Muffins de castañas [Reto Cocineros del Mundo]



No se porque pero siempre voy descompensada. Cuando es invierno pienso en hacer recetas con melocotones y frutas vivas, en cambio en verano, me apetece hacer revueltos de setas, comer boniatos asados, cremas de calabaza... Y cuando realmente es temporada de algo que pretendo usar en alguna receta y me voy a poner a ello, se acaba la temporada, supongo que son fallos de planificación jejeje...


Por una vez, publico una receta que SÍ puedo decir que es de temporada: Muffins de castañas! Se me ocurrió hacerlos cuando ví la propuesta del reto Cocineros del Mundo del mes de noviembre: castañas y chorizo, y ya que no soy muy fan del chorizo y sin embargo las castañas me apasionan, me lancé y de paso participo en el reto. De buenas a primeras sé que no voy a ganar, porque he visto las recetas que se publican y son todas complejas y elaboradas, pero me hace ilu participar y de paso socializar el blog y conozco a otros!
La receta es de Eva Arguiñano, y el resultado sorprende un poco, no porque sea celestial, simplemente porque da la sensación de estarse comiendo una castaña así tal cual. Son buenos y el sabor sorprende, ya que no es como el típico muffin dulce, sino más sutil, pero rico igual. Lo único malo es que se usa 1 yema y 3 claras, pero confío en que cada uno sabe aprovecharlas a su manera: coquitos, una tortilla para varias personas, tocinillos...
Ingredientes:
500 gr. de castañas
2 estrellas de anís (opcional)
3 claras de huevo
1 yema
140 + 30 gr. de azúcar
150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 cda. de ron
145 gr. de harina
2 cdita. de levadura en polvo
Pizca de sal
Preparación:

Lavar y hacer una muesca en todas las castañas con un cuchillo. Cocerlas en agua hirviendo con las dos estrellas de anís durante 10 minutos o hasta que estén tiernas. Para pelarlas es más fácil en caliente. Ir sacandolas del agua en grupos de 5 o 6 y proceder. Yo las he triturado con un procesador o triturador (como se ve en la foto). En mis muffins no se notaban tropezones.



Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Cuando estén casi montadas añade los 30 gr. de azúcar y termina de montar. 
En otro bol, batir la yema con el azúcar restante añadiendolo progresivamente. Añadir la mantequilla a punto pomada, batir y luego agregar el ron. Después las castañas trituradas e incorporarlas y por último la harina, la levadura y las claras montadas mezclando con movimientos envolventes para no eliminar el aire de las claras (en el momento de hacerlo, hay muchos ingredientes y parece difícil pero se homogeneiza rápido).
Rellenar los bordes de las magdalenas (no hasta el borde) y hornearlas en el horno precalentado a 170ºC durante 15-20 minutos. 

Con esta receta participo en el Reto de Noviembre de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de "Dulce"



Fuente: este post proviene de Pasión y Tentación, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace muchísimo que no publico recetas, aunque no es por falta de ganas. Así que he estado haciendo varias pruebas con pizzas y cocas de verduras, y en casa nos hemos artado a comerlas, nos encantan. H ...

Recomendamos

Relacionado

general pollo salado

Con esta receta participo en el Reto de Julio de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Salado.Esta es mi participación en el reto de Cocineros por el mundo, es la primera vez que me presento y la verdad es que, aparte de que tenía muchas ganas de hacerlo, me hace mucha ilusión!!Así que, sin más dilación, vamos a por la receta. Ingredientes: * 400 gr. Carne de pollo picada. (yo compré pe ...

recetas receta del pan como hacer pan ...
#receta pan de castañas y semillas de amapola (el reto de Lola)

Esta semana toca hacer una receta con semillas de amapola y castañas. Los retos en una cocina es el ingrediente secreto para innovar y disfrutar. #recetas Con esta #receta participo en el Reto de Noviembre del Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de Salado con el ingrediente Castañas #receta pan de castañas Por admin, 9 noviembre, 2013 las semillas de ama ...

dulce retos

Cómo pasa el tiempo! Hace dos años que hacemos el reto del Alfabeto Dulce que organiza Ana de Cook the cake, este mes nos tocó castañas. Mi idea era hacer marrón glacé, ilusa, no tenía ni idea que la preparación me llevaría 9 días, por lo que imposible para este reto. Tuve que usar un frasco de crema de castañas, que estaba buenísimo. Mis marrón se están haciendo, pero no creo que me salgan con el ...

Postres

TARTA DE CASTAÑAS, Thermomix Ingredientes: 500 gr de castañas 200 gr de azúcar 3 huevos 200 gr de nata Azúcar glasé y cacao para espolvorear Preparación: Pelamos las castañas (solo la piel más gruesa) y las cocemos durante una media hora. Una vez cocidas las dejamos templar y las quitamos la piel marrón que las cubre (si se hace estando las castañas templadas se quita mucho mejor que estando fría ...

recetas dulces alergias e intolerancias bizcochos ...

Ahora que es temporada de castañas es el momento de usarlas y nada mejor que en un bizcocho. Este bizcocho es apto para celiacos ya que la harina se sustituye por castañas cocidas y el resultado es fantástico. Pocos ingredientes y un bizcocho delicioso y muy esponjoso. (Esta receta participa en el Reto Recetas Sanas de Cocina Facilisimo) Los ingredientes que he utilizado son: - 330 gr de castaña ...

En la cazuela Postres y dulces castañas ...

Para el reto COLOR Y SABOR DE TEMPORADA de este mes, he hecho esta mousse de castañas con chocolate, espero que os guste. Estamos en pleno otoño y aunque este año el frío se resistió a venir ya están los puestos de castañas en las calles dejándonos ese olorcito al pasar, ¡que ricooo! La forma más típica de consumir las castañas es ser asadas, al fuego cuando se puede o en el horno, antiguamente m ...

Dulces bizcocho celiacos ...

Este Bizcocho de harina de castañas, no lleva gluten por lo que es apto para celiacos. Tiene un intenso sabor a castañas, está delicioso y como podéis ver es fácil y rápido de hacer. Si te fijas en sus ingredientes, verás que no lleva ningún ingrediente para darle sabor como vainilla o canela… y esto es básicamente por dos razones, primero porque la harina de castañas le aporta su propio sab ...

#layercake #tiramisudecastañas #tiramisu #castañas #retoalfabetodulce #2aniversario

Con la entrada de hoy participo en el "Reto Alfabeto Dulce" que creó Ana de Cook the Cake, que consiste en crear una receta con el ingrediente del mes. Este ingrediente es elegido a sorteo entre todos los participantes del Reto, por un lado se elije la persona que debe decidir el ingrediente y por otro la letra por la que debe empezar. Pero este mes es especial, ya que se celebra el segu ...

recetas postres

Este mes la famosa tía Alia ha querido deleitarnos con un postre de castañas y chocolate. Una auténtica bomba calórica que es una delicia, todo hay que decirlo... Merece la pena darse un caprichito de vez en cuando.Como cada mes, el reto se compone de una receta salada y una dulce. Yo me he ido directa a la dulce, como siempre. Cuando vi que la receta era con castañas me encanto.Siempre las tomo a ...

general

Últimamente cada fin de semana que sea el último de mes me coincide con publicar las entradas de los retos en los que participo, con lo cual tras la publicación del domingo llega la del lunes con el Reto Tía Alía, que aunque me repita cada mes, no puedo dejar de decir que me apasiona Y es que lo mejor de este reto es preparar la receta y esperar al día de publicación en el que podemos ver todas la ...