Mona de Pascua



Receta
Mona de Pascua
Autor
RecetasCuisine
Raciones
2 unidades grandes
Tiempo

Ingredientes
Para el prefermento

100ml de Agua

100gr de Harina de fuerza

12gr de Levadura fresca de panadero

Para la masa

3 Huevos

80gr de Aceite de oliva

1 cucharada de Agua de azahar

Ralladura de naranja

12gr de Levadura fesca de panadero

150gr de Azúcar

400gr de Harina de fuerza

1 cucharadita de Sal

Para decorar

1 Huevo por cada mona

1 Huevo batido para pintar la superficie

Azúcar perlado (o azúcar mezclado con unas gotas de agua)
Hola, la mona de Pascua como seguramente ya sabréis, es una elaboración típica de la zona del Levante, donde es tradición que los padrinos se la regalen a los ahijados el lunes de Pascua, igual que sucede en Cataluña. Se trata de un bollo tierno y aromatizado, coronado por azúcar y un huevo cocido en el centro. Según cuentan, se coloca un huevo por cada año que cumpla el agasajado con este presente, y es 12 el máximo que se pone en una mona.

Según las zonas, las recetas van variando, y han ido evolucionando con el paso de los años. Ahora se adornan mucho más, y el habitual sustituir los huevos cocidos con huevos de chocolate.

Elaboración:

Preparamos el prefermento

1. La noche antes prepararemos el prefermento, para ello, en un bol amplio, desmenuzamos la levadura en el agua, y mezclamos hasta que se dusuelva. Agregamos la harina y mezclamos sin llegar a amasar. Una vez tengamos la harina bien integrada, tapamos con film y dejamos reposar. Si lo metemos en la nevera, al día siguiente lo sacaremos antes de utilizarlo para que se atempere.

Seguimos con la receta

1. Equipamos el robot con la cuchilla de amasar/picar. Ponemos en el bol los huevos, el aceite y el agua de azahar. Programamos velocidad 6, 2 minutos.

2. Incorporamos el prefermento que hicimos el día antes, ralladura de naranja (rallaremos sin llegar a la parte blanca de la naranja), la levadura desmenuzada, y el azúcar. Mezcamos con velocidad 7, 40 segundos.

3. A continuación, programamos con velocidad 6 y vamos añadiendo la harina poco a poco por el bocal con una cuchara. Una vez añadida la mitad de la harina, agregamos la cucharadita de sal. Si vemos que nos queda la masa muy líquida, podemos añadir un poquito más de harina y seguiremos mezclando con velocidad 6. Ojo, la masa no tiene que quedar echa una bola, ha de ser una masa elástica y un pelín pegajosa. Si nos pasamos añadiendo harina, nos quedarán unas monas duras y apelmazadas.

4. Espolvoreamos la encimera con un poquito de harina y volcamos en ella la masa. Amasamos durante unos minutos, al principio costará manejar la masa, pero tras un ratito amasando, nos haremos con ella y cambiará la textura. Si nos costara mucho, podemos untarnos las manos con un pelín de aceite.

5. Pasamos a un bol amplio, ligeramente enharinado, tapamos con film y dejamos reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen. Durante 60-90 minutos aprox.



6. Pasado este tiempo de reposo, dividimos la masa en dos partes iguales y boleamos. Hacemos un hueco en el centro de cada bola y colocamos un huevo (previamente lavado). Dejamos reposar de nuevo para que doble el tamaño. Yo en lugar de hacer dos monas, la otra bola la dividí en dos partes para hacer unos bollitos.



7. Batimos un huevo y pintamos toda la superficie para que nos quede con un aspecto dorado muy brillante. Esparcimos seguidamente y en abundancia azúcar perlado por toda la mona menos en el hueco donde va el huevo. Si no tenemos azúcar perlado, podemos mezclar unas 5 cucharadas de azúcar con unas gotas de agua, o de agua de azahar para que le de aún más sabor. Vamos repartiendo como pegotes por toda la superfice.



8. Con el horno precalentado a 180º, cocemos durante 25-30 minutos. Como cada horno es un mundo, lo mejor es ir tanteando, y echar una miradita a los 20 minutos o así para ver cómo va la cosa. Retiraremos cuando veamos que han dorado.

9. Al sacar del horno dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.



Inspiración: Directo al Paladar

Fuente: este post proviene de Recetas Cuisine Companion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta Arroz con Secreto de Cerdo Autor RecetasCuisine Raciones 2 Tiempo Ingredientes 1 filete de Secreto de cerdo 1/2 Cebolla 1 Pimiento verde italiano pequeño 1 Tomate rallado 1 cucharadita de pulp ...

