PASTELITOS '¡VIVA LA ROJA!' DE LIMÓN

Se acerca el mundial de fútbol y para conmemorar tal evento se me han ocurrido estos vistosos pastelitos con un rico relleno de buttercream de limón en honor a nuestra selección.

El bizcocho lo he teñido de ?rojo Navidad? de Wilton y la crema de amarillo limón también de Wilton. Ni que decir tiene que estos colorantes son en gel, nada de usar colorantes líquidos de estos de supermercado porque el resultado puede ser desastroso, os aclararía mucho la preparación con el consiguiente desastre, y no queremos eso ;-)

¡Veréis que cara ponen vuestros invitados cuando en el primer partido de España saquéis estos pastelitos! Y si encima ganamos ¡ni te digo!

Una cosa,  por supuesto los podéis adaptar al color de vuestra selección, simplemente sustituir los colorantes. O si no queréis complicaros pues a pelo, sin nada, naturales.

Aunque la preparación parezca un poco larga no lo es, no tengáis miedo de hacerlos porque merece la pena probarlos.




Ingredientes:

Bizcocho:

-4 huevos

-120 gr de azúcar

-1 cucharadita de azúcar vainillado

-120 gr de harina de repostería

-1 pellizco de sal

-1 cucharadita de colorante rojo en gel

Buttercream de limón:

-125 gr de mantequilla a temperatura ambiente

-el zumo de medio limón

-media cucharadita de ralladura de limón

-125 gr de azúcar glas tamizado

-media cucharadita de colorante amarillo en gel

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

Batimos los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado durante unos quince minutos. Yo puse mi amasadora a velocidad 5, en Thermomix ponemos mariposa, 6 minutos, 37º, V4 y luego 6 minutos, V4 sin temperatura. Este bizcocho es más fácil de elaborar con robot de cocina que a mano. Tenemos que conseguir que aumente bastante de tamaño y se vuelva una mezcla muy esponjosa y blanquecina.



Añadimos la harina y la sal y volvemos a mezclar durante unos segundos. Thermomix 4 seg, V3. La amasadora a velocidad 4. Terminamos de envolver con la espátula de silicona y añadimos el colorante. Mezclamos bien con movimientos envolventes.

Sobre la bandeja del horno ponemos papel de hornear y vertemos la mezcla procurando que quede nivelada y sin extenderla en exceso para que no quede excesivamente fina, buscad el término medio de grosor.

Hornear durante unos 10 minutos o hasta que al tocarlo con el dedo se os hunda un poco, no puede quedar demasiado duro porque al cortarlo se os puede romper.

Sacarlo del horno, coger con cuidado el papel de hornear con el bizcocho y volcarlo. Despegar con cuidado el papel, los bordes estarán un poco pegados pero no os preocupéis porque el resto saldrá bien.

Buttercream: batir la mantequilla, el zumo de limón, la ralladura y la mitad del azúcar glas hasta que quede una mezcla suave y homogénea. Tardará unos minutos.

Ir añadiendo poco a poco el resto del azúcar glas hasta que quede cremoso.

Montaje: dividimos el bizcocho en dos dejando hacia fuera la parte que queda lisa, la que ha estado en contacto con el papel, untamos una de las dos mitades con la crema  y la tapamos con la otra mitad. Cortamos a cuadraditos.







Fuente: este post proviene de Recetas de Isabel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cinco recetas de masas Me encantan esta cinco recetas con masas y como estoy segura de que a la mayoría de vosotros también os gustan, así que por eso he preparado un recopilatorio en el que aprender ...

Recetas con queso fundido En este recopilatorio te muestro tres propuestas o recetas con queso fundido: una en un original sándwich con bechamel, otra con macarrones y bacon y la última con filetes de ...

Recetas de ensaladas Las ensaladas siempre son apetecibles, en cualquier época del año, ya que son platos muy imaginativos, llenos de sabor y rápidos de hacer. Pueden ser la antesala perfecta de un s ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos fruta ...

Coincidiendo con el reciente estreno de la 5ª temporada de la serie Juego de Tronos, y debido a que tenemos en nuestra biblioteca personal el libro "Festín de Hielo y Fuego" (un manual sobre la cocina de los libros de George R.R. Martin), nos hemos animado a preparar una semana especial sobre esta temática. Hoy empezamos con un clásico postre traído directamente de Desembarco del Rey, un ...

general azucar chocolate ...

