Bon appétit amig@s,
Jaja, sí, sí habéis oído bien. Vamos a divertirnos y sorprender a nuestros niños con este riquísimo brazo gitano pero con apariencia de piel de jirafa.
Mi niño al verlo : “¿Qué pasa, le has cortado una pata a la jiraja? Jaja
Delicioso con un simple relleno de nata montada (crema de leche) y virutas de chocolate aunque también podéis rellenarlo de lo que más os guste: con garnache de chocolate ó con crema pastelera ó simplemente con mermelada, todas muy buenas.
Aunque parece algo difícil de hacer, todo lo contrario, es facilísimo. Seguid las siguientes instrucciones ó mirad el video y veréis lo sencillo que es.
Bueno, también se me ocurre hacer otro para otra ocasión, imitando la piel de tigre jaja. Ya lo publicaré.
Ingredientes :
150 gramos de harina
150 gramos de azúcar
Medio sobre de levadura (unos 8 gramos)
4 huevos
Una cucharada de cacao puro sin azúcar
Un poco de café líquido para empapar el bizcocho
200 ml de nata (crema de leche) para montar
Unas virutas de chocolate
Vamos a empezar por el bizcocho del brazo gitano : lo más importante de esta receta es emulsionar muy bien, con la ayuda de una batidora eléctrica, los 4 huevos enteros con el azúcar. Lo haremos durante 3-4 minutos hasta ver que la mezcla se haya vuelto de color blanquecino y haya aumentado de tamaño.
En este punto es cuando podemos añadir la harina, la levadura tamizadas y batimos un poco más hasta que estén bien integradas.
Y no tiene más misterios, así tal cual tendríamos el bizcocho perfecto para hacer cualquier brazo gitano.
Pero nosotros vamos a hacer uno especial : de Jirafa
Para ello vamos a coger unas 3 cucharadas soperas de la masa y la ponemos en una manga pastelera ó una simple bolsa a la que le cortamos un pico.
Colocamos una hoja de papel de horno sobre en una fuente de horno rectangular y sobre ella vamos a dibujar unos trazos irregulares redondeados y ovalados dejando caer la masa por la apertura de la bolsa.
La llevamos al horno precalentado a 180 grados durante SOLO 3 minutos.
Al resto de la masa le añadimos una buena cucharada de cacao puro en polvo sin azúcar e integramos bien.
Una vez haya pasado estos 3 minutos, sacamos la placa del horno y cubrimos con la masa chocolateada toda la superficie. Volvemos a hornear, esta vez 10 minutos.
Dejamos atemperar unos 2-3 minutos, colocamos una hoja de papel de horno por encima y le damos la vuelta con cuidado para que no se rompa. Retiramos el 1º papel de horno (tenemos a la vista los dibujos). Volvemos a poner otro papel de horno por encima y volvemos a darle la vuelta (los dibujos hacia abajo).
Con un poco de café (ó almíbar) mojamos toda la superficie del bizcocho. Esto evitará que esté seco y estará más jugoso.
Montamos la nata (crema de leche) y cubrimos toda la superficie del bizcocho. Solo nos queda añadirle unas virutas o trocitos de chocolate y enrollar.
Lo guardamos en la nevera un par de horas antes de servir.
Bueno, espectacular y riquísimo. Hacedlo y sorpended a vuestros niños y amigos
Bon appétit mama
Archivado en: Dulces con horno, Postres y dulces