Pollo Indú al curry


                 


Una receta fantástica, muy especiada como toda receta indu. Eso si, quien haya entrado a ver esta receta con curry en polvo del que compramos los occidentales en el supermercado, debe guardarlo para otra receta.

No se si lo sabíais, pero realmente el curry no son aquellos polvos que muchos tenemos en casa, sino !!UNA SALSA!! elaborada a base de diferentes especias, como aquí os comparto hoy. Que tal uhu? si has leído y no lo sabíais  ya hoy te vas a la cama habiendo aprendido algo nuevo y ademas con una receta para probarla.

Lo que mas me gustó aparte del resultado final, os voy a contar, es una parte en donde hay que moler unas especias.. Hmmm!!!!! que aromas mas maravillosos desprendía el molinillo (que no tengo y tuve que improvisar).. mirad y os enterareis de lo fácil que es todo.

Ingredientes:

Las especias:

2 cucharadas de semillas de cilantro 

1 cucharada de semillas de comino

4 un de cardamomo negro

1 hoja de laurel

15-20 semillas de pimienta negra

1 astilla de canela

Aparte:

1 pollo cortado en piezas (des presado)

2 tomates finamente picados

2 cebollas moradas finamente picadas

1 cucharada de jengibre hecho pasta

1/2 cucharadita se jengibre en polvo

1 cucharada de ajo en pasta (4 ajos)

Cilantro fresco finamente picado

1/2 cucharada de cúrcuma

1 cucharada de guindilla  (ají o chile) en polvo

1 guindilla  (ají o chile)

2 tazas de agua

Aceite

Sal

Preparacion:

En una sarten, poner todas las especias, a fuego medio alto a tostar, cuando la sarten este caliente,  sin retirarse del fuego, moverlas un poco para que no se quemen, esperar entre 1 y dos minutos y retirar del fuego. Tendrán un color dorado las semillas.

Pasarlas a un molinillo de café, sino tienes, puedes  machacarlas en el mortero o como yo, que desocupe un frasco de especias que vienen con molinillo y en este las  molí, cuando terminé, regresé nuevamente las otras especias a su frasco y listo!!.  Cuando las tengas bien molidas, reservar.

Los 4 ajos, picarlos finamente y machacarlos para hacerlos una pasta, resérvalo.

Has lo mismo con un pedazo de  jengibre freso, pélalo, córtalo en rodajas y machácalo en el mortero para hacer la pasta, resérvalo.

En el recipiente donde prepararemos el pollo, poner aceite a calentar, agregar  las cebollas cortadas en rodajas, freirás un par de minutos, agregar los tomates, finamente picados, dejar freír unos minutos mas, agregar el jengibre en pasta, mezclar, luego la cucharada de pasta de ajo  y revolver muy bien, dejar cocer tapado por aproximadamente 5 minutos. Levantar la tapa y agregar la guindilla en polvo, la cúrcuma, la sal, el chile cortado en láminas, revolver muy bien y agregar el pollo troceado. mezclar,  agregar encima unas 4-5 cucharadas de cilantro picado y  regar las especias que hemos molido al principio, agregar el agua, revolver todo  y rectificar de sal, tapar y dejar cocer por 20 minutos o hasta que el pollo este hecho.

Al momento de servir regar con abundante cilantro.

Consejos:

Yo os pongo la receta original, si no la quieres tan picante, agregar solo 1/4 de cucharadita de guindilla (ají o chile) en polvo, solo 10 pepitas de pimienta y no agregues la guindilla fresca. para quienes no tienen paladar picante, con estas medidas a penas se notará.

                  


Fuente: este post proviene de De Cabeza en la Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lo que mas me gusta del conejo no es la carne sino el sabor que aporta a las recetas que se preparan con este. Esta receta es una de esas en donde el arroz toma un sabor exquisito. Si seguís los pasos ...

Hoy estamos de reto y como por el trabajo me ha costado últimamente publicar he querido aprovecharme de las Reposteras por Europa que cumple dos anos y por ello Pilar ha decido festejar proponiendo la ...

Una de las formas en las que se come la calabaza en Colombia, es como guarnición de una carne guisada, así la salsa de la carne impregna la calabaza y acompañada con un arroz blanco tenemos un plato ...

Una crema pastelera es muy sencilla, sirve de relleno para infinidad de tartas y si quieres hacer de mas y congelar, siempre tendrás que dejarla un poco mas espesa de lo normal, ya que al descongelarl ...

Recomendamos

Relacionado

Almuerzo / Cena Recetas arroz ...

