En alguna ocasión ya os he comentado que en Adamuz, cuando era tiempo de recolección de la aceituna, se desayunaba salmorejo y para la cena se preparaba coliflor aliñá o con bacalao, o esta receta acompañándola con un trozo de chorizo. Ahora es el acompañamiento perfecto para carne o pescado. A los más pequeños les suele gustar con huevo frito o salchichas.
Esta receta que mi madre nos ha hecho siempre está buenísima y hasta ahora no sabía que era de mi abuela.
Los ingredientes son:
4 patatas
1/2 taza de agua
aceite de oliva virgen extra
Para el majao:
2 rebanadas de pan
3 ajos
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de agua
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de sal
pimienta
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es preparar las patatas. Para ello las pelamos, las lavamos y secamos bien. Las partimos en taquitos.
Ahora tenemos dos opciones, la primera es como la hacía mi madre, freírlas en una sartén con muy poco aceite. Cuando estén hechas las colocamos sobre un plato donde previamente hemos puesto un papel de cocina, que absorberá el exceso de aceite.
Otra opción es hacerlas en el microondas. Introducimos los trozos de patata en un recipiente con tapa apto para el microondas, lo tapamos y los cocinamos a máxima potencia durante unos minutos.
Ahora vamos a preparar el majao. Para ello, freímos las rebanadas de aceite en el mismo aceite que hemos frito las patatas. Y una vez fritas volvemos a repetir el paso de colocarlas en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
En el vaso de un robot de cocina o procesador de alimentos se introduce el pan frito, los ajos, el vinagre, el agua, el orégano, la sal y la pimienta. Batimos.
En una sartén echamos las patatas junto con una cucharada de aceite y le añadimos el majao. Enjuagamos el vaso del robot con 1/2 taza de agua y se le añade a la sartén. Cocemos hasta que se reduzca.
Tenemos que mover con cuidado para que las patatas se impregnen del majado y no se rompan.
Presentación:
Esta receta destaca por su sencillez por lo que solo es necesario servirla en un plato con un poco de pan, si lo vamos a comer como plato único o entrante.
Bon appétit!!!