Lentejas guisadas

Hola!!! Hoy vengo con un plato salado, de eses que no gustan a todos. Como dice el refrán: "lentejas, si quieres las tomas y si no las dejas". Pues bien, la que escribe, no empezó a comer lentejas hasta hace poco más de dos años. La cosa es que llevaba 8 años cocinándolas para mi chico, pero ni las probaba, ni siquiera para comprobar el punto de sal. A él le encantaban y comía en ellas toda la semana si hacía falta, jeje, pero por mucho que me insistía, yo empeñada en que no me gustaban.

Hasta que un día, justo al quedarme embarazada, las vi súper apetitosas y me dije que tenían que estar bien ricas. Las probé y me las comí. Otra cosa que le tengo que agradecer a mi pequeñaja, jejeje. A día de hoy cada vez me gustan más!

Mis lentejas guisadas siempre las preparé al gusto de mi chico, que era quien las comía. No las preparo como la mayoría de la gente, simplemente en agua y después le echo el resto. Van guisaditas desde el principio con el sofrito, con su choricito, su panceta y su morcilla (aunque ésta no la comemos) También les pongo patata por petición masculina. No son precisamente ligeras, para que engañarse, pero son muy completitas y perfectas para aguantar el frío, nieve o lo que se ponga por delante. También nos gustan caldositas, para poder mojar en el pan si apetece, aunque la foto no la pude sacar el mismo día y al día siguiente ya están más espesas, aún así, deliciosas!!!



Con ellas participo por primera vez en #losviernesreto, capitaneado en esta ocasión por @enis_kitchen, que nos propone despedir el invierno con ese plato que nos encanta y solo lo hacemos en esa época. Si te gusta cocinar y no quieres perderte los retos, no dejes de pasarte por la página de @losviernesreto.

Os dejo con mis lentejas, y ya sabes, si no las quieres, las dejas!!!

INGREDIENTES:

Un poco menos de una taza de lentejas nunca las dejo a remojo)

1 diente de ajo

1 cebolla

1 puerro

2 zanahorias

1 tomate

caldo de verduras o agua

1chorizo

1 morcilla

1 trozo de panceta

1 hoja de laurel

1 patata grandota

sal

aceite

1 cucharadita de pimentón dulce

chorro vino blanco

PREPARACIÓN:

En una cazuela con un chorro de aceite, ponemos a pochar el diente de ajo bien picadito, con la cebolla y el puerro cortados menudos. Añadimos la zanahoria en rodajas y dejamos un par de minutos.

Cortamos el chorito en rodajas, la panceta en láminas y la morcilla a la mitad. La incorporamos a la cazuela y damos unas vueltas hasta que suelte un poco de color el chorizo. Incorporamos el tomate rallado, damos unas vueltas. Vertemos el pimentón y el chorro de vino blanco. Dejamos evaporar.

Añadimos unas 4-5 tazas de caldo o agua, según lo espesas que gusten, las lentejas y el laurel. Tapamos, dejamos hervir, salamos y dejamos cocer tapado a fuego lento sobre una horita.

Pelamos las patatas y las chascamos menudas. A media coción de las lentejas las incorporamos a la cazuela.

Servimos calentitas y que no falte el pan!!!

Fuente: este post proviene de Cocina para Burros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hice este helado por primera vez el verano pasado y os confieso que fue mi favorito. Con esta mezcla de ingredientes queda muy cremoso y con delicioso sabor. Ideal para los amantes del dulce de leche. ...

Andaba yo el otro día con antojo de chocolate. Tenía un bote de dulce de leche y me acordé de mi brownie preferido. Pero también tenía ganas de cookies, solución, hacer brownie cookies. Crujientes por ...

Etiquetas: guisossalado

Recomendamos

Relacionado

Casera Cocina Española Curry ...

A pesar del refrán: lentejas, comida de viejas, si las quieres las comes y si no, las dejas, las lentejas son comida de todos, de viejas, de jóvenes y de niños. No conozco a nadie a quien no le gusten las humildes lentejas. Son un alimento muy nutritivo que aporta mucha fibra y proteínas y reconfortan de inmediato el cuerpo. A los que nos gusta el sabor exótico del curry, estas lentejas nos parec ...

Chorizo Cocina Española Diaria ...

