Hoy os traigo una fantástica receta: pastelitos de mora y vainilla sin azúcar. Tienen una base de bizcocho de vainilla con trocitos de mora, y arriba una deliciosa crema pastelera de vainilla. La combinación de sabores es súper fresca y suave, y quedan genial (o por lo menos a mí me ha encantado).
Quedan monísimos y son ideales para quedar genial con nuestros invitados, en comidas o cenas familiares, para fin de año, etc., ya que son pequeños y entran muy bien, sin ser pesados como otros postres. De hecho, yo los preparé como postre para la cena de fin de año con mi familia, aunque también los he preparado en otras ocasiones.
¡Bueno va, os enseño a prepararlos!
Ingredientes (para 9-10 pastelitos):
Para el bizcocho de mora:
50gr de harina
1 huevo M
40gr de mantequilla light
5gr de levadura (polvos de hornear)
10gr de stevia granulada
Una pizca de sal
Una cucharadita de aceite de oliva
Para la crema de vainilla:
3 yemas de huevo
500ml de leche desnatada
40gr de maicena (harina de maíz)
1 cucharadita y media de extracto de vainilla
1 cucharada rasa de stevia
3 hojas de gelatina neutra sin sabor (para dar consistencia)
Pasos a seguir:
1. Primero prepararemos el bizcocho de moras de la base. Para ello, batimos el huevo junto con la stevia y la vainilla. Añadimos la harina, y por último las moras lavaditas y troceadas. Mezclamos hasta que tengamos una mezcla bien integrada.
2. Servimos la mezcla en moldes de silicona, o los que tengáis más a mano. Yo he usado los de silicona porque son muchísimo más fáciles de desmoldar, sobre todo teniendo en cuenta que arriba habrá una capa de crema.
3. Horneamos a 180º durante 10min (previamente habremos precalentado el horno). Reservamos.
4. Preparamos la crema pastelera, calentando en un cazo a fuego lento las yemas de los huevos junto con la vainilla, la leche y la stevia, añadiendo opcionalmente un poco de canela y ralladura de limón. Yo en esta ocasión no le he puesto porque quería que el sabor fuera puramente a vainilla.
5. En un bol, mezclamos un chorrito de leche con la maizena, y cuando esté bien mezclado lo añadimos a la mezcla que tenemos en el fuego, y seguimos removiendo. Es importante que no dejemos de remover con unas varillas para que no se corte la crema y vaya espesando bien.
6. Cuando la crema haya espesado lo suficiente (durante unos 30min al fuego sin parar de remover), añadiremos la gelatina, que habremos hidratado a parte con un poquito de agua (la añadimos a la crema cuando esté bien disuelta).
7. Integramos bien, sacamos del fuego y metemos en una manga pastelera.
8. Servimos la crema encima de los bizcochos que habíamos preparado antes. Si quieres que tenga forma (usando una boquilla en la manga pastelera), tendrás que dejar que la crema se enfríe durante una hora como mínimo para que la gelatina haga efecto. Sino, como yo, ponla directamente sobre los bizcochos (para lo cual no importa la boquilla que uses). Puedes decorar con media mora encima de cada pastelito.
9. Guardamos en la nevera dejando enfriar durante por lo menos 3 horas, desmoldamos con cuidado abriendo los moldes (por eso es mejor que sean de silicona), servimos ¡y listo!
La verdad es que estos pastelitos de mora y vainilla sin azúcar han quedado súper ricos, a todos les han encantado
¡Espero que os gusten a vosotros también, y que le enseñéis la receta a vuestros amigos!
Puedes ver esta entrada Pastelitos de mora y vainilla sin azúcar en Dulces diabéticos.