PAELLA DE COLIFLOR Y BACON

PAELLA DE COLIFLOR Y BACON

Paella de Coliflor y Bacon
INGREDIENTES:

2 tazas de arroz
1/2 coliflor ( la otra media la podemos guardar y hacerla con bechamel )
1 zanahoria
120g de bacon en tiras
1 tomate triturado
4 tazas de agua o de caldo de verduras
sal , aceite
PREPARACION:

En la paella ponemos un poco de aceite y sofreimos un poco la coliflor cortada en trozos mas o menos medianos.
Añadimos tambien la zanahoria pelada y cortada en rodajas no muy gordas para que se sofrian junto la coliflor.
A continuacion ponemos el bacon y le damos unas vueltas sin que se sofria demasiado y enseguida añadimos el tomate triturado.
Seguidamente echamos  el arroz y le ponemos la sal y el colorante alimenticio.Se dan unas vueltas y enseguida se añade el agua o mejor el caldo de verduras. Por cada taza de arroz pondremos dos de agua o de caldo.
Dejamos cocer y cuando el caldo se haya consumido y el arroz haga cris cris ( yo le llamo que canta el arroz) lo apagamos, dejamos reposar y listo para comer.

Fuente: este post proviene de Cocina y recetas de Anna, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

AREPAS DE QUESO La otra noche no estaba con muchos ánimos así que era un buen momento para cocinar (la cocina para algunas personas les sirve para evadirse). Me puse manos a la obra y mire los ingre ...

GUACAMOLE La otra noche mi hijo me dijo que quería probar el guacamole que nunca lo había probado .Así que como tubo interés en probar cosas nuevas, allá que nos pusimos a hacerlo. Por supuesto el me ...

PAN BIMBO EXPRESS Hola!!!! aquí os traigo una receta express para un momento en el que os habéis quedado sin pan y no queréis esperar el tiempo de fermentación normal de un pan.Se hace en poco tiempo ...

Etiquetas: generalarroz

Recomendamos

Relacionado

general arroces y pastas

INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS: - 1/2 Coliflor mediana - 12 Costillas de cerdo - 200 g. de magro de cerdo - 1 Taza y media de arroz (si puede ser de la marca bomba mejor, porque no se pasa) - 3 ó 4 ajos tiernos - 100 g. apróx. de tomate triturado - Aceite - Sal - Azafrán - Agua ELABORACIÓN: Cogemos una paella como la que os pongo en la foto, son de hierro de toda la vida, es decir que se oxidan, par ...

recetas de primeros arroz

Tengo que reconocer que últimamente tengo el tiempo un poco justo para publicar, y eso que tengo varias recetas pendientes guardadas, pero aún así me cuesta encontrar tiempo para sentarme y redactarla, pero bueno, aquí estoy. Para este mes prometo intentar organizarme mejor para que no pasen tantos días sin publicar nada. De momento aquí estoy con una riquísima paella de coliflor y bacalao que est ...

El arroz de coliflor y bacalao es una receta saludable y deliciosa, típica de la costa alicantina. Es una paella sencilla y rica, con un suave sabor. Esta es la version de la paella que hacía mi madre. Ingredientes para 4 personas - 300 gramos de Arroz redondo - Media coliflor - 5 ajos - 300 gramos de bacalao desalado - un pimiento rojo cortado en tiras (opcional). Yo no lo he puesto - 2 to ...

a la leña arroz paellas ...

La Empana Light de Bego.- Paella de Sepia y Coliflor a la LeñaHoy os traigo un arroz de los muchos que tenemos en tierras valencianas, y éste además es típico de la Comarca de la Plana Alta, para los curiosos. Pero ahora que entramos en el terreno de los arroces típicos y tradicionales de la Comunidad Valenciana, os tendré que decir que el hecho de llamarle Paella en este caso de Sepia y Coliflor, ...

arroz canal como se hace como hacer paella ...

En el mundo de las paellas nos encontramos la paella de sepia y coliflor típica de la comarca valenciana de La Plana Alta. Una paella valenciana que hace la delicias de todos. Para hacer esta receta necesitamos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 4 sepias pequeñas 450 g de coliflor 400 g de arroz 1800 ml de caldo de pescado 2 tomates maduros 2 dientes de ajo Azafrán, Pimentón dulce Aceite de ...

general entulinea de ww pagina principal ...

Feliz Viernes chicos y chicas, locos por la vida sana!. Lo primero daros las gracias por la gran acogida de las Galletas de chocolate blanco y Arándanos, en un semana habéis llenado de visitas el blog, lo habéis compartido con amigos y además ya he visto muchísimas de vuestras fotos con vuestras galletas y parece que a tod@s os han gustado. (he reeditado la entrada y os he dejado una sorpresita) P ...

general

Una tradicional receta de la gastronomía valenciana -500 g. de bacalao desalado en dados-500 g. de coliflor troceada-1/2 taza de tomate triturado-1 diente de ajo picado-2 tazas de arroz -4 tazas de fumet o agua-1 cucharadita de pimentón dulce -aceite de oliva y sal Emplearemos una paella de 8 personas o más (aunque es para 4), para que no salga muy gorda.Sofreímos la coliflor a fuego medio hast ...

arroces canal como se hace como hacer paella ...

Uno de los platos que más gustan es la paella. En la Comunidad Valenciana encontramos diferentes tipos de paella dependiendo de la comarca donde nos encontremos. La paella de verduras es típica de la comarca Alto Mijares en la provincia de Castellón. Para hacer esta receta necesitamos los siguientes ingredientes. INGREDIENTES 400 g de arroz 125 g de alcachofas 1 manojo de ajos tiernos 1 coliflor 1 ...

arroz bacalao cauliflower ...

Ingredientes (para 4): Arroz tipo bomba (400 gr o 0.88 libras o 14 oz) Coliflor (al gusto) Bacalao fresco o desalado (al gusto) Cebolla (1) Ajo (6) Tomate (2 cucharadas soperas) Pimentón dulce (una cucharadita) Azafrán o colorante alimentario (1 cucharadita) Sal (al gusto) Pimienta negra (al gusto) Aceite de oliva (1 taza) Caldo de pescado -o agua + pastilla de caldo concentrado- (1000 gr o 2.2 li ...

recetas de primeros arroces arroces made in valencia ...

Último viernes de mes, mi cita obligada con "Arroces Made in Valencia by Muchomasquecupcakes" os trae una paella, esta vez la paella de verduras. Valencia es tierra de huerta. Ya los romanos la explotaron previamente pero fueron los árabes en el siglo X, los que cultivaron las tierras valencianas, creando una infraestructura hidráulica de acequias que distribuía por todo el paisaje agrí ...