Pastel de boniato y piñones



Después de unos días en los que la fiebre me ha tenido absolutamente fuera de combate, vuelvo a la carga con una recetaza de las que hacen historia. Que sí, que sí. Es una auténtica maravilla. Y cuando lo probéis me daréis la razón. Con una combinación de sabores taaaan perfecta, podemos hablar, sin temor a equivocarnos, de que estamos ante uno de los mejores pasteles o bizcochos que hayáis probado jamás.



Una miga tiernísima, esponjosa y jugosa, una textura súper ligera en la que resulta súper agradable encontrarse con multitud de piñones en cada mordisco y un glaseado de chocolate blanco, que le aporta el dulzor justo, hacen que cada bocado sea toda una delicia.

Es mi nuevo favorito. No lo puedo disimular. Y estoy segura de que se convertirá en uno de vuestros imprescindibles en cuanto le deis un primer mordisco.



Os dejo con la receta, tomad buena nota, y probadlo. Estoy convencida de que, como yo, os haréis mega fans del boniato. Y es que aporta una humedad a la miga, que hace que el bizcocho permanezca tierno hasta cinco días (si es que no desaparece antes, que será lo más probable).



Pastel de boniato y piñones:

Receta adaptada de The Clandestine Cake Club Cookbook

INGREDIENTES (para un molde de corona de unos 18-20cm de diámetro)

- Para el pastel:

150g de azúcar moscovado claro (light brown sugar)

1 huevo L

130mL de aceite de oliva virgen extra

2 cucharaditas de vainilla en pasta

150g de puré boniato (pelamos y troceamos el boniato, lo calentamos en el microondas hasta que esté tierno y la chafamos con un tenedor)

160g de harina

1/2 cucharadita de canela molida

1 cucharadita de levadura química en polvo

1/4 de cucharadita de bicarbonato

1/4 de cucharadita de sal

80g de yogur griego

50g de coco rallado

75g de piñones crudos

- Para el topping:

100g de nata (crema de leche) líquida para montar (35% m.g.)

150g de chocolate blanco de cobertura, finamente picado

una nuez de mantequilla, en pomada

un puñadito de piñones crudos

coco

azúcar moreno, tipo panela

PREPARACIÓN

Batimos el huevo con el azúcar hasta que doble su volumen. Añadimos el aceite en hilo. Incorporamos la vainilla y el boniato. Y seguimos batiendo.

Tamizamos juntos la harina, la sal, el bicarbonato, la levadura y la canela, y añadimos la mitad a la preparación anterior. Intercalamos el yogur. A continuación, integramos la otra mitad de los ingredientes secos tamizados.

Por último, agregamos el coco y los piñones, y mezclamos con suavidad.

Vertemos la masa en un molde de corona perfectamente engrasado y horneamos (en el horno precalentado) durante 25-30 minutos a 175ºC. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.

Mientras, elaboramos una ganache calentando la nata (crema de leche) hasta que entre en ebullición. Esperamos un minuto, y la vertemos sobre el chocolate. Mezclamos hasta que el chocolate blanco se funda por completo. Añadimos la mantequilla y seguimos removiendo.

Vertemos sobre la superficie de nuestro pastel frío, decoramos con unos piñones, coco y espolvoreamos un poquito de panela.



Fuente: este post proviene de Mi recetario por Elena Pilar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando mi abuela estuvo enferma, meses antes de fallecer, me hice "experta" en cremas sanas y nutritivas. Yo, que nunca he sido muy dada a comer purés, cremas, sopas, etc., investigué, probé ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres barritas chocolate ...

Con el frío que está haciendo últimamente y sin calefacción en casa (solo a mi comunidad de vecinos se le ocurre empezar las obras para cambiar la caldera en septiembre -arrrrrrrgggggggg-), la única manera con la que consigo entrar en calor es encendiendo el horno. Sí, como lo estais leyendo. O enciendo el horno o me congelo -literalmente-. Pues bien, estas barritas son fruto de uno de esos días ...

