PATÉ EN CROÛTE.



El paté en croûte es en un pastel de carne cocinado en hojaldre o masa quebrada. Es un plato que se sirve en Francia desde hace siglos como entrante o como aperitivo. Se compone de al menos un 50% de paté. Dentro de este paté, la composición varía según la región de Francia o la mano del cocinero, la mayoría de las veces hay carne de cerdo, conejo o aves de corral, setas, aceitunas o pistachos.


La magia del paté está en su receta, que en realidad no existe, te dejas llevar por los ingredientes y la inspiración. Así, cada paté se convierte en una sorpresa y el corte que resulta es un mosaico que enamora a primera vista.


Si os parece complicado, no lo es, mirad la receta y veréis que con planificación no tiene ningún trabajo, la magia se hace en el horno.

Esta receta es con masa ya preparada, tened cuidado al comprarla, yo no me di cuenta que la masa quebrada era redonda y me costó hacer un rompecabezas para que encajara en el molde pero salió sin problema.


Hay que tener cuidado al cerrarlo que no quede muy corta la masa en el borde del molde, para que no se deforme al hornearlo, como me ha pasado a mi.

¿Os animáis?

INGREDIENTES:

Masa: Para un molde de 21x11x10 cm. Si no hacéis la masa quebrada,3 láminas de masa quebrada o bien, masa de empanada, cuadradas.

Para el relleno: 250 gr de carne de ternera picada, 4 filetes gruesos de lomo de cerdo, 100 gr de tocino de panceta, 1 pechuga de pollo, 150 gr. de foie fresco, champiñones, pistachos, manzana, 3 cucharadas de coñac, 3 de vino de Oporto o vino blanco, 1huevo, 2 o 3 chalotas, 2 o 3 dientes de ajo, un poco de mantequilla, tomillo, laurel, nuez moscada, pimentón, aceite, sal y pimienta.

Para la gelatina: 250 cl. de vino de oporto, 250 cl de agua, 1 pastilla de carne, 4 hojas de gelatina.

ELABORACIÓN:

Día 1: En un bol ponemos la carne de ternera, un huevo, un ajo machacado con perejil, sal y pimienta. Mezclamos bien y lo guardamos en el frigorífico toda la noche.

Partimos en trozos de 1 cm. la panceta y 2 filetes de lomo, los otros dos a tiras, lo ponemos en un recipiente para adobarlo, con el coñac y el vino de Oporto, laurel, aceite, 1 chalota partida, tomillo, pimentón y sal. Cerramos y dejamos toda la noche en el frigorífico.



Día 2: Hacemos un sofrito con dos chalotas partidas y los champiñones picados, y dejamos enfriar.

Pelamos los pistachos.

Preparamos la masa

Engrasamos el molde con un poco de mantequilla, que nunca le viene mal.

Extendemos la masa y forramos el molde por dentro procurando cerrar bien las esquinas para que luego no salgan los jugos .

Empezamos a rellenar con la ternera picada, la extendemos bien en el fondo, presionando para compactar.

Hacemos la siguiente capa con el lomo y la panceta adobada, picadas a cuadros mezclando con los pistachos, ponemos en el centro el foie fresco y a los lados el lomo a tiras, cubrimos con el lomo y el resto de panceta, y otros pistachos.



Ponemos otra capa con el champiñón, otra capa con la manzana cortada a rodajas finas, un poco de foie, pistachos, y por último la pechuga de pollo hecha tiras, salpimentada.



Cerramos con un rectángulo de masa, adornamos los bordes y hacemos 2 chimeneas que protegeremos con unos canutos de papel de aluminio para que se cierren bien. Pintamos con huevo.


Pondremos el horno a 200º lo dejamos 15 minutos y se baja a 180º durante 1 hora, tiene que quedar dorado, pero si vemos que dora muy rápido le pondremos una hoja de aluminio por encima dejando libres los agujeros de las chimeneas. Sacamos del horno y dejamos enfriar, cuando no tenga calor lo pasamos al frigorífico hasta el día siguiente.



Dia 3: Hacemos la gelatina, en un bol ponemos la gelatina a hidratar en agua fría. En un cazo ponemos el agua, la pastilla de caldo lo llevamos a ebullición, añadimos el vino, lo dejamos reducir un poco, se retira del fuego y cuando está sobre 80º añadimos la gelatina sin parar de remover, se deja enfriar un poco y se vierte por los agujeros del paté hasta que se llene.



Dejamos enfriar, se sirve frío acompañado de encurtidos o de una ensalada verde, esto ya lo dejo a vuestro gusto.




Fuente: este post proviene de CROKETYPOT, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos en una época de preparativos festivos, pero no debemos dejar a un lado nuestras sanas costumbres, y procurar comer a diario de forma equilibrada, aunque estemos en diciembre, no todos los días ...

Hoy 12 de noviembre, se celebra el Diwali, es la fiesta más importante de la India y una celebración del triunfo del bien sobre el mal, es el festival de las luces de cinco días, lo celebran más de mi ...

