Manitas de cordero a la riojana



El reto Cooking the Chef para este mes continua con la gastronomía del Siglo XIX, escogiéndose para la ocasión a Ángel Muro.

Muro escribió varios tratados culinarios sobre Cocina española y sus recetas fueron consultadas por los cocineros españoles de principios del S.XX y hasta poco antes de la Guerra Civil española. El practicón: tratado completo de cocina al alcance de todos y aprovechamiento de sobras, libro de recetas publicado por primera vez en 1894, enormemente popular hasta finales de la década de 1920, con múltiples reediciones en esos años.

Para este evento yo he escogido las manitas de cordero, (en el libro Muro las describe como manos de carnero) y dice así:

"Las manos de carnero son manjar barato y muy indigesto, si de puro cocido no está pasado. Además, han de limpiarse en crudo mucho, y lavarse en varias aguas para que cuezan luego lo menos seis horas.

Ningún guiso conviene mas a las manos de carnero que el de la pepitoria, pero es preciso exagerar la cantidad de peregil picado, primero por la vista, y luego para ayudar a la digestión".

Ingredientes:

16 maniyas de cordero

2 cebollas rojas

3 pimientos choriceros

6 dientes de ajo

150 gr de chorizo picante

50 gr de jamón serrano

50 gr de tocino ibérico

1 vaso de salsa de tomate

1 cucharada de harina

1/2 vaso de vino blanco

agua

aceite de oliva virgen extra

sal

1 hoja de laurel

perejil

Preparación:

Ponemos los pimientos choriceros a remojo en un bol con agua caliente durante 30 minutos. Les sacamos la carne y la reservamos.

Ponemos abundante agua en la olla rápida y shamos 1 cebolla troceada y pelada, 3 dientes de ajo enteros pelados, una rama de perejil y las manitas de cordero. Sazonamos y le añadimos la hoja de laurel. Cerramos la olla y cocemos todo durante 20 minutos desde el momento que la olla coja presión. Pasado este tiempo abrimos la olla, sacamos las manitas, colamos el caldo y lo reservamos.





Pelamos y picamos finamente la otra cebolla y los otros 3 dientes de ajo, y lo pochamos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Añadimos la harina y la cocinamos un poco. Cortamos el chorizo en rodajas finas, el jamón en daditos y el tocino ibérico también en daditos, los incorporamos a la cazuela y rehogamos brevemente. Añadimos el vino blanco, la carne del pimiento choricero y la salsa de tomate, mezclamos todo bien. Vertemos un cacito de caldo del que hemos reservado de la cocción de las manitas y cocinamos la salsa durante 10-15 minutos a fuego suave. Introducimos las manitas, tapamos y cocinamos durante 10 minutos más.





Si al terminar de cocinar las manitas, la salsa ha quedado un poco seca, podemos añadir un poco mas de caldo de la cocción de las manitas, o un poco de agua.

Servimos las manitas con su salsa decorada con perejil.





Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Etiquetas: CarnesSalados

Recomendamos

Relacionado

Carnes Guisos

Ya quedan lejos las vacaciones del verano y otro año más volvemos con el Desafío en la cocina. Este mes las hermanas de La Cocina de Camilni nos han propuesto preparar una receta de casquería libre, utilizando cualquier pieza que nos apeteciese de cerdo, pollo, ternera o cordero. No soy mucho de casquería pero siempre que veo manitas de cerdo en la carta de un restaurante las tengo que pedir, me d ...

Carnes Tradicionales manetes de porc ...

Las manitas de cerdo guisadas tienen todo el encanto de la cocina tradicional y es un plato muy fácil de preparar. Eso sí, requiere un poco de tiempo, ya que queremos que estén muy tiernas, pero lo podemos acortar si utilizamos una olla rápida o a presión. ¡Tienen una textura gelatinosa que hace que siempre acabemos con los dedos pegajosos! Es un plato exquisito y esta receta es una de las muchas ...

