PISTO DE VERDURAS
Ingredientes
1 berenjena.
1 calabacín.
1 pimiento verde.
Pimientos rojos (yo prefiero los del piquillo, si no tengo cojo los de bote).
Varios tomates.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
Un poco de aceite de oliva.
Sal.
Lo ideal es hacer esta receta en verano que es cuando los vegetales son de temporada y están más buenos, pero se puede hacer en cualquier estación porque los ingredientes los tenemos todo el año.
Elaboración
La elaboración es muy sencilla, supongo que la mayoría ya sabéis como se hacen este tipo de platos pero lo voy a poner paso a paso para quien no sepa.
Lo primero es echar un poco de aceite en una sartén un poco grande, no hace falta echar mucho, con un chorrito es suficiente, lo ideal es que sea de oliva. Cuando ya está caliente echo la cebolla y el ajo todo picado en trozos, no hace falta que sean demasiado pequeños. A continuación le añado el pimiento verde, que es el que más le cuesta hacerse. Yo lo suelo tener a fuego bastante alto aunque no en lo más alto. Mi placa tiene hasta 12 y luego la función booster, yo lo suelo poner en el 9.
Mientras se va haciendo poco a poco, pelo el calabacín y la berenjena y lo pico todo en trozos no demasiado grandes. Yo prefiero hacerlo sin piel aunque con piel también está bueno, eso ya va en los gustos de cada uno. Lo añado a la sartén y lo mezclo bien.
Después corto en tiras unos 5 ó 6 pimientos rojos de bote y los echo en la satén. Prefiero usar estos pimientos porque me resulta más cómodo y el resultado es igual de bueno. Lo mejor es hacerlos caseros, yo algunas veces los tengo asados de antes y quedan mejor, pero cuando no tengo uso estos porque se hacen más rápido que los frescos. Para mi los que están mejor son los de piquillo.
En esta ocasión no tenía tomates de pera, que son los que más me gustan para el pisto, así que he utilizado los cherry que tenía en casa. Lo ideal es que estén bien maduros, pero sirven cualquiera. Yo los troceo y a estos sí les dejo la piel, depende de si es más o menos dura, se la quito o no. También añado una pizca de sal.
Yo lo dejo todo un rato hasta que se quedan las verduras pochadas, unos 30 minutos más o menos. Todo depende de como estén las verduras de maduras, pero a simple vista se ve si necesitan más tiempo o menos.
Este es el resultado. Se puede comer sólo o acompañando algún plato de carne a la plancha o con algún pescado. A nosotros nos gusta como primer plato para comer o plato único para cenar. Se puede servir caliente o frío, yo prefiero caliente pero frío tampoco está nada mal. Es perfecto para llevar en un tuper para comer fuera de casa, en la playa, monte, picnic...
Vosotras como lo preparáis? Le añadís más ingredientes?
Si queréis ver más recetas aquí está la de tiras de pota.