PIZZA BARBACOA




Sería una temeridad por mi parte escribir sobre la cocina de los Estados Unidos, cuando no la conozco realmente y no la he probado "in situ"; porque he de reconocer que la única vez que viajé a América del Norte, fue en el año 1983 cuando pisé suelo americano, concretamente fue en Anchorage (Alaska), durante unas pocas horas y gastronómicamente hablando, quizás por el frio y la nieve, sólo tomé sopas?. Y francamente, no me pregunten de qué era, sólo recuerdo que todas tenían fideos, como las famosas sopas japonesas. 

Ocurrió por motivos profesionales, una parada técnica de camino a Tokyo (Japón).    En mi memoria, más que la gastronomía quedó reflejada las altas y blancas montañas, contemplar por primera vez en mi vida tanta nieve a mi alrededor y los paisajes blancos que desde los grandes ventanales me cautivaron.

Así, que no me puedo permitir ningún comentario, por mi desconocimiento casi total de la cocina estadounidense, más allá que las que conocemos gracias a las películas o series de televisión:  pollo frito, perritos calientes (hot dogs), hamburguesas, costillas asadas (barbacue ribs), ensalada cole slaw, las tartas cherry pie (de cerezas) o apple pie (la de manzanas), el famoso pavo horneado con salsa de arándanos, Doughnuts, las tortitas en el desayuno, las mazorcas de maíz y las pizzas?.

Aunque me imagino que dado el gran tamaño del territorio de los Estados Unidos no es de sorprender que la cocina sea diversa y que aún en gran medida no se haya perdido la gastronomía autóctona, la de los Indios Nativos; independientemente que creo que la gran mayoría de su gastronomía es la fusión aportada por años de colonización de diferentes culturas dando lugar a la cocina actual estadounidense que recoge variantes aderezadas de todas ellas.

Aunque las más emblemáticas para los que desconocemos ésa parte de su cultura sea los perritos calientes, las hamburguesas y las pizzas.

¿Sabían que cada ciudadano americano llega a tomar más de 50 pizzas al año?, no recuerdo donde lo leí, pero venía a decir que consumen más o menos una pizza por semana.

Su atractivo radica en que es un alimento fácil de comer (se puede coger con las manos), fácil de comprar ya preparada o que la traigan a casa,  les encanta a niños y adultos, es saciante y encima es barato, ¿qué más se puede pedir. Sobre todo a aquellas personas que por falta de tiempo o ganas de cocinar recurren a ellas como cocina rápida internacional?.

Aunque todo el mundo sabe que aunque la palabra "pizza" procede de Alemania (en el antiguo alemán se decía "bizzopizzo" que significa mordisco, trozo de pan), las pizzas tienen su origen en Italia.   De hecho ya se utilizaba en Italia en el año 997.

En la época del imperio romano, la mayoría de los que habitaban en la ciudad de Roma, vivía en apartamentos sin cocina, por lo que comía en "restaurantes de comida rápida" y aunque parezca sorprendente, ya entonces comían pizzas.

Era una masa redonda aderezada con aceite de oliva, hierbas y horneada sobre una especie de mostradores redondos de piedra.  En las excavaciones arqueológicas de Pompeya ya se encontraron tiendas de pizza semejantes a las pizzerías modernas, la primera pizzería oficial se abrió en Nápoles miles de años más tarde, en 1830.

Propia de la dieta mediterránea, la pizza que hoy he preparado tiene todos los ingredientes propios de los gustos norteamericanos, con una clara influencia en cuanto a ingredientes de la cocina de Estados Unidos?.con salsa barbacoa; una deliciosa fusión de cultura gastronómica ¿No les parece?



¿Cómo la hice?

Ingredientes y pasos a seguir para la masa:

Tamizar una taza y media de harina blanca y una cucharadita de sal en un cuenco.

Incorporar una cucharadita de levadura seca activa.

Hacer un hueco en el centro y echar una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra (en ésta ocasión he usado de Periana, malagueño) y seis cucharadas soperas de agua templada.

Remover con una cuchara de madera hasta que la masa empiece a aglutinarse y después trabajarla con las manos hasta que se separe del recipiente. 

Volcarla sobre una superficie espolvoreada con un poco de harina y trabajarla durante ocho o diez minutos aproximadamente, hasta que quede homogénea y elástica.

Hacer una bola con la masa, colocarla en un recipiente previamente engrasado con aceite y taparlo con un paño húmedo e introducirlo en un lugar cálido durante una hora, hasta que doble su volumen.

Pasado éste tiempo, poner la masa sobre una superficie espolvoreada con harina, apretar con el puño y trabajarla durante un minuto, extendiéndola hasta obtener el grosor deseado.

Poner la masa en una bandeja previamente engrasada, volverla a tapar con un paño húmedo y dejar leudar la masa en un lugar cálido unos diez minutos.

Precalentar el horno a 180º C?



Y mientras ir preparando los ingredientes y haciendo el relleno.

Ingredientes para el relleno

150 grms. de buey picada (los puede pedir en la carnicería, aunque hoy en dia la carne de buey picada se encuentra en cualquier supermercado), 100 grms. de bacon ahumado picado (lo suelo hacer con la minipimer), medio cebolla blanca, dos o tres pimientos chiles pequeños (opcional), queso mozzarella (lo suelo comprar rallado especial pizzas en cualquier supermercado), sal, medio vaso de vino blanco, medio vaso de caldo de carne, cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva, salsa barbacoa (las pueden encontrar en cualquier supermercado)

Los pasos a seguir, mientras la masa de pizza crece:

Picar la cebolla en trozos pequeños.

En una sartén echar el aceite y pochar la cebolla a fuego lento.

