Pan sencillo de doble fermentación

Hace ya un tiempo estuve en un curso de panes que me regalaron por mi cumpleaños en la Muffineria. De la mano de Juan, aprendimos a hacer dos panes uno sencillo de doble fermentación y un pan brioche, hoy os muestro el sencillo, que a estas alturas de la semana, no apetece complicarse mucho la vida.

Para quién no lo conozcáis la Muffineria es una tienda ubicada en Madrid en la que aparte de hacer tartas y encargos variados, dan cursos de cocina a muy buen precio. Yo ya he ido a dos, al de pan y al de cocina tailandesa y la verdad que Juan es una maravilla, lo explica estupendamente y es un encanto de persona. Os animo a que regaléis cursos por Navidad. Os pongo el enlace por si os animáis: http://www.lamuffineria.com/





En las fotos os muestro el pan que hice en el curso, que es el de semillas de amapola y luego el que hice yo en casa con sésamo, podéis añadir lo que más os guste: orégano, queso rallado, ajo en polvo, a la masa y a la hora de hornearlo espolvorear semillas de amapola, sésamo, pipas... todo al gusto del consumidor, una receta muy versátil que admite un montón de combinaciones.

Os pongo la receta tal cual me la dieron en el curso. Nos ponemos delantales y ¡a cocinar!

Ingredientes

375 gr harina de fuerza.12 gr sal.1 sobre de levadura de panadería seca (o medio cubito de levadura de panadería fresca).
20 gr margarina (o mantequilla).
100 gr leche (templada).
100 gr agua (templada).

Preparación

Mezclamos los ingredientes secos (harina, sal y levadura) e incorporamos la margarina.

En otro bol, tibiamos la leche y el agua hasta llegar a los 37ºC, y lo vertemos sobre los sólidos.

Amasamos a mano durante 10 minutos hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3minutos a velocidad lenta y 7 minutos a velocidad rápida).

Enharinamos la superficie de trabajo, formamos una bola y dejamos reposar tapado con un trapo (húmedo) durante una hora, hasta que doble su volumen (primera fermentación). Si es más tiempo, mejor.

Hundimos la masa para que salga todo el aire, amasamos con la mano otros 5 minutos. Dejamos reposar, tapado con un trapo, 30-45 minutos, hasta que doble su volumen (segunda fermentación).

Precalentamos el horno a 200 ºC. Hacemos unos cortes diagonales al pan, pintamos con huevo batido y espolvoreamos sésamo o semillas de amapola. Introducimos en el horno. Horneamos a 200ºC durante 35 minutos.

Dejamos enfriar encima de una rejilla.





Fuente: este post proviene de Las Recetas de Masero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encanta este brownie por ser tan bueno y resolutivo. Cuando no tengo tiempo de hacer un postre muy elaborado o tengo antojo de algo dulce recurro a éste bizcochito. Tardas 3 minutos, no más, y enci ...

Buenas a tod@s, Tenía en mente desde hace bastante tiempo, hacer la receta de magdalenas valencianas, pero no había podido conseguir los moldes a un precio razonable. Encontré unos moldes que me podía ...

La tarta de hoy, fue la petición del pequeño de la casa, una tarta que se pueda refrigerar y que su elaboración no requiere temperatura baja porque en pleno mes de julio, esa labor se complica. Es una ...

Etiquetas: Panes y masasSalado

Recomendamos

Relacionado

Panadería artesanal Panes pan ...

¡Descubre el Secreto del Pan Perfecto: Fermentación lenta en Frío Positivo! ¡Hola PANARRA y amante de lo delicioso! Aquí estoy con un nuevo artículo que espero lo disfrutes tanto como yo. ¿Estás listo para embarcarte en una nueva aventura culinaria? Hoy voy a hablar de una técnica de panadería que multiplicará por mil la calidad de tus panes: la fermentación lenta en frío positivo ¿Qué es esto, te ...

recetas de primeros marcas y productos pan

No se vosotros, pero a mí hacer pan casero me encanta, es toda una satisfacción personal. Desde que preparas los ingredientes, los vas juntando, haces la masa, el proceso de amasado (lo que más me gusta), el horneado y lo mejor de todo, el comerlo y degustarlo. El pan de hoy está delicioso y huele de maravilla. Hemos usado cerveza así que imaginaros que delicia. Además aprovechando que la misma ce ...

