Bon appétit amig@s,
Las monas de Pascua son los dulces que me son más entrañables. En mi casa se festejaba (y se festeja) muchísimo la Pascua y eran días de grandes comidas con toda la familia. Me encantaban ya que nos reuníamos todos los primos eran días de mucha alegría. Y por supuesto todas las mujeres de la familia hacían suculentos platos típicos de estas fiestas, de muchísima elaboración pero que hacían el deleite de todos.
Y el día más grande, el Domingo de Resurrección, no podían faltar las monas de Pascua. Mi recuerdo más entrañable es que mis padres escondían en el jardín de nuestra casa los huevos y gallinas de chocolate envueltos en bonito papel celofán y los niños los teníamos que encontrar. Apenas nos despertábamos, íbamos corriendo al jardín jaja. Y claro, las comíamos en el postre y merienda acompañados de las monas de Pascua. Así que todavía hoy en día no puedo comer estas estupendas monas si no van acompañadas de chocolate jaja.
Reconozco que son un poco laboriosas de hacer, sobretodo por el tiempo de los levados, pero la ocasión lo merece. No he faltado ni un solo año a hacerlas. Son tradiciones que están muy arraigadas en mi vida.
Ingredientes:
Para el 1º levado:
-50 ml de leche tibia
-Una pastilla de levadura fresca (25 gramos)
-Una cucharada de azúcar
-100 gramos de harina de fuerza
Para la masa:
-500 gramos de harina (mitad de fuerza y mitad normal)
-2 huevos
-125 ml de aceite
-Ralladura y zumo de 2 naranjas pequeñas
-115 gramos de azúcar
-(+ el levado anterior)
Vamos a empezar por preparar el primer levado: en un bol diluimos la levadura fresca (se encuentra en la mayoría de los supermercados) con 50 ml de leche templada (que no este muy muy caliente sino de lo contrario mataría la levadura). Añadimos una cucharada de azúcar y 100 gramos de harina de fuerza. Lo removemos bien y tapamos nuestro bol con papel film transparente. Dejamos reposar esta masa durante 30 minutos, doblará de volumen.
Una vez pasados estos 30 minutos es cuando vamos a preparar ya la masa final: en un bol grande ponemos los 2 huevos, los 125 ml de aceite , los 115 gramos de azúcar, la ralladura y zumo de las 2 naranjas y el levado anterior. Removemos bien y a continuación vamos echando la harina poco a poco hasta poder trabajar la masa. La vertemos sobre una superficie plana y vamos amasando durante unos 4-5 minutos hasta conseguir una masa suave y elástica.
Volvemos a ponerla en el bol y lo tapamos con papel film transparente y un paño encima. Dejamos reposar la masa en un lugar cálido durante unas 2 horas hasta que doble de volumen.
Pasado este tiempo la sacamos del bol y con ayuda de un poco de harina sobre nuestra tabla, la cortamos en dos. Damos forma de una bola con una de las mitades y con la otra formamos 2 nidos donde pondremos un huevo duro en el centro.
De nuevo tapamos con papel film transparente y dejamos levar otra vez durante 1 hora.
Ya por fin solo nos queda pintarlas con 1 huevo batido, poner algo azúcar perlado (o terrones de azúcar machacados) por encima y llevarlas al horno a 170 grados durante unos 25-30 minutos.
Impresionante como huele toda mi casa a mona. Estoy muy contenta, el esfuerzo ha merecido la pena .
Bon appétit Mama
Archivado en: Dulces con horno, Postres y dulces, Sin categoría