La receta más conocida de Pantxineta es del libro de Karlos Arguiñano, icono donde los haya de la cocina vasca, por lo que es la que hoy os enseñaremos a hacer. Este postre se creó a principios del siglo XX en Donostia, en la Pastelería Otaegui, y desde entonces la pantxineta se ha popularizado por toda la región. Además de esta pantxineta de crema pastelera, también existen diferentes variantes con chocolate, nata (crema de leche)… Pero nosotros hoy os explicaremos como hacer panchineta con crema pastelera, que es la original y más tradicional.
Para hacer esta Panchineta necesitaremos dos láminas de hojaldre, almendras tanto laminadas como picadas y haremos una crema pastelera para rellenarlo. Aunque podéis hacer el hojaldre vosotros mismos en casa, os recomendamos que lo compréis ya hecho ya que es un trabajo muy laborioso (aún recuerdo cuando mi abuela pasaba horas y horas en la cocina doblando y amasando el hojaldre). Por último y cuando la tengamos horneada, también podéis añadirle un poco de azúcar glass a esta pantxineta de crema y almendras para darle un toque más dulce.
INGREDIENTES – Pantxineta: Receta para unas 12 personas
Para la crema pastelera
2 huevos
3 yemas
75 gr de azúcar
30 gr de harina de maíz refinada
1/2 l de leche
un poco de harina
1 vaina de vainilla
Resto de ingredientes
2 láminas de hojaldre
100 gr de almendra fileteada
100 gr de almendra picada
azúcar glas
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 160ºC.
Comenzaremos haciendo la crema pastelera. Para ello, en un cuenco mezclamos la harina de maíz (o maizena) y el azúcar. Vertemos un chorrito del 1/2 litro que tenemos de leche y removemos bien. Reservamos el resto de la leche.
Añadimos las 3 yemas y 1 de los huevos y mezclamos bien hasta integrar y obtener una mezcla esponjosa.
En una cazuela aparte ponemos a calentar el resto de leche. Abrimos la vaina de vainilla y la añadimos para aromatizar la crema pastelera.
Cuando la leche esté caliente, vertemos un poco de ésta a la mezcla con los huevos y azúcar, removemos bien, y volvemos a verterlo todo a la cazuela.
A fuego bajo y sin dejar de remover, seguimos calentando la mezcla hasta que ésta espese y obtengamos la textura de crema pastelera para la pantxineta.
Dejamos atemperar durante unas horas.
Cuando la crema pastelera esté atemperada, añadimos las almendras picadas y mezclamos todo bien.
Ahora que tenemos la crema pastelera lista, es hora de montar la pantxineta. Podemos hacer una pantxineta grande con las dos láminas de hojaldre, una debajo y otra encima, o como en nuestro caso, pantxinetas individuales haciendo formas redondas con un cortador de galletas.
Enharinamos una superficie lisa, y en ella estiramos un poco las láminas de hojaldre con un rodillo.
Con ayuda del cortador de galletas, vamos haciendo circunferencias en la masa de hojaldre (nosotros hemos utilizado un cortador de 10cm de diámetro).
En una bandeja de horno forrada con papel de hornear ponemos la mitad de las masas de hojaldre que hemos cortado.
Cubrimos estos hojaldres con la crema pastelera que hemos preparado dejando los bordes libres y ponemos encima la otra mitad de las masas de hojaldre.
Pintamos la superficie con un poco de huevo batido y espolvoreamos las almendras fileteadas por encima de las pantxinetas de crema pastelera.
Horneamos durante unos 40 minutos a 160ºC, con calor arriba y abajo.
Cuando las saquemos del horno las dejamos reposar un poco para que se enfríen y si queremos podemos añadir un poco de azúcar glass por encima. Nosotros intentamos esperar… pero no pudimos evitar comernos unas cuantas todavía calientes, que también están buenísimas!
La entrada Pantxineta: Receta original de Arguiñano aparece primero en The Cooking Lab.