Estos bocaditos están hechos con bizcocho genovés, el tipo de bizcocho que se emplea para las tartas. Es muy seco, pero almibarado o mezclado con cremas o ganaches es una delicia, tiene un sabor exquisito. Para mi gusto es el más auténtico. Para los que tengáis Thermomix no supondrá ningún problema realizarlo, para los que vayáis a hacerlo de manera tradicional os resultará un poco laborioso, pero ...

general

SANSA STARK"S LEMON CAKES Como muchos ya sabréis, el día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En orden de promulgar la lectura, la industria editorial y defender la propiedad intelectual, la UNESCO promulgó este día a nivel mundial en 1995. A partir de 1996, se celebra el día 23 de abril, fecha en la que fallecieron tres grandes escritores de fama internacional: Cervant ...

recetas postres festín de hielo y fuego recetas

Hace poco comentaba en mi página de facebook que en breves haría algún post sobre las recetas de Canción de Hielo y Fuego. ¡Pues aquí vamos con el primero de ellos! Este pasado fin de semana organicé una comida medieval basada en el libro de recetas de esta saga: FESTÍN DE HIELO Y FUEGO (de Chelsea Monroe-Cassel y Sariann Lehrer) Fueron muchos los platos que preparé ya que seríamos bastantes pers ...

recetas postres batido de soja coco ...

Buenos días! Hoy comienza otra semana más, y ya vamos de cara para el veranito! Qué gusto por favor, solecito a más no poder, calor, piscina, playa, pasear.... si es que es todo buenísimo ? Esta semana es mi última semana de prácticas en el colegio, tenemos que hacer una intervención en el ámbito de la comunidad, pero sin realizarlo, ósea hay que entregarle al profesor como lo haríamos y el 20 de ...

recetas postres cine&tv dulce ...

Cuando terminé de ver todas las temporadas de juego de tronos en poco más de un mes y me puse a buscar la receta de los pastelitos de limón preferidos de Sansa Stark tenía más o menos asumido que era una pequeña friqui. Cuando descubrí que Chelsea Monroe-Cassel y Sariann Lehrer, dos mujeres bostonianas, no sólo tenían un blog de cocina, "The inn at the crossroads" (La posada en la encru ...

recetas postres repostería

Hola¡¡ Hacía mucho tiempo que quería hacer una tarta pintada a mano, y específicamente con rosas. Me inspiré en los diseños de Kath Kidston y bueno, el resultado no está nada de mal. Es una tarta casera y no quería usar fondant.. me acordé que el buttercream en la nevera se pone duro y pensé.. porqué no pintar sobre él? La verdad es que para una tarta casera no quería utilizar fondant..me par ...

POSTRES SIN LACTOSA RECETAS PARA SAN VALENTIN SIN LACTOSA TARTAS SIN LACTOSA ...

Hoy, día de San Valentín, os traigo la receta de la tarta red velvet sin lactosa. La tarta red velvet o terciopelo rojo es tradicional americana, y se caracteriza por su intenso color rojo aterciopelado y un delicioso frosting de buttercream de queso, que nosotros haremos sin lactosa. Esta tarta está buenísima y es super bonita y vistosa, aunque tenemos que seguir una serie de consejos para que q ...

recetas postres piononos tarta de piononos ...
Pastelitos Pio X

La creación del pionono o pastelitos de Pío X, como lo conocemos hoy día se debe en parte al celo con el que los habitantes del pequeño pueblo de Santa Fe conservaron la receta como parte de su herencia árabe por encima de cambios religiosos y políticos que sobrevenían en la región de Granada. Con el paso del tiempo el pionono sufrió cambios tanto en su forma física como en su composición, adaptá ...

cupcakes receta de cupcakes Receta de Red Velvet Cupcakes ...

¡Buen Viernes! Se acerca San Valentín así que decidimos traerles estos tan ricos, famosos y románticos cupcakes: Red Velvet El origen de estos pastelitos, también llamados Pastelitos de Terciopelo Rojo o Waldorf Astoria Red Cupcake, es todo un misterio. Se les atribuyen muchas y variadas historias. Una de ellas cuenta que luego de la Primera Guerra Mundial, allá sobre 1920, cuando las consecuen ...