Cómo preparar Pollo al Curry con Arroz Basmati, un plato lleno de aromas y sabores. Receta de Pollo al Curry con Arroz, un clásico de la cocina Hindú. Mostramos paso a paso cómo hacer Pollo al Curry acompañado de Arroz Basmati, un plato con mucho sabor y muy fácil de preparar para disfrutar de una cena única en casa. El ingrediente principal de esta receta es el Curry, pero el curry no es más ...

Trucos y tips Info muy útil Recetas ...

¿Cómo están amigas y amigos? Bienvenidos una vez más a Paulina Cocina. Hoy les traigo la guía maestra para aprender a hacer curry casero, la receta de curry indio más esperada por todos. Pero por qué debería aprender a hacer curry casero? Hay muchas razones por las que aprender a hacer tu propio curry es la mejor opción: La cocina casera siempre es más saludable, si haces tu propio curry en casa, ...

curry pollo

¡Pollo al curry! Un plato muy práctico y delicioso que gusta a todos, mayores y peques. Una deliciosa receta de pollo al curry que te dejará satisfecho por su color y olor. ¡Estoy segura te va a encantar! Ingredientes de pollo al curry: 700 grs de muslo o pechuga de pollo deshuesada 2 cucharada de aceite de oliva 3 dientes de ajo 1 cebolla grande 2 cucharadita de sal ¼ de pimienta negra Pa ...

Carnes y aves Cocina Internacional: Asia Videorecetas

Hace tiempo que el curry dejo de ser una especia desconocida y exótica, a día de hoy casi en cualquier casa podemos encontrar uno bote de esta mezcla de especias indias. Pero claro, una cosa en tenerlo en casa y otra usarlo. El pollo al curry tradicional suele llevar al menos una hora de elaboración y muchas veces no tenemos tanto tiempo, así que he pensado que esta receta rápida de pollo al curry ...

cocina internacional entrantes cebolla ...

Os propongo una cena súper original con estos crepes salados de pollo al curry. Una manera muy exótica y deliciosa de comer crepes, distinta a los famosos crepes dulces rellenos de nutella y coco sin lactosa que ya hicimos, un muchas otras opciones de crepes dulces (rellenos de chocolate, de mermelada, de plátano y nata sin lactosa, etc.) Los crepes salados se hacen igual que los crepes dulces, la ...

recetas de primeros arroz

El curry es unas de mis especias favoritas, hace poco que la estoy incorporando en mis recetas y me gusta el toque que le da. En la gastronomía de la India el curry es unas de las especias favoritas y fundamentales en sus platos. El curry está acompañado de varias mezclas de especias como son el jengibre, comino, canela, ají, azafrán, nuez moscada, pimienta, y algunas especias más... Esta mezcla d ...

recetas de primeros aperitivos cenas divertidas ...

Es fácil, es rápida y está buenísima!! La receta de hoy lo tiene todo, porque además, podemos aprovechar unas sobras de pollo que tengamos en la nevera, por ejemplo, las del Cocido, o si nos ha quedado un poquito de pollo asado... Así que a lo que comentábamos al principio, podemos añadirle que además, es económica. El Curry es una especia India, que puede variar en función de la región, incluso ...

pollo con curry pasta pollo con curry y pasta ...
Pollo con curry y pasta. Mili Vilcon

1 Kilo de pechuga de pollo o muslos cortados finos. 500 gr de pasta. 1 cebolla cortada fina. 1 pimentón en tiritas. Ají picante 1 cabeza de ajo Albahaca y cilantro 1 taza de leche de coco 1 taza de crema de leche 2 cucharadas de curry El jugo de 1 limón Sal Cocinar la pasta como de costumbre. Aderezar el pollo con el limón, sal y pimienta y cocinar a la plancha rápidamente para sellar hasta blan ...

CARNE

El curry es una de los condimentos que más se utilizan en la cocina para darle a nuestros platos un toque exótico y adquiere un sabor totalmente diferente. Pero, el curry en sí no es una especia, sino que está compuesto por una mezcla de especias, normalmente, la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el ...

Uncategorized

Te llama la atención que un lunes haga este plato? Y si!! Pero hoy hice este pollo al curry, porque mi esposo se fue de viaje y yo quería que se lleve el aroma y el sabor intenso de un rico plato casero. La comida de la India tiene condimentos que la hacen única e inolvidable, sabores y aromas que se sellan y jamás podrás olvidarlos, hermosa frase que me regaló una amiga que viajó a la India ,y qu ...