Michirones



Ingredientes:
500 gr de habas secas
400 gr de jamón y huesos
150 gr de chorizo
150 gr de tocino ibérico
patatas
laurel, una guindilla
una cabeza de ajos
sal
Preparación:


Se ponen las habas a remojo durante dos días. Pasado este tiempo se lavan bien y se echan a la olla rápida, con el resto de ingredientes, se cubren de agua, se tapa la olla y le damos 30 minutos de cocción en olla rápida, si lo cocinamos en olla normal tenemos que cocerlos durante hora y media. Cuando se pueda abrir la olla probamos de sal y rectificamos si es necesario.

Este es un plato recio y se merece el estar acompañado de un buen vino tinto, o de una rica cerveza fresca.

Puedes ver otras recetas de primeros entrando en este enlace. Si quieres ojear recetas variadas, las encontrarás entrando aquí, agrupadas y ordenadas por orden alfabético.

Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina murciana

Para hacer este rico plato murciano murciano, se necesita: -1kg de habas secas o desgranadas -1hueso de jamón -1trozo de jamón serrano -3chorizos -2guindillas -2hojas de laurel -1rama de poleo -1trocito de cáscara de naranja, es para que salga más doradito los michirones -sal -agua Se puede hacer en una olla tradicional a fuego lento, pero yo opté por la rápida. En una olla rápida introducimos t ...

recetas de primeros cocina murciana cocina regional ...

Los ingredientes son: -1kg de habas desgranadas -1hueso de jamón -1ramita de menta poleo -1guindilla -sal -agua -En una cazuela echamos los ingredientes, las habas, chorizos en trocitos, un hueso de jamón serrano, la guindilla o cayena, unas hojas de menta, sal y lo cubrimos de agua.-Tapamos la olla, dejamos cocer unos 40 minutos o hasta que estén tiernas las habas. Es un plato muy típico de Mu ...

recetas de primeros

Se llama michirones a un plato típico de Cartagena. El ingrediente principal son las habas secas. Se trata de un guiso que preparaban las gentes del campo utilizando ingredientes de larga conservación cuando escaseaban los productos frescos. Este alimento utilizado como recurso para las gentes de hace siglos se convirtió después en plato muy solicitado ... leer más

platos de cuchara agua ajo ...

Con este frío invernal, lo mejor que se puede preparar es este plato típico del campo de Cartagena. Es una receta idónea para entrar en calor y disfrutar del momento… Es un guiso típico de la zona de la huerta y del Campo de Cartagena. Se trata de un guiso a base de habas secas, hueso de jamón, chorizo y laurel. Es un plato que se suele preparar en periodos invernales. A continuación os mues ...

recetas verduras y legumbres potajes y guisos ...

Ingredientes para 4 comensalesHabas gordas 1,1/2 kg. tocino 1 trozo chorizo 1 unidad hueso de jamón 1 unidad laurel guindilla vino tinto sal pimienta pimentón 1/2 de cucharada Se ponen las habas en la olla a cocer. Se añade el tocino a trocitos y el chorizo, el hueso de jamón, la guindilla, un poco de pimienta, media cucharada de pimentón y sal, y cocer. Cuando están casi listos, se añad ...

LEGUMBRES PICOTEO

INGREDIENTES: 200 g de habas secas (michirones) Sal. 2 ctas de salsa tahini. 1/2 cebolleta , picada muy finita, ( nos podemos ayudar de picadora ). 1 cta de comino. 1/2 limón en zumo. 1 cta de pimentón de la Vera. Aceite de oliva virgen extra Úmm. 1 cta de orégano. Un poquito de agua. MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Ponemos a remojo las habas la noche anterior con agua y sal. Escurrimos las habas y l ...

GUISOS Y PLATOS DE CUCHARA SLOW COOKER

En la olla lenta, no sólo quedan bien los platos de carne, los platos de pescado y en particular los potajes de pescado son una delicia. Hemos hecho un potaje de sepia con garbanzos y habas para haz lo que te salga de la olla lenta de la Cocina violeta de Carol, que este mes tocaba cocinar pescado. Hemos un guiso, típico de nuestras cocinas andaluzas y más de esta época que tenemos habas fresca ...

recetas sopas y cremas sopas y cremas ...

Ingredientes para None comensalesAgua 3 l. hueso de jamón 1 unidad huesos de caña de ternera 1 unidad habas 100 gr. unto 25 gr. mada (manojode grelos) 1 unidad patatas 1 kg. sal [imagen=1824976] Se ponen al fuego dos ollas con agua. En una de ellas se echan los huesos y las habas, salándolas. Al estar las habas medio cocidas se quitan los huesos y se le agregan las patatas dejando todo en el fue ...

recetas verduras y legumbres potaje sy guisos ...

Ingredientes para None comensalesHabas finas pequeñas y tiernas 500 gr. patata mediana 3 unidades butifarra 300 gr. agua 3/4 de vaso cebolla grande 1 unidad aceite de oliva sal Se cortan las puntas de las habas y se trocean con vaina incluida. Se pelan las patatas y las cortamos en trozos ni muy pequeños ni muy grandes. Ponemos tres cuartos de un vaso de agua en la olla express, con un poco de ...

Cocidos gastronomia granadina olla de san anton

Hoy nos ponemos manos a la obra con la Olla de San Antón. Este sabroso cocido es típico de la gastronomía granadina. La Olla de San Antón, que hablo a continuación, verás que es una receta fácil y rápida. Olla de San Antón, receta tradicional de Granada ¿Cómo han ido las fiestas navideñas? Hicimos un  descanso en el blog y en el canal de Youtube y volvemos de nuevo, para presentar nuevas recetas d ...