Receta New York Cheese Cake Autor RecetasCuisine Raciones 8-10 Tiempo Ingredientes Para la base 125gr de Harina 50gr de Azúcar Unas gotas de esencia de vainilla Ralladura de 1/2 limón 1 yema de Huevo ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros dulces tradicionales masas ...

La mona de Pascua es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana, de Murcia, de Cataluña y también de las regiones aragonesa y castellano-manchega. Tradicionalmente era el regalo del padrino a su ahijado el Domingo de Resurrección después de la misa, y el Lunes de Pascua se reunían familiares y amigos para tomar la mona juntos. Todos los años la tomamos porque mi hermana vive en Gandía y la tr ...

PASO A PASO RECETAS DE POSTRES

La Mona de Pascua es una receta tradicional en muchas regiones de la geografía española, y en cada lugar le dan su toque local. Aquí tenéis la receta clásica de la Mona de Pascua que se prepara normalmente en las comunidades del Mediterráneo y que es la más extendida en general. INGREDIENTES (2 Monas de Pascua) Para la masa madre: 100 gr de harina de fuerza 10 gr de levadura fresca de panadero 60 ...

Ingredientes 7 cdas harina de espelta 3 cdas azúcar moreno 2 cdas cacao puro en polvo 1 cda de levadura en polvo 2 huevos 200ml leche de avena 3 cdas de aceite de oliva 1 cdta de canela en polvo Para la cobertura y relleno hemos hecho esta Nutella casera sin azúcares añadidos: tenéis la receta aquí. Con estas medidas sale un bizcocho pequeño, ideal para dos personas. A mi me quedó bastante plano ...

general

EASTER BREAD Este año no me ha dado por las torrijas ni los pestiños típicos de mi tierra. Este año quería probar otra cosa y me he decidido por probar una mona de Pascua tradicional valenciana. Además, esta mona me recordó aquellos días que pasé en Limerick y en el que mis amigos polacos nos otorgaron una comida de Pascua con unos huevos pintados preciosos. He intentado hacerlos yo misma ...

recetas postres especial cuaresma y semana santa autentica mona de pascua ...

Mona de Pascua tradicional El Forner de Alella recordando su niñez prepara una deliciosa Mona de Pascua elaborada de la forma tradicional, es decir una Mona de Brioche con un huevo duro encima como decoración. INGREDIENTES: 500 grs. Harina de Fuerza 100 grs. Azúcar 6 Huevos 100 grs. Mantequilla 100 ml. Leche 50 grs. Levadura de panadero 10 grs. Sal Ralladura de la piel de Naranja 1 Cucharada sope ...

Bizcochos y tartas mona de Pascua

Uno de los dulces típicos de la Semana Santa es sin duda la mona de Pascua, típico regalo del lunes de resurrección por parte de los padrinos para sus ahijados. Normalmente acompañado de un huevo cocido que se casca en la frente de quien tengas enfrente, aunque últimamente se acompaña de huevos de chocolate convirtiéndose en auténticas obras de arte. A falta de ahijados hoy mis hijas y yo hemos de ...

recetas postres dulces. mona ...

El origen de la mona de pascua se remonta al tiempo de los árabes, su nombre procede precisamente del árabe " munna", que significa " provisión de la boca" y esa costumbre que los moriscos le regalaran a sus señoras. Pronto la masa de esta pasta fue evolucionando, dando lugar a las monas, los rollos, y lo rollos de mantel, la torta de pasas y nueces, la trenza y los panquemados ...

Cuisine Companion Moulinex Postres ...

Receta Mona de Pascua Autor RecetasCuisine Raciones Tiempo Ingredientes Para el bizcocho 6 Huevos 200gr de Azúcar 1 cucharada de Azúcar avainillado 220gr de Harina de repostería Almibal o licor (opcional) Para la cobertura de Chocolate 150gr de Chocolate Fondant 50gr de Mantequilla 50gr de Agua Para rellenar Mermelada, chocolate, crema, trufa… Para decorar Huevo o figura de chocolate Bolitas de ...

De Castellón Dulce Dulces tradicionales ...

Hoy es Jueves Santo y llega el momento de preparar la tradicional mona de Pascua, este domingo y lunes, toca romper el huevo en la frente de un amigo o familiar y comerse para merendar, este dulce tan tradicional en estas fechas. Os quiero enseñar las monas que he hecho este año, que aunque la masa es la misma siempre, las formas varían y se pueden hacer de diferentes maneras. Las tradicionales co ...

recetas de primeros huevo mona ...

Otro de los dulces típicos de Semana Santa es La Mona, principalmente en la zona del levante. En cada localidad se realiza la masa de manera distinta, de bollo o de rollo, con huevo duro o con chocolate, en Cataluña también se llama Mona a unas tartas de mantequilla, y los padrinos regalan a sus ahijados el huevo o figura de chocolate. Ya se come durante toda la Semana, pero la tradición es comer ...