa fina y con ella forramos los dos medios moldes, que luego formarán la pera.
Mezclamos el bote de leche condensada con la tarrina de queso fresco, echamos la esencia de vainilla y sin abusar un poco de canela en polvo que dará esos puntitos que suelen tener las peras por dentro, mezclandolo todo muy bien.
Mientras en un poco de agua hidratamos las 6 hojas de gelatina y esperamos 10 -15 minutos hasta que se regruesen. Las sacamos, las escurrimos y las disolvemos en dos cucharadas de agua caliente en un bol, cuando estén totalmente disueltas, le vamos echando la mezcla de leche y queso poco a poco y hasta su completa mezcla.
Llenamos los dos moldes forrados con el fondant y lo introducimos en el frigorifico, durante 3 ? 4 horas mínimo, hasta que se consiga la textura requerida.
En cada una de las dos mitades, clavamos dos pepitas de chocolate, imitando las semillas de la pera. Con cuidado volcamos los dos moldes y les juntamos, sellando y uniendo ambas partes, para conseguir la forma deseada.
Derretimos la onza de chocolate en el microondas y hacemos la forma del rabito de la pera, que lo pondremos en la punta.
Rica pera dulce con sabor a queso.
Receta presentada al Concurso de Trampantojos de la web elbullirdeagus.com
La entrada La pera que salió de la vaca aparece primero en Elbullirdeagus.