Hemos seguido la receta de la yaya Antonia que nos han proporcionado en La Cocina de los Torpes prácticamente en todo, pero hemos decidido no poner la morcilla para que no enmascare los sabores de las butifarras. El resultado ha sido estupendo.
Ingredientes:
500 gr. de lenteja pardina.
2 zanahorias y 1 patata grande.
2 dientes de ajo y 2 cebollas.
2 tomates.
1 hueso de jamón.
1 chorizo.
1 butifarra blanca y 1 butifarra negra.
100 gr de taquitos de jamón.
Sal, pimienta y laurel.
Aceite de oliva y agua.
Debemos recordar poner las lentejas en remojo, con agua fría, la noche anterior.
En una olla grande ponemos 3 cucharadas de aceite y vamos echando en ella la cebolla y el ajo picaditos, unos minutos después las zanahorias troceadas y las patatas chascadas y rehogamos durante unos minutos más.
Picamos el tomate groseramente y lo añadimos a la cazuela junto a la hoja de laurel y dejamos evolucionar todo junto, 5 minutos más.
Es el momento de añadir el hueso de jamón, el chorizo, los taquitos de jamón y las butifarras. Añadimos las lentejas bien escurridas y removemos de nuevo para que todos los ingredientes estén bien integrados.
Cubrimos con agua fría y dejamos a fuego medio hasta que comience a hervir. Es el momento de desespumar si han aparecido impurezas en la superficie y salpimentar nuestras lentejas.
Dejamos cocer a fuego medio-bajo durante el tiempo necesario para que las lentejas estén en su punto.
Es importante vigilar la cazuela y añadir algo de agua si vemos que se queda sin caldo. La yaya Antonia, al contrario que otros cocineros que dicen que hay que “asustar” las legumbres añadiendo el agua fría, recomienda añadir agua caliente para no cortar la cocción.
Cuando estén listas dejamos reposar cinco minutos, rectificamos de sal si fuera necesario y servimos en platos hondos con rodajas gruesas de chorizo y de cada una de las butifarras.