Merengues Árbol de Navidad

¡No sabéis las ganas que teníamos de que llegase esta época!

Con esta receta queda inaugurada la Navidad en nuestro blog y a partir de hoy, vendremos con más recetas navideñas para daros ideas en estas fiestas.



Hemos elegido esta receta para ser la primera porque es perfecta para hacerla a principio de mes y tener merengues toda la Navidad. Es muy sencilla de hacer, los ingrediente son fáciles y de aprovechamiento para cuando nos sobran claras de huevo y no sabemos qué hacer con ellas...

Además, una vez hechos, cerrados en un bote de cristal, aguantan hasta 3 meses.

¡Y están deliciosos! Son un dulce sencillo pero muy vistosos y perfectos para estas fechas.

¿Os animáis a prepararlos?



INGREDIENTES (para unos 20 arbolitos)

- 100 gr de clara de huevo
- 100 gr de azúcar blanquilla
- 100 gr de azúcar glas
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Sprinkles de colores

ELABORACIÓN

1. Precalentamos el horno a 100º y preparamos una bandeja con papel de horno.

2. Ponemos las claras de huevo y la pizca de sal en un robot como la kitchen aid, o en un bol y batimos con las varillas eléctricas a velocidad alta.

3. Cuando las claras empiecen a espumar y a espesar, vamos añadiendo el azúcar blanco poco a poco, en forma de lluvia, mientras seguimos batiendo unos minutos más.

4. El merengue estará cuando se vuelva brillante y al levantar las varillas se formen picos bien firmes.

5. Añadimos la cucharadita de esencia de vainilla y tamizamos el azúcar glas sobre el merengue. Mezclamos con una espátula y movimientos envolventes.

6. Pasamos el merengue a una manga pastelera con una boquilla plana, nosotras usamos la 104 de Wilton. Sobre el papel de horno vamos trazando líneas de un lado a otro con la manga, formando los arbolitos de navidad. Por encima, decoramos con nuestros sprinkles preferidos.

7. Llevamos al horno entre 1 hora y media y 3 horas, dependerá mucho del horno. Deben estar duros por fuera y blanditos por dentro.

8. Una vez listos, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de servir o guardar en botes herméticos.





Fuente: este post proviene de Lavanda Cakes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Feliz noche de Halloween! Como muchos sabéis, esta noche nos encanta. Nos divierte mucho el ambiente que se crea alrededor de este día, la decoración, los disfraces, las fiestas... y como no, ¡las re ...

Recomendamos

Relacionado

general

Hola queridos amigos! A todos siempre nos gusta alguna vez sacar nuestro lado más creativo y, esta vez, me ha tocado sacarlo a mi. Tal vez este sea uno de mis lados más creativos ¡y dulces! Estoy realmente contento con estos besos de merengue. No te preguntes por qué. ¿Qué pasa? ¿Es qué no vistes las fotos o qué? Espero que no te tenga que explicar porque me gustan tanto estos merengues. ¿Pero tu ...

recetas postres

Hola a todos, esta entrada va de merengues que me gustan de toda la vida...Son fáciles aunque a veces cuesta darles el punto pero sí son sencillos.. Siempre los he hecho que por cada clara de huevo le añado tres cucharadas de azúcar, un chorrito de limón y ya, en esta ocasión he seguido las indicaciones del libro de Kristina Wetter "Cocina Sonrisas" y como siempre han quedado perfectos.. ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 4 claras de huevo 150 g de azúcar glas tamizada Galletas maría como base Chocolate negro de cobertura 70% ELABORACIÓN DE MERENGUES Se montan las claras a punto de nieve (hasta que veamos que al dar la vuelta al bol no se mueven del sitio), cuando estén se añade el azúcar despacito con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de silicona, para meter más aire y que no se nos baje ...

general infantil postres

El merengue, era mi dulce favorito de pequeña. Me encantaba el merengue, y ahora, aunque he diversificado porque me gusta todo jejeje, me siguen gustando mucho y me parecen un delicado bocado. Estos merengues son facilísimos de hacer y súper versátiles, pues los puedes rellenar de lo que se te antoje: chocolate(nutella, crema de, mousse..), praliné, cremas varias, nata montada, crema de queso, but ...

recetas de primeros m

Es un dulce que muy fácil de preparar y para los que no gusta el coco son una perdición, yo soy de las que prefiero no hacerlos mucho, la verdad es que no paro de dar viajes a la nevera, jajaja, bueno pero eso me pasa a mí con todo lo dulce, no es solo con este. A la hora de prepararlos no los hice muy grandes, eso ya lo dejo a gusto vuestro, si lo hacéis más grandes tenéis que ampliar el tiempo ...

Navidad Dulces sin Gluten

En estas fechas es inevitable los dulces .... y en los supermercados ya no podemos evitar la tentación de comprar delicias navideñas, como turrones, mazapanes, bolitas de coco... etc. Hoy os traigo una recetita "Mini merengues" que ya había visto por internet de diferentes formas. ... me parece un dulce diferente para estas Navidades, que nadie podrá evitar la tentación de comérselo. Ad ...

recetas postres horno merengue ...

El merengue es un dulce que se utiliza mucho en repostería, aunque también se puede comer solo. Hoy os traigo unos ricos merengues al horno, que pueden servir como golosina para los más pequeños de la casa. Ingredientes: - 3 claras de huevo. - 200 gramos de azúcar Elaboración: Precalentamos el horno a 190º. Separamos las claras de las yemas. Las yemas las dejamos para otra pre ...

recetas postres merengue merengue francés ...

Merengue un dulce elaborado a partir de claras de huevo y azúcar ,empleado en la preparación y decoración de postres. Seguramente habrás escuchado sobre el merengue italiano, el merengue francés y el merengue suizo , pero ¿sabes la diferencia entre ellos , cómo y para qué usarlos ? Entonces te invito a ingresar a este dulce mundo del MERENGUE . Merengue Francés . INGREDIENTES 4 claras de huev ...

Blog

Merengues Podemos decir que los merengues son básicamente claras montadas de huevo con adición de azúcar. Serán las claras las responsables de atrapar las burbujas de aire que se producen en el batido dando volumen y esponjosidad. Dependiendo de las cantidades de la receta y el sistema utilizado podemos obtener diferentes tipos de merengues como por ejemplo: · Merengue clásico o francés: Este mer ...

recetas postres espumillas merengue ...

Estuve haciendo unos postrecillos en los que utilicé solo las yemas de los huevos y como no quería desperdiciar nada decidí compartirles la receta de mis pequeños Merengues o Suspiros. Los Merengues, Suspiros o Espumillas son unos dulces muy ligeros que se hacen a base de Merengue, yo los hago con Merengue Francés, y se cocinan por un tiempo medio/ largo a temperatura muy bajita para que se evapor ...