Cuando comience a estar la cebolla transparente añadir la carne picada, el bacon y los pimientos chiles, removiendo todo el conjunto. Salar al gusto.

Una vez frita la carne, retirar los chiles y agregar el vino dejándolo hervir unos minutos a fin de que se evapore el alcohol.

Añadir el caldo y llevar a ebullición dejándolo cocer hasta que se evapore todo el liquido.

Separar del fuego y añadir la salsa barbacoa, teniendo cuidado de no pasarse (tengan en cuenta que la salsa tiene un sabor intenso), mezclando bien todos los ingredientes.

Echar la salsa sobre la masa distribuyéndola por toda la superficie.

Espolvorear por encima el queso generosamente.

Meter la pizza en el horno (previamente calentado a 180º C) (suelo ponerla en el centro con calor arriba y abajo).

Dejarla hacer durante unos veinte minutos aproximadamente (va en función del horno y del grosor de la masa), con cuidado de que no se queme. 



¡¡ Ya solo queda disfrutarla !!

 


Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pizzas primeros ...

La pizza barbacoa es ya un icono de mi cocina casera. En mi familia ya saben que cuando hago pizzas, sean las que sean, siempre hago todas diferentes. Hace algún tiempo os mostré mi pizza de atún, la favorita de Marta, mi mujer. Hoy os presento la pizza barbacoa. Esta pizza es, sin lugar a dudas, la que más gusta a mi familia. A mis hijos les encanta, y cada vez que tengo familia o amigos, también ...

recetas de primeros carnes cocina para solteros ...

Pizza barbacoa casera ¡Por fin es viernes y lo celebramos con una pizza! Normalmente los viernes estamos cansados y aunque durmamos siesta nos gusta quedarnos en casa, preparar unas pizzas o unos "pan pizza" y ponernos alguna película que no hayamos visto. Es nuestro plan perfecto de viernes, los dos solitos ¡me encanta! INGREDIENTES - 1 pizzas Masa de pizza casera (saldrá masa para 3 ...

pizza recetas de primeros pizza barbacoa

PIZZA BARBACOA INGREDIENTES : - Medio vaso de agua - Medio vaso de aceite de oliva - Medio vaso de leche - Harina para pizzas - Mozzarella - Salsa barbacoa - Carne picada - Sal - Pollo - Cebolla - Maíz * ( Opcional ) PREPARACIÓN : 1º - Elaboramos la masa en una superficie limpia : Mezclamos bien el agua , el aceite , la leche y la sal con harina . Amasamos hasta lograr una masa homogénea añad ...

primeros platos carne cenas divertidas ...

A mis cachorritos les encanta la pizza. A los cachorritos y a sus papás, para qué os voy a engañar. Por eso muchos fines de semana cenamos pizza casera. Me parece, además, un alimento que, bien elaborado, con productos sanos y de buena calidad, merece desprenderse de la mala fama que las cadenas de comida rápida le han echado encima. Rompamos una lanza en favor de las pizzas caseras saludables: po ...

general pizza

INGREDIENTES (4 personas)Para la masa de pizzaIgual receta pizza marinera.Para el rellenoCarne picada.Tomate frito.Jamón cocido.1 Paquete de salchichas.Maíz.Cebolla morada.1 Bote de salsa barbacoa. (Yo utilice el de la marca Carrefour).Orégano.Queso. PREPARACIÓNPara la masa de pizza Igual receta pizza marinera. Para el relleno Precalentar el horno a 200 grad ...

recetas de primeros cena

Buenos días a todos, Hoy os traigo una comida (como diría mi madre)de marraneo, viene del blog de www.recetasdecocinadesergio.com que sigo desde hace tiempo, y esta receta nos ha encantado. Aunque la receta no es la misma, puesto que la hemos adaptado para nosotros, la receta es suya, aunque aquí tenéis nuestra versión. Hoy en el blog, pizza barbacoa. Espero que os guste. Ingredientes.- Una masa ...

recetas de primeros masas pizza ...

Esta pizza es nuestra preferida, a mis hijas les encanta. Cada vez que salimos a comer a un italiano la piden, y si encargamos alguna para tomar en casa, siempre es de este sabor, no hay quien las saque de ahí.La otra noche la preparamos en casa, y la verdad es que no tiene nada que envidiarle a las que tomamos fuera. Yo digo que es mucho mejor porque al menos sabemos lo que lleva. Yo la he hecho ...

general aceite agua ...

Pizza barbacoa. Receta. Ingredientes para 3/4 personas 250 gr de harina de fuerza, 15 gr de levadura fresca de panadería, 1 cucharadita de sal, 15 ml de aceite de oliva y 125 ml de agua templada 200 gr de carne picada, 300gr de pechuga de pollo, 2 cebollas, salsa barbacoa y 5 lonchas de queso havarti o 70gr de mozarella. Elaboración de la pizza barbacoa Lo primero es preparar la masa, para ello, ...

general masas sándwiches ...

Esta sabrosa pizza es también conocida como la pizza estilo California o California style pizza, que combina la masa fina y crujiente como las del “estilo de New York” y los ingredientes clásicos de la cocina Californiana. La creación de esta pizza se le atribuye al conocido “Príncipe de la pizza” Ed LaDou allá a principios de los años 80. Hoy en día LaDou es considerado co ...

recetas de primeros recetas

Llega el fin de semana y que mejor que preparar una pizza casera para cenar, aquí os dejo la receta de pizza barbacoa, para el relleno he utilizado carne picada de ternera, bacón, queso y como no, salsa barbacoa. Yo os pongo las cantidades que he utilizado, pero podéis rellenar la pizza con más o menos cantidad, eso ya según el gusto. Para la masa he utilizado la receta que os dejé la semana pasad ...