Hoy os traigo unas pastas navideñas muy fácil de preparar y las hacemos con aceite.
Es una receta de las de mi cajón, receta de familia ya mi bisabuela hacia las pastas de aceite.
Aunque tengo que confesaros que me gustan más las de manteca con almendra. Siempre hago cantidades pequeñas para que con una o dos hornadas tengamos suficiente, así hago varios dulces navideños para contentar a toda la familia. Nosotros somos muy golosos.
Ya sabeis que las recetas antiguas se ponian las cantidades por vasos, tazas, puñados…. y siempre la harina es la que admita.
Pero ya tenemos las medidas ajustadas para que salga bien.
Yo he quitado azúcar a la cantidad indicada pero ahora os lo pongo todo.
Ingredientes:
565 grs. Harina normal todo uso o harina 0000
250 ml. de aceite de oliva
250 grs. de azúcar (la receta lleva 375 grs de azúcar, pero yo solo le pongo 250grs.)
3 Huevos Talla -L- 2 huevos para la masa 1 huevo para pincelar
15 grs. de anis dulce (anis liquido)
5 grs. de polvos de hornear, o levadura quimica
Canela molida a tu gusto
Tambien le podeis poner anis en grano a tu gusto (opcional) Yo no le pongo
Azúcar normal para espolvorear a tu gusto
Elaboración:
En un bol ponemos el aceite, el azúcar, los huevos y vamos mezclando con unas varillas manuales, añadiremos el anis, la canela, la levadura y si quereis los añises en grano.
ahora añadiremos la harina y mejor con las manos mezclamos y amasamos hasta que nos queda una masa compacta y fina de textura que esté todo bien integrado.
ahora hacemos las tipicas formas con los moldes navideños, (cortadores de pasta)
Estiramos la masa con las manos o con un rodillo y dejamos la altura que marca los corta pastas o la que te guste un centimetro y medio como muy alto
Y los ponemos en la bandeja con papel horno o tapete de silicona.
Tendremos el horno encendido a unos 180-190ºC calor arriba y abajo.
Hornearemos unos 18-20 minutos (según horno) hasta que esté doradito a nuestro gusto.
al salir del horno les pondremos azúcar por encima y las dejaremos enfriar en la bandeja.
Para conservarlas unos días mejor usaremos cajas de cartón o de metal.
Fácil, sencillo y Rico. No te lo pierdas!!!
Espero las fotos de tu elaboración.