Un día a la semana se comen lentejas en ni casa. A todos nos encantan. Es comida de "abuela" pues todos las comimos en la niñez, aunque en mi padre siempre decía Lentejas, comida de viejas, si las quieres las comes o si no las dejas. En mi niñez siempre las comía de la misma forma. Eran invariablemente guisadas con patatas y chorizo. Mi madre, Concha, las pone desde hace unos años co ...

general

INGREDIENTES: 500 gr. de lentejas 3 chorizos 1 cebolla 2 dientes de ajo Laurel, perejil Sal y pimienta. 4 cucharadas de aceite 1 cucharadita de pimentón 1 cucharada de harina 1 rebanada de pan ELABORACIÓN: Poner a cocer las lentejas y los chorizos cortados en trozos cubiertos de agua fría, a fuego lento y añadir agua a medida que lo necesite. Freír un ajo picado y el pan, retirar cuando estén ...

recetas de primeros guisado de lentejas lentejas ...

Ya que está por comenzar la Cuaresma le comparto esta sencilla receta, que en días en que se puede comer carne, puedes agregarle trocitos de tocino o bacon y quedará deliciosa, también con unos trocitos de piña en almíbar, sabrá deliciosa, aunque no lo crean, ésta es la base para que las puedan preparar como más les agrade, pero por la Cuaresma, las prepararemos sin carne... Ingredientes: Lentej ...

Legumbres

Si seguís mi cocina de forma regular, sabréis que me encantan los platos de cuchara, en casa nunca faltan, independientemente de la época del año que sea. Para esta ocasión, hemos tenido la suerte de disfrutar unas lentejas sensacionales, creerme si os digo que el plato, con estas lentejas gana muchísimo. Las lentejas de tierra de campo con unas lentejas muy pequeñitas, mantecosas y muy finas a ...

Recetas -MENESTRAS-

Las lentejas son vegetales que pertenecen a las legumbres y por su alto contenido en carbohidratos podemos consumirla como sustituto del arroz o la pasta a la hora de tomar el almuerzo o cena. Su alto contenido de hierro la hacen ideal para aquellas personas que mantienen una hemoglobina baja, reduciendo la sensación de cansancio y fatiga. Existen muchas maneras de preparar las lentejas: en ensala ...

Cocina tradicional Grupo de recetas legumbres ...

Vídeo receta; lentejas guisadas con costillas: Lentejas guisadas con costillas Dificultad: muy fácil                Raciones: 4 – 6               Tiempo: 1 hora      Ingredientes de las lentejas guisadas con costillas: 300 gr de lentejas, en mi caso pardinas 500 gr de costillas carnosas 1/2 cebolla 2 dientes de ajo 1/2 pimiento verde no muy grande 1 tomate 1 cucharada de pimentón dulce Sal ...

recetas de primeros legumbres thermomix.

Ingredientes: 400 grs. Lentejas ya puestas en remojo. 800 grs. Agua. 1 diente de ajo. Perejil. 20 grs. Pimiento amarillo. 25 grs. Pimiento rojo. 30 grs. Pimiento verde. 90 grs. Cebolla. 125 grs. Calabaza. 95 grs. Judías verdes. 100 grs. Tomate. 1 zanahoria. 4 hojas de acelgas. 200 grs. Patatas cortadas en trozos. Sal. 1 cucharada de pimentón dulce. Azafrán en hebras. 60 grs. Aceite de oliva. Unas ...

aprovechamiento legumbres primeros ...

Quería comer unas lentejas, pero sin carne ni grasas, pensaba hacerlas con un sofrito de tomate cebolla y pimiento verde. Pero cuando abrí la nevera y vi lo que tenía, cambie de idea. Tenía que aprovechar lo que quedaba y me vino la inspiración para terminar con algunos restos. Así que estas lentejas con verduras son de aprovechamiento, que las cosas no están para despilfarrar. ¡Y bien ricas han s ...

recetas de primeros aves guiso ...

Con este plato hemos tenido diversidad de opiniones en casa, a mi me gustaron bastante pero a mi marido y a mi hijo no tanto, de todas formas creo que merece la pena que las probéis y en todo caso me dais vuestra opinión. Como casi todas las recetas que preparo es bastante sencilla, yo he cocido las lentejas a fuego medio bajo en una olla normal, pero la que esté acostumbrada a usar la olla rápida ...