Natillas caseras



Las natillas caseras quedan muy bien acompañadas de barquillos
Las natillas caseras son un postre muy tradicional. Los ingredientes que llevan son muy sencillos y su elaboración se lleva a cabo con los útiles más corrientes que se encuentran en cualquier cocina ¿Quien no tiene huevos, leche, azúcar y un poco de harina en casa? Su preparación es muy fácil y es un postre que encanta a niños y mayores. Como siempre, la falta de tiempo hace que las compremos ya preparadas en cómodos vasitos individuales o en sobres a los que sólo hay que añadir leche, pero te aseguro que nada tienen que ver con estas natillas caseras que puedes preparar fácilmente en casa.

Un tema recurrente, entre los amigos de mi página de Facebook, donde desde aquí te invito a participar, es que a veces tenemos invitados y queremos sorprender ¿Tú eres de los que cree que hay que encargar una rica tarta en la pastelería o te planteas "sorprender" con un postre hecho en casa? Por ejemplo, estas natillas o una tarta de manzana casera (receta aquí), o quizá unos sencillos buñuelos de viento (receta aquí). A veces el éxito no está en el precio sino en la sencillez. Quizá no te quede tan bonita como a un profesional, pero te aseguro que los postres hechos en casa son una maravilla. Te dejo esta reflexión en el aire.

Esta receta está sacada de un libro de cocina: Cocina tradicional española, de David Lienas (ed Océano 2006). La única diferencia es que he pesado los ingredientes que se miden por cucharadas para que así no haya lugar a confusión en las cantidades, ya que en cada país tenemos medidas diferentes. Espero que te guste.

Cuando las preparares, te aconsejo que aproveches para preparar estas deliciosas Torrijas rellenas (receta aquí).

Videoreceta para preparar natillas caseras:


pincha esta imagen para ver el vídeo
Ingredientes:

1 litro de leche
5 yemas de huevo
100 g de azúcar (cuatro cucharadas soperas)
un trozo de cáscara de limón
1 rama de canela
40 g de maizena (dos cucharadas soperas)

Ingredientes para preparar natillas

Preparación:

Reserva un vaso de leche fría y calienta el resto con la rama de canela y la piel de limón. Cuando la leche empiece a hervir baja el fuego para que no se derrame y deja que hierva durante cinco minutos a fuego muy lento.

Mientras, añade la maizena al vaso de leche que has reservado y remueve hasta que se disuelva por completo. Aunque te pueda parecer que se queda como el cemento, remueve, que se va a mezclar por completo y verás que todos los grumos desaparecen en un momento.

Casca los huevos separando las yemas de las claras. En esta receta sólo vas a usar las yemas. Coloca las yemas en un bol bastante amplio y añade el azúcar y la leche con la maizena. Bate bien con las varillas.

Después de haber hervido la leche durante cinco minutos, pásala por un colador para retirar todos los tropezones que pueda tener. Ahora es el momento de incorporarla a las yemas. Es muy importante que lo hagas poco a poco.


Paso a paso para la elaboración de las natillas
Con las varillas en marcha, vierte la leche en el preparado de yemas, sin dejar de batir, hasta que la hayas añadido toda. Verás que te queda espuma en la superficie. Es normal. Vierte todo el preparado en un cazo y llévalo al fuego. El fuego debe ser bajo, ya que esta preparación se pega y se quema con facilidad. Puedes hacerlo al baño maría, aunque te cueste un poquito más. Remueve sin parar con una cuchara o una varilla manual. Cuando desaparezca la espuma de la superficie y las natillas espesen, ya puedes retirar el cazo del fuego. Este paso suele durar unos diez minutos. No seas impaciente o se te puede quemar.

Vierte las natillas en vasitos o en una fuente honda, tipo ensaladera. Espolvorea la superficie con canela molida, una vez que se haya enfriado. Si lo haces a través de un colador, la canela se te va a repartir mucho mejor y no te quedará ningún grumito. Esto es sólo por estética.

Guarda las natillas en el frigorífico y sírvelas muy frías. Puedes presentarlas adornadas con un barquillo o una galleta.


Sírvelas con barquillos o galletas y verás qué ricas
QUE APROVECHE!

Truco: Si te gustan las natillas más espesas, añade un poco más de maizena, pero no te pases, y si las prefieres más claritas, añade un poco menos. Con que pruebes aumentando o disminuyendo una cucharada ya verás que la textura cambia. Como todo, hay que probar hasta dar con la textura que más te guste. Tamboién reduciendo o aumentando la cantidad de leche conseguirás espesar o aclarar.

Ya sabes que si te gustan mis recetas te invito a seguirme en mi blog Anna Recetas Fáciles y en las redes sociales:Facebook Twitter Google+ Pinterest YouTube



Quizá también te interesen estas recetas:





Fuente: este post proviene de Anna Recetas Fáciles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las ensaladas que nos salvan de multitud de y hoy qué como. Admiten tantos ingredientes y variaciones que puedes preparar desde una ensalada muy ligera a una perfecta para comer de plato único. En mi ...