MASAS

Introducción: Nada reconforta más y mejor que hacer pan casero en nuestros hornos, con nuestras manos, llenar la casa de aromas de la harina, de la masa fermentando y de los panes cociéndose y reposando una vez terminados, nada reconforta más ni llena de alegría nuestras mesas que unas buenas barras de pan y eso es lo que os quiero transmitir hoy con esta receta para hacer "Espigas de Pan con ...

Picoteo Vegetarianas

El Ajo Negro se obtiene mediante la colocación de ajo crudo fresco, de 60 a 90 días, en un armario de fermentación con agua de mar, para la fermentación natural. No tiene el olor ni sabor característico del ajo crudo. Su textura es suave y tierna y su olor es agradable siendo su gusto parecido al de la mora confitada. Está delicioso untado en una rebanada de pan. ¡¡Me encanta!!. INGREDIENTES 300 ...

Cuisine Companion Moulinex Panes ...

Receta Pan de Leche Autor Cristina Ríos Raciones 4-6 Tiempo 35 minutos aprox. (más fermentación) Ingredientes 250gr de Leche (más un extra para pintar los panes) 50gr de Mantequilla 50gr de Azúcar (más un extra espolvorear pintar los panes) 40gr de Levadura prensada 1 cucharadita de Sal 500gr de Harina Hola! Os presentamos esta receta de pan de leche, que según nos cuenta su autora, Cristina Ríos, ...

Cuisine Companion i-Companion Masas ...

Receta Pan Rústico Autor RecetasCuisine Raciones 6 unidades Tiempo 20 minutos aprox. (más fermentación) Ingredientes 500gr de Harina 150gr de Leche 1 Huevo 125gr de Agua 10gr de Levadura seca de panadero 10gr de Sal 25gr de Aceite de oliva Semillas de Sésamo o de amapola Hola! Os traemos una receta de pan rústico que para mi gusto, es genial para hacer hamburguesas. El otro día las iba a preparar ...

recetas de primeros masas y panes recetas ...

Buenos dias, Aprovechando el regalazo que me trajeron los reyes, llevo toda la semana haciendo panes, bizcochos y es que tengo una Kitchen Aid, es taaaaan bonita ¡ay! así que estos días estaré un poco cansina con las masas, el amasar se a acabado y ahora disfruto mucho más haciendo pan y no peleándome con la masa. Para empezar hemos probado un pan de hamburguesas, que a mi me a gustado mucho. El p ...

Panes y masas

El otro día me dio por hacer pan. Un pan express que se puso de moda hace unos años y en el que se usaba bolsas de asar. Quise darle un toque distinto y le añadí a la masa unos arándanos deshidratados que tenía en casa. Con respecto a este tipo de panes rápidos, sé que hay mucha gente a la que no les gusta. Obviamente un pan con su masa madre, sus tiempos de fermentación adecuados, etc, es lo idea ...

levadura fresca pan con nueces pan con semillas de amapola ...

No hay duda que a casi todos nos gusta el pan o mejor dicho nos encanta el pan recién hecho pero si encima es casero ya es una cosa extraordinaria. No es nada difícil de hacer este pan que os traigo hoy. He tardado entre la mezlca y el amasado solo un ratito, más el tiempo de levado, que este sí que no nos lo podemos ahorrar de ninguna manera, pues no sería una masa con la fermentación justa, sol ...

Masas

BARRA de PAN con LEVADURA Buenos días a todos, hoy vamos a hacer otro tipo de pan, el otro día lo hicimos con masa madre, esta vez lo haremos con levadura en polvo para pan. Con esta receta conseguiremos un pan sencillo, pero nos costara unas horas, ya que la levadura necesita su tiempo de fermentación, deberemos preparar la base del pan la tarde-noche anterior a su cocción. Necesitaremos 500 grs ...