Patata morada michuñe


Mis amigos Javier y Belén tienen huerto urbano desde hace mucho tiempo.
Antes de que el término se acuñase como tal y se pusiera tan de moda.
Javier cuida especialmente que los alimentos que consumen sean orgánicos y
la mejor manera de estar seguro de ello es cultivarlos uno mismo.
El concepto slow life parece haberse creado para él, ¿verdad, Belén?.
Apasionado de la cocina, los bonsais, la fotografía, huerting,
pintura, restauración de libros antiguos (su profesión), sus hijos y
su chica, encuentra tiempo para todo y nunca parece tener prisa.
De mayor quiero ser como él, aunque llevo bastante retraso porque
debemos ser de la misma edad ;-)

El otro día Belén me regalaba unas patatas "raras" que Javier había cultivado.
Pequeñas, de piel oscura y forma alargada, me comentaba que vulgarmente
se conocen como "caca de gato" por su forma.
También me dijo que me sorprenderían gratamente una vez cocinadas y
me dejaba con la incertidumbre del porqué.
Me aconsejó que las lavara bien antes de cocinarlas y así lo hice.
La piel casi negra se hizo entonces más patente.

Las hice cocidas y al pelarlas descubrí la grata sorpresa de la que me
hablaba Belén: su color es de un morado intenso por fuera, aclárandose
hacia el interior.
¡Unas patatas preciosas!
Nunca imaginé que utilizaría este adjetivo para referirme a un tubérculo.

Busqué información en la red sobre estas papas y descubrí que es
una variedad procedente de la isla de Chiloé, al sur de Chile.
Oriundas del continente Americano y traídas a Europa por Colón,
existen muchas variedades de patatas. Sólo en Chile hay más de
trescientas y la patata chilota es una de las mas características
y sabrosas, de modo que su cultivo está protegido y se encuentra
en proceso para conseguir su denominación de origen.
De formas caprichosas, colores sorprendentes, gran contenido
en antioxidantes, intensos sabores y una textura compacta, las
patatas michuñe, como se las conoce en su tierra de origen,
se han convertido en un ingrediente gastronómico muy solicitado.
Las más conocidas son la michuñe roja de sabor dulzón, la michuñe
azul con sabor a nuez, la clavela que es parecida a la patata común
pero con un toque de sabor cítrico y la bruja morada de intenso sabor y
que, tras probarla, yo diría que recuerda en textura y sabor a la
castaña cocida.
En el entorno gastronómico se la conoce como patata Vitelotte,
Trufa de China, Négresse, patata morada, negra o azul.

Simplemente al vapor o cocidas, apenas si necesitan aderezo.
Con sal, si es flor de sal mejor que mejor, aceite y un poco de
pimentón están exquisitas.

O mejor aún, calentitas y con un toquecito de mantequilla salada...
Ummm, pura delicatessen.
¡Gracias chicos por pensar en el blog para compartir este alimento!



Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Etiquetas: bienestarcomida

Recomendamos

Relacionado

CONCURSOS Marisco y pescado RECETAS ...

Para celebrar el 40 Aniversario del vino Castillo de San Diego emblema de Bodegas Barbadillo, hemos participado en el concurso gastronómico para bloggers que han organizado este verano y en el que buscan la mejor receta que maride con este vino blanco. Su hastag oficial es #40AñosDandoenelBlanco y a finales de Septiembre conoceremos la receta ganadora. Una vez que leímos las bases del concurso n ...

Kale Receta sin gluten Snack ...

Después de la tarta de la semana pasada esta vez toca una receta más ligera y sanota. Y para vuestra sorpresa, es aún más saludable de lo que parece porque son chips vegetales pero no fritas, si no hechas al horno, por lo tanto, un snack sano, fácil y buenísimo para comer sin límite! Es una buena alternativa de picoteo diferente y apetecible para hacer en casa una tarde de relax, peli y manta, au ...

fiestas y celebraciones hortalizas y verduras lácteos ...

Hoy apetecía vestir un poco más a este delicioso rape. Parece una receta complicada pero no lo es. Tiene un poquitín de cocción pero con muchos ratitos muertos que puedes ir aprovechando para lavar los cacharros utilizados (mira que llego a ser mala jejejejeje). Azafrán y nata eran los ingredientes propuestos por Patricia y Belén para el Reto Alfabeto Salado de Miss Pimienta en este mes. Esta es m ...