Los panellets son un dulce a base de patata o boniato que encanta a niños y adultos. Es tradición elaborar esta receta para el día de Todos los Santos en algunas regiones como Cataluña, Aragón y Valencia. Tienen una textura algo similar al mazapán pero con diferentes sabores, formas y recubrimientos, aunque el más clásico y popular sigue siendo el panellet de piñones. Sin duda es una receta ideal ...

carne frutos secos pastel ...

Escribir el post de hoy es como volver a los inicios del blog. Y es que la receta que tenéis ante vuestras pantallas ¡¡es una nueva contribución de mi madre!! Hacía mucho tiempo que no se animaba a proponerme recetuquis, imagino que ha sido debido al parón de casi un año tras la apertura de la pastelería. Al ver que yo no había vuelto a publicar, que estaba súper centrada en el trabajo (ahora tam ...

receta facil cremas otoñales boniato ...

El boniato, también conocida como patata dulce, es una hortaliza que, cada vez, está más de moda y no concebimos el otoño sin ella. En la receta de hoy, hemos pensado en convertir esta hortaliza en una crema otoñal. La clave está en conseguir una textura más espesa. Este puré de boniato con piñones, es perfecto y muy fácil de hacer. Será la guarnición perfecta para tus platos de carne, ¡no te ...

Los panellets son un postre muy típico de la zona de Cataluña, Aragón y Valencia a finales de Octubre y el primer día de Noviembre, lo que se conoce como Castañada, Halloween o el día de todos los Santos. Es una tradición muy antigua que a día de hoy se celebra en familia, junto con unas deliciosas castañas asadas y un chorrito de moscatel. Durante el mes de Octubre podemos encontrar panellets en ...

integral pasas postre ...

Cada día que me paso por aquí estoy más contenta por haber tomado la decisión de volver a postear recetas. Disfruto a tope los distintos momentos mediante los que va tomando forma una entrada como la de hoy: pensar la receta, prepararla, organizar el atrezzo, fotografiar el plato y, finalmente, redactar el post y editar las imágenes. En parte, todo lo que supone esta actividad me sirve para descon ...

chocolate coco frutas ...

Bueno, bueno... casi dos semanas sin aparecer por aquí. Perdonadme, pero entre el obrador y el taller online de pastelería no he podido asomarme a esta ventanita. Pero ya está solucionado. Aquí estoy. Con algo más de retraso del habitual, pero con una receta que os encantará. Confieso que la tenía guardada en la cámara desde hace varios meses (¡¡desde julio!!), y hoy por fin la rescato para vosot ...

recetas postres recetas para los santos

Después de varias recetas dedicadas a Halloween, hoy, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, no podía dejar de traer a mi cocina un dulce de los de toda la vida. Algo casi obligado para alguien como yo, amante de las tradiciones y fiel defensora de la idea de que modernidad y tradición no tienen porque estar reñidas. Creo que, como dije en mi última entrada, podemos "adoptar" ...

chocolate coco frutos secos ...

No diré que son las mejores, porque en este blog he publicado recetas de galletas extraordinarias y para gustos, los colores. Pero para mí ocupan la primera posición de mi ranking de galletas favoritas. Contienen todo lo que me gusta (adoro el sabor y la frescura del coco, me encanta el dulzor de los caramelos toffee y me pirran las nueces de Macadamia), además tienen una textura ideal y crujiente ...

berenjenas queso tarta ...

Casi todas las veces que os he hablado de las tartas saladas os he comentado lo mismo: en casa nos encantan, porque además de ser súper completas (pueden contener prácticamente todos los grupos de alimentos, y convertirse en un perfecto plato único), resultan un modo excelente de dar salida a determinados ingredientes que se nos han quedado en el fondo del frigorífico y/o la despensa. Además, pode ...