MACARONS DE SPECULOOS (macarons de merengue italiano, y la receta de una crema de speculoos deliciosa)

Hace un par de semanas nos fuimos a pasar el finde a Bruselas, y a parte de pasar mucho mucho frío, de estar a punto de morir por una indigestión al comerme una mitraillette (y de eso culpo directamente al blog de mi prima, que decía que era una de las cosas típicas que se hacían en Bruselas) y de volver a estar a punto de morir por una indigestión al comerme cinco gofres en dos días (esto ya fue culpa mía que no tengo freno), estuve a punto de morir por tercera vez de una indigestión por la cantidad de speculoos que comí. Lejos de acabar odiando las galletitas debido al empacho, volví más enamorada de ellas si cabe. Últimamente no me las quito de la cabeza, y me han inspirado estos macarons.



A parte de comer cantidades sobrehumanas de cosas ricas también vimos cosas bonitas: edificios, plazas y cosas que no se comen. Algunas de las cosas que no se comen nos las intentamos comer también



Y además me compré un kit speculoos: el libro de recetas, y el molde para hacer las galletitas. Otro día comparto la receta de las galletas, que están increíbles (por fin una receta de speculoos para hacer en casa que me ha convencido!!)



Pero hoy os enseño estos macarons, con merengue italiano, mucho más estable que el merengue francés, además de una crema deliciosa de speculoos, y la mezcla de especias para hacer speculoos. Es un post 3 en 1!!

INGREDIENTES Y PREPARACIÓNPARA LOS MACARONS 

(la receta está basada en el libro de Peggy Porschen ""boutique de pastelería"")

- 100 gr de almendra molida

-  1 cucharadita de especias para speculoos*

- 100 gr de azúcar glass

- 100 gr de azúcar

- 50 ml de agua

- 100 gr de claras envejecidas

* al final del post os dejo la receta de la mezcla de especias, por si no la encontráis en el súper

Además nos irá muy bien tener:

- termómetro de caramelo (los podéis encontrar desde 7 u 8â?¬, y son facilísimos de usar)

- robot de cocina



En primer lugar, tamizamos la almendra molida con el azúcar glass. Yo lo trituro todo junto unos segundos con la minipimer, y luego lo tamizo dos veces. Reservamos.

Ponemos las claras en un bol limpio.

En una olla, ponemos el azúcar y el agua, a fuego medio. disolvemos el azúcar, y dejamos que se vaya calentando el almíbar.

Cuando el almíbar llega a 110º (aquí entra el termómetro de caramelo), yo empiezo a batir las claras, a velocidad media (y aquí entra el robot de cocina).

Cuando el almíbar alcanza los 121º, retiramos del fuego, y sin dejar de batir las claras, vamos añadiendo el almíbar, dejándolo caer sobre las claras en forma de hilo. Sin que toque las varillas de batir, o se cristalizaría. Yo lo dejo caer sobre la pared del bol, y así no hay riesgo de que toque las varillas.

Una vez incorporado todo el almíbar, batimos a velocidad fuerte, hasta que se enfríe totalmente. Yo tardo unos 7-8 minutos.

Cuando tenemos el merengue listo, añadimos la almendra y el azúcar glass en dos veces. Movemos de forma envolvente, sin excesivo miedo, y también de arriba a abajo, como pintando una pared, hasta que quede perfectamente integrado. Cito del libro: "" la mezcla debe caer de forma fácil y limpia sobre la espátula, pero no debe ser tan líquida para no mantener su forma al extenderla con la manga"".

Colocamos la mezcla en una manga pastelera, y sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear, hacemos círculos iguales (podemos ayudarnos de una plantilla).

Los dejamos secar (el tiempo puede variar entre media hora, o incluso varias horas, depende del clima), la clave está en que cuando los toquemos, no nos manchemos el dedo con la mezcla.

Los horneamos 13 minutos, con el horno precalentado arriba y abajo a 150º. Los dejamso enfriar totalmente en la bandeja antes de retirarlos.



PARA LA CREMA DE SPECULOOS

(esta receta es del libro ""petits plats et desserts aux spéculoos"" de Jose Maréchal)

- 400 gr de leche condensada

- 140 gr de mantequilla

- el zumo de medio limón

- 275 gr de polvo de speculoos (galletas speculoos machadas, y trituradas muy finas)*

- 2 cucharadas de aceite

* yo machaqué las galletas en una bolsa de congelar con ayuda del rodillo, y el resultado lo pasé por la minipimer.

Mezclamos la leche condensada con el polvo de speculoos.

Deshacemos en el microondas la mantequilla mezclada con el aceite. Se lo añadimos a la mezcla anterior, en forma de hilo, removiendo sin parar. Añadimos el zumo de limón, y seguimos mezclando hasta obtener una pasta totalmente homogénea.

Hacemos un gran ejercicio de autodominio, y no nos comemos la pasta a cucharadas, si no que rellenamos los macarons con ella.

Esta pasta la podemos usar para rellenar tartas, para hacer cakepops,  para hacer trufas... para lo que se nos ocurra. Está buenísima!!



Podemos espolvorear los macarons con polvo de speculoos, que quedan muy resultones.