Recetas de Carne manitas de cerdo recetas de carne

Admin Cocina Esta receta de manitas de cerdo en salsa que vamos a preparar hoy es al estilo andaluz, quizás su nombre no sea de los más atractivos que tenemos en nuestra web de recetas de cocina, pero os aseguro que es uno de los platos más ricos y sabrosos que he probado. Muchas veces tenemos que esperar para degustar estas recetas de carne en algún bar o restaurante, por lo que hoy vamos a apren ...

hoy cocinamos juntos Platos Únicos Carnes ...

Las manitas de cerdo son productos de casquería  que muchos vemos como algo poco apetecible pero si te animas a probar veras que son un bocado delicado y muy sabroso. Tienen  un sabor y textura  característicos. Son un alimento contundente pero sin un ápice de grasa (la grasa la aportamos con chorizo, morcilla, panceta…), gelatinosas,  blanditas y muy sabrosas, es todo un manjar. En esta receta so ...

CARNES PRINCIPAL RECETAS SIN THERMOMIX

¡Hola a todos ! Después de los días festivos que hemos pasado, ha llegado de nuevo el lunes. Temido para muchos, aunque soy de las raras que me gustan. Es día de volver a cocinar y de publicar nuevas recetas. Nada mejor que empezar la semana con un plato de siempre y de nuestra cocina tradicional. Para cumplir con estos requisitos, he elegido manitas de cerdo. Las cocino de diferentes formas, d ...

Carne Crock-Pot

Este mes, "La Cocina Typical Spanish" se pone muy espiritual y nos introduce en monasterios y conventos para conocer sus platos. "Código Secreto 280" nos invita a recogernos en sus cocinas. La receta que os presento pertenece al libro "La Cocina de los Conventos" que podéis ver aquí . Un recetario muy extenso publicado por la "Academia de la Cocina Española" ...

Económicas Dificultad media Carnes variadas

Patorrillo a la riojana Patorrillo a la riojana ,historia: Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta de cocina tradicional de La Rioja, la región de España donde vivo y que tiene una gastronomía que a todo el mundo enamora. Al contrario de lo que todo el mundo piensa, en La Rioja no solo hay vino. Hay una materia prima excepcional que se trata de igual manera, tal y como se ...

recetas de primeros jaesa Carnes ...

Ingredientes para 3 comensales3-Manitas de cerdo,2 hojas de laurel,12 granos de pimienta negra,1/2 copa de coñac,1-puerro,1-pimiento verde,1-pimiento rojo,300 grs de setas,1-ajo tierno,1/2 cebolla pequeña,1 vaso de tomate frito,sal,aceite,guindillas,pimenton dulce o picante Lo primero de todo cocemos las manitas de cerdo. Ponemos en la olla express las manitas, los 12 granos de pimienta, las hoj ...

recetas carnes olla rápida ...

Ingredientes para 3 comensales3-Manitas de cerdo,2 hojas de laurel,12 granos de pimienta negra,1/2 copa de coñac,1-puerro,1-pimiento verde,1-pimiento rojo,300 grs de setas,1-ajo tierno,1/2 cebolla pequeña,1 vaso de tomate frito,sal,aceite,guindillas,pimenton dulce o picante Lo primero de todo cocemos las manitas de cerdo. Ponemos en la olla express las manitas, los 12 granos de pimienta, las hoj ...

de tenedor

Para 4 personas Ingredientes:- 1 kilo de manitas de cordero - 1 punta de jamón serrano - 1 cabeza de ajos - Pimentón - 1 bote de tomate triturado de kilo - 4 hojas de laurel - 1 cebolla grande - 1 pimiento rojo - agua - sal - azúcar - aceite de oliva Elaboración: Lo primero será sofreír el tomate en una sartén con un chorro de aceite de oliva y una pizca de sal y azúcar, lo dejamos sofriendo ...