Etiquetas: CARNE

Recomendamos

Relacionado

CARNE

Tengo que decir que estoy enamorada de estos pasteles de carne, que en la gastronomía francesa es todo un clásico. Si sueñas con presentar un plato a tus invitados y que se queden fascinados, cuando al partir el paté vean el puzzle de carnes tan apetitoso, seguro te conviertes en la reina o rey de la fiesta. Ya os hablé del paté en mi anterior entrada Pâté en Croûte, y hoy la hemos repetido para ...

recetas de primeros 6.- reto

Hola amigas, Hace unos días que publiqué mi nuevo blog, REVISTAS Y LIBROS DE COCINA, en la ultima publicación puse una receta, paté de pistachos, pues he hecho esa receta y me ha quedado riquísima. He hecho algunas variaciones al no tener algunos ingredientes, le he puesto nueces en vez de pistachos y le he echado vino blanco en vez de brandy. Lo que me llamó la atención de esta receta es que no s ...

recetas de primeros entrantes y aperitivos paté de carne al queso

La Cocina De Juani Paté de carne al queso Ingradientes: 500 gr. de carne de cerdo picada 200 gr. de tocino 100 gr. de ternera en un trozo 40 gr. de piñones 1 copa de coñac 1 vaso de leche 2 huevos 1 copita de vino de Oporto 100 gr. de queso emmental 100 gr. de jamón dulce 50 gr. de jamón serrano 100 gr. de pechuga de pollo mantequilla sal pimienta Preparación: Maceramos la pechuga de pollo c ...

recetas de primeros aperitivos carnes ...

Hacía tiempo que no publicaba una receta de paté, ya sabéis que soy superfan de los patés caseros, y son muchos los que tengo publicados en el blog. El paté de campagne o de campaña era uno de los que tenía en pendientes hace mucho tiempo. Y ahora que se acercan las fiestas navideñas he pensado que era una buena opción para probarlo. La receta es de Begoña, y la publico hoy porque es su cumpleaños ...

ENTRANTES Y APERITIVOS SALSEANDO (RECETAS) FOIE ...

Pocas cosas hay más ricas que un buen PATÉ DE CAMPAÑA CASERO untable paso a paso, que es cómo lo podrás ver en el Video Tutorial de más abajo. Receta de PATE DE CAMPAÑA CASERO paso a paso y con TRUCOS. Solo pide la CARNE a tú Carnicer@, Espéciala y Cocínala en un Molde, MUY FÁCIL. Es una CREMA SABROSA para Untar sobre Pan Tostado sin parar.  INGREDIENTES PATÉ DE CAMPAÑA CASERO 700 gr. Panceta ...

Entrantes Navidad Setas ...

Para mi primera receta de este año y como aún nos queda la cena del roscón y la comida del día de Reyes, he preparado un entrante o aperitivo riquísimo y original. Es un paté pero sin ingredientes de origen animal, se podría decir que se llama así por su textura y apariencia pero no tiene nada que ver con el paté o foie que conocemos; está hecho con castañas y setas trituradas y aromatizado con o ...

byJose Recetas de Navidad Segundos Platos

Nunca habíamos preparado Faisán y nos ha gustado mucho tanto en textura como en sabor. byJose ha preparado uno muy navideño. En este caso, es un faisán de caza, incluso tenía sus perdigones y como véis las patas de aquella manera. Faisán, manzana, pasas y paté, byJose: 1 Faisán de 800-1.000 gr 1/2 Manzana 6 Ciruelas Pasas 1 lata de Paté o si quieres, Foie micuit 4 Lonchas de Bacon 1/2 Vaso Manza ...

foie-gras hígado nutrición ...

¡Buenos días! Si el mes pasado pudimos descubrir el proceso de elaboración de la morcilla, hoy seguimos con otro producto del mismo grupo, los productos cárnicos tratados por el calor, y conoceremos a fondo la fabricación del paté y las pastas de hígado. Como bien sabemos, el paté es un producto cárnico fabricado con hígado como ingrediente característico, picado más o menos finamente, y tratado p ...

recetas de carnes y aves recetas de cocina recetas de tapas y aperitivos ...

Para más de uno, el mejor amigo del hombre es el cerdo (y si es ibérico, mejor aún). Esta afirmación nada más y nada menos que de Leonardo Da Vinci debe ser verdad cuando es esta la carne más consumida en nuestro país. Hoy os presentamos esta receta de paté de hígado de cerdo al Oporto. Dice Leonardo en sus “Notas de Cocina”: De las partes de un cerdo: “No hay ninguna par ...

recetas de primeros bocadillos sandwich y más. ...

Hoy vamos a preparar una rica receta de paté con cebollas. Ya conoces el paté, ésta es una rica pasta untable que se suele preparar con carne picada, hígado y grasa, a la que en algunas variantes se le agregan verduras, especias y hasta vino. Sabe delicioso y también lo encuentras dentro de la gastronomía vegetariana y se puede disfrutar una variante muy especial que se conoce como paté en terrine ...