Lo más importante para que la mayonesa no se corte es utilizar una batidora con vaso, ya que sobre otras superficies, puede que os salga bien, pero hay alta probabilidad de que se corte. Si no tienes una puedes echar un vistazo por aquí, donde encontrarás varios modelos de batidoras de vaso.
¿Cómo hacer que no se corte la mayonesa?
Para que la mayonesa no se corte, es muy importante, que tanto el vaso como las cuchillas de la batidora estén bien secas.Desde siempre nos han dicho que hay que añadir el aceite poco a poco mientras se bate, por propia experiencia os puedo decir que esta no es la técnica perfecta, ya que hace que se tarde demasiado tiempo en emulsionar, conllevando la posibilidad de que se eche a perder la salsa mayonesa.
Ingredientes:
1 huevo
200 ml de aceite de girasol
Sal al gusto
1 chorrito de vinagre
1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
La técnica a utilizar para que no se corte la mayonesa es muy sencilla, se trata de añadir el huevo en el vaso junto a la totalidad del aceite de girasol (unos 200 ml), luego coloca la batidora sobre el huevo elevando un lateral levemente.
Aunque parezca sencillo lo único que debes hacer es apretar tu batidora de cuchillas a máxima potencia y cuando veas que en casi su totalidad esta la mayonesa emulsionada, hacer movimientos arriba y abajo.
Una vez emulsionada añade el chorrito de vinagre y la sal, vuelve a batir; por último, el chorrito de aceite de oliva virgen extra, que aunque no es necesario, le dará un sabor espectacular.
¿Cómo hacer una mayonesa original?
Utilizando la receta de mayonesa casera que os mostramos en el punto anterior, podemos añadir diferentes ingredientes para lograr elaborar una salsa diferente. También pueden ver esta otra receta de mayonesa sin huevo o veganesa, la cual una vez echa pueden combinar también con estos ingredientes:Mayonesa con ajo y perejil, también llamada salsa ali-oli, tendrás que añadir medio ajo y un puñado de hojas de perejil y batir hasta integrar; si queda muy suave puedes añadir medio ajo más, ya dependerá de tu gusto.
Mayonesa rosa picante, necesitarás añadir a la mayonesa 50 ml de ketchup picante, quedará un sabor parecido a la salsa rosa, pero con un toque picante.
Salsa rosa, esta receta de mayonesa es muy utilizada para coktails de marisco, añade dos cucharadas de ketchup, 20 ml de brandy, 20 ml de zumo de limón y 10 ml de zumo de naranja. Batir.
Mahonesa con yogur griego, muy utilizada para hacer diferentes tipos de salsas, como por ejemplo, la salsa blanca para kebab.
Mayonesa amarilla, para elaborar esta receta tan solo añade una cucharada de mostaza; si quieres un sabor todavía más original, prueba a añadir una cucharada de mostaza de dijon.
Como habrán podido leer, la mayonesa es una salsa muy fácil de hacer, y que da mucho juego para elaborar otras salsas; desde BABYCOCINA esperamos que les haya gustado y les haya servido de ayuda. Por cierto ¿Cómo preparan ustedes la mayonesa y que combinaciones realizan para hacer otras salsas? Añadan un comentario con la respuesta.
¡Hasta la próxima!
Puedes ver el post en la web de BABYCOCINA.