Te dejo aquí cuatro recetas con calabacín para que tengas opciones para preparar deliciosas comidas y cenas con esta verdura como base. El calabacín, al tener un sabor tan suave, combina a la perfecci ...

¿Te gusta la merluza? En este recopilatorio te doy cuatro formas de prepararla para que no te quedes sin ideas. Desde una tradicional merluza a la marinera hasta una atrevida merluza a la naranja, pas ...

Recomendamos

Relacionado

dulces Natillas caseras Postres ...

Después de hacer las natillas en casa, te olvidarás de los sobres con preparado para natillas, por supuesto no tienen nada que ver, la cremosidad, el sabor... un lujo. Después de buscar muchas recetas, hemos optado por la de nuestra amiga bloguera Anna recetas fáciles por su sencillez y éxito asegurado. Necesitamos: 1 litro de leche entera 5 yemas de huevo 100 gr de azúcar la cáscara de un limón 1 ...

recetas de segundos caseras natillas ...

Uno de los postres que más gustan a los pequeños de la casa son las natillas, aunque hay muchas marcas en el mercado, aquí os dejo la receta para que las cocinéis en casa. Ingredientes: - 4 yemas. - 350 mililitros de leche entera. - 50 gramos de azúcar. - Un chorro de vainilla. - Una cucharadita de maizena (opcional). - Canela en polvo. - ...

Más

Hola, en ésta ocasión os traigo una receta tradicional de la gastronomía española, se trata de unas deliciosas natillas caseras, un postre muy sencillo de preparar que hará las delicias tanto de niños como de mayores. Seguro que muchos de vosotros conocéis muy bien éste postre, y es que quien no recuerda esas ricas natillas caseras que nos preparaban nuestras abuelas cuando éramos pequeños, con e ...

recetas postres

Las natillas son un postre de toda la vida, de esos fáciles de hacer y además hacen falta muy poquitos ingredientes, que son de los que solemos tener en la despensa y en la nevera. Así que no hay excusa para probar a hacer un dulce para tomar en cualquier momento del día. Y además es apto para celíacos, porque no lleva ni gota de gluten!INGREDIENTES :. 4 yemas. 4 cucharadas de azucar. 1 cucharada ...

Cremas Dulces Postres

Receta de natillas caseras Hoy os traigo unas natillas caseras. Un postre muy fácil que a veces nos olvidamos de preparar en casa, cuando realmente se hacen en poco tiempo. Lo bueno de prepararlas en casa es que podemos hacerlas a nuestro gusto, si nos gustan más dulces o menos, podemos utilizar el tipo de leche que nos guste o darle nuestro toque personal poniendo aroma de vainilla , limón o c ...

Meriendas Saludables Postres Fáciles Postres y Dulces ...

Para 6 personas Tiempo de preparación: 1 hora Qué delicia estas Natillas de calabaza. Realmente no saben a calabaza, tienen un sabor muy suave que hará las delicias de todos. Se preparan muy fácilmente y en un momento. Son ideales de postre o para merendar. Son unas natillas sin huevo y necesitas muy pocos ingredientes que seguro tienes en tu cocina. Ingredientes 1 L de leche 250 g de calabaza ...

dulces y postres

Vamos a preparar unas ricas natillas caseras, una receta de las de siempre con la que por un momento vamos a regresar a la niñez y de paso no perdemos la tradición de preparar estas recetas tradicionales. ¿Te animas a prepararlas conmigo? Natillas caseras. Receta tradicional Ingredientes: 500 ml de leche 4 yemas de huevo 1 cucharadita de esencia de vainilla 30 gr de maizena 70 gr de azúcar p ...

auténticas natillas caseras como hacer natillas caseras natillas ...

Un postre casero y tradicional son las natillas caseras. Nunca faltan en ninguna casa o restaurante, porque gustan a todos. Su origen no es exacto pero se intuye que se creo en los monasterios europeos medievales. Sus ingredien-tes básicos son; huevos, leche, azúcar y especias para aromatizar. Dependiendo en la zona que nos encontremos hay variantes desde la crema catalana, crème brûlée, crema ...

COCINA ESPAÑOLA

Esta vez os traigo una receta muy básica, que por básica básica, no la tengo subida al blog. Mi hija pequeña a decidido que quiere empezar a cocinar. Y hoy por hoy prepara natillas cada tres días. Es lo que tiene el confinamiento. Como es bueno que consulte el blog, y para estar pendiente de dictar los ingredientes y demás, subo esta entrada. Huevos, azúcar, harina, leche son ingredientes que sol ...

Dulce Fruta Reto Facilisimo

Una receta que no puede faltar en ningún recetario. Un postre tradicional. Con ingredientes sencillos y elaboración súper fácil. Resultado que gusta a grandes y pequeños. Tendemos a comprar postres preparados en el supermercado, las prisas del día a día es lo que tiene, pero estas natillas caseras son otra historia. Merece la pena invertir un poquito de tu tiempo en hacerlas. Y encima añadimo ...