MEZCLA DE ESPECIAS PARA SPECULOOS

Os dejo la mezcla de especias para hacer speculoos que venía en el libro, por si alguien no la encuentra ya hecha en el súper:

- 2 cucharadas de canela en polvo

- 1 cucharadita de nuez moscada

- 1 cucharadita de jengibre molido

- 1 cucharadita de clavo molido

- 1/2 cucharadita de pimienta blanca molida

- 1/2 cucharadita de cardamomo molido

- 1/2 cucharadita de anís en polvo



Espero que os gusten!!

Fuente: este post proviene de El dragón de la fresa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lleva días con ganas de hacer este clásico, y por fin la semana pasada encontré un huequecillo para ponerme a ello. Durante mucho tiempo creí que a mi marido no le gustaba el merengue. Él afirmaba que ...

Etiquetas: recetas postres

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cremas-extractos-mermeladas recetas

La receta de hoy yo lo nombraría: Reto personal por comer merengue. ¿Por qué? No me gustaba nada de nada, y bien digo gustaba el merengue. De nunca... hasta hoy. Y ya sé el motivo: no me gusta los dulces hechos con merengue, los dulces típicos murcianos, pero si el merengue que me ponen en el plato si va acompañado de una crema suave con aroma a vainilla, ¿Tú te puedes resistir? porque yo no. Y ...

merengue merengue italiano recetas postres
Tipos de merengue y receta del merengue italiano

Mi relación con el merengue o las claras batidas a punto de nieve con azúcar, es desastrosa, no nos llevamos bien, lo he intentado y nada: se me baja al poco de hacerlo dejando ese "liquidillo" en las muses, las tartas y lo último que he intentado hacer: los macarons. "¡Pero si sólo es batir las claras a punto de nieve con azúcar!" diréis y yo dejando salir mi frustración os co ...

general bizcochos brownies y cia. speculoos

No es que las horas pasen deprisa, o que los fines de semana me pasen volando, es que incluso los días de trabajo me pasan que ni me entero. De repente ya es jueves y he parado por casa a penas unas horitas. Por eso cuando me siento y me tomo mi infusión favorita me gusta endulzar el momento con un bizcocho de speculoos como éste. Para mi el mejor momento del día es después de la cena, momento e ...

recetas postres queso tartas

Las galletas speculoos son típicas de Bélgica, Holanda y norte de Francia.Estas galletas se hacen mezclando mantequilla con una combinación de especias entre las que se encuentran la canela, la nuez moscada, el cavo,el jengibre, el cardamomo y la pimienta blanca. Además llevan azúcar moreno, harina y levadura. Este verano estuvimos unos días por Bélgica y Holanda y comimos estas galletas a todas ...

general dulces merengue ...

Buenos días!!! Ecuador de (entre semana) con receta nueva y muuuchas ganas de que llegue ya el fin de semana. Que me voy a Montpellier señoreeeeeeeees :) La receta de hoy podría definirse con todos los sinónimos existentes en la faz mundial de la palabra DELICIOSO, así que creo que con esto lo digo más que todo. Receta de pecado capital: lujuria vs gula.. una locura! Y además con dos posibles dec ...

recetas postres

Hola a todo el ciberespacio dulce!! la receta de hoy va de repostería francesa, sí sí, se trata de macarons de naranja rellenos de crema de moka. Los macarons son un pastelito tradicional francés, su forma es parecida a unas cúpulas redondas con base plana cuya textura es parecida a los merengues, se pueden realizar de una infinidad de sabores y colores, yo he elegido naranja y moka porque creo q ...

recetas postres especias galletas ...

Hace unas semanas en mi búsqueda incansable por encontrar el Kirsch llegué al Aldi y allí me esperaban unas cositas dulces a las que no me puedo resistir .. un preparado para galletas speculoos y una tableta de chocolate blanco y speculoos que cayeron en la cesta con varias delicias más .. Seguro que sois de las mías , de las que vais con la lista de la compra bien hecha y siempre hay alguna espe ...

recetas postres masas básicas sin gluten ...

Voy probando diferentes clases de macarons y diferentes receta.- Hice una con merengue italiano y no me gusto el resultado. Así que sigo fiel a la que ya tenía, pero cada día con mejores resultados. Los de hoy pistacho con crema de queso MACARONS DE PISTACHO CON CREMA DE QUESO Ingredientes: Para las conchas 110 gr. de claras de huevo (aproximadamente 4) 30 gr. de azúcar granillo (l ...

recetas postres dulce macarons

El no tener la familia a lado tiene su lado bueno, no recibes visitas inesperadas y te encuentran en pijama, no vienen tomar café y se libran de beberlo rancio, el dulce toca a más porque solo somos dos a repartir... Ésto debería ponerlo en el otro lado de la balanza, somos dos a engordar, jeje. Lo"malo" de hacer dulces es que hay que comérselos, jeje. ¡Vale, descubrí la polvora! No es q ...

Macarons Recetas Speculoos macarons ...

  El mundo de los macarons es infinito, en sabores, rellenos, formas, colores, … Hoy os traigo unos macarons con merengue italiano con un sabor a especias. Me encanta el olor de las especias, sobre todo de la canela, y hacer las mezclas me chifla, la casa se aromatiza al instante de manera natural. La receta básica la tenéis en el blog, receta de macarons italianos. Quedan realmente bonitos ...