L@s que me seguís habitualmente os habréis dado cuenta de lo mucho que me gusta hacer panes caseros, que sean dulces o salados me da igual, lo que realmente me entusiasma es preparar la masa, verla fermentar y aspirar el aroma que desprende mientras se hornea. Por supuesto no descarto el momento de saborearlos, tengo que hacer verdaderos esfuerzos para no caer en la tentación de probarlos recién sacados del horno. He de confesar que esperar a que se enfríen y la sesión de fotografías es una verdadera tortura.
Cuando algo te apasiona lo haces una y otra vez a lo largo del año, para elaborar pan en casa cualquier época es buena pero si el tiempo está fresquito mejor que mejor, con las bajas temperaturas apetece muchísimo más entrar en la cocina y enceder los fogones. Aprovechando que todavía estamos en pleno invierno anímate y sigue leyendo, este pan brioche de yogur está riquísimo, te aseguro que si lo pruebas lo harás mil veces más por lo menos.
PAN BRIOCHE DE YOGUR GRIEGO
INGREDIENTES:250g de yogur griego (2 yogures)
500g de harina de fuerza
50ml de leche entera (templada)
3 huevos (2 para la masa + 1 para barnizar)
70g de mantequilla
2 cucharadas (soperas) de agua de azahar
60g de azúcar (para la masa)
25g de levadura fresca
3g de sal
Azúcar humedecido con agua de azahar (para decorar)
Almendra laminada (para decorar)
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina y añadir la sal. Mezclar bien.
Disolver la levadura en la leche, batir dos huevos y fundir la mantequilla. Echar todo en el bol de la amasadora.
Agregar los yogures, el agua de azahar y los 60 gramos de azúcar.
Poner en funcionamiento el aparato, cuando estén mezclados todos los ingredientes incorporar la harina por tandas, amasando continuamente, hasta que esté completamente integrada. Dejar reposar la masa 5 minutos.
Finalizar el amasado trabajando la masa por espacio de 15′, realizando dos reposos de 5′ cada uno durante el proceso.
Depositar la masa en un recipiente engrasado, taparlo con film transparente y esperar a que triplique su tamaño.
Forrar un molde (al gusto) con papel sulfurizado y dar forma al brioche de acorde con el molde elegido (redondo, cuadrado o rectangular).
Colocar el pan formado en el molde y pintar la superficie con el huevo batido restante. Dejar que triplique su volumen por segunda vez.
Precalentar el horno a 180º y decorar el pan con montoncitos de azúcar mojado en agua de azahar y láminas de almendra.
Hornear 20/25′ (depende de cada aparato).
Retirar cuando esté dorado y enfriar sobre una rejilla.
Me pregunto si has ejercido de panader@ alguna vez, si nunca lo has hecho hoy puede ser el primer día de muchos que lo acompañarán, te prometo que comer una rebanada de pan hecho con tus propias manos no tiene precio.
Debido a la propagación imparable de este virus, que nos está volviendo locos, lo más recomendable es evitar las salidas que no sean estrictamente necesarias. Quédate en casa y prepara este pan dulce, es una gran idea para relajarte e invertir el tiempo.
Más recetas de pan dulce casero:
Panecillos de leche con fresas deshidratadas – Entre 3 fogones
Bollos de leche rellenos con ganache de chocolate (bollicaos caseros) – El crepitar de los fogones