Desde mayo hasta finales de año, podemos degustar esta verdura cilíndrica de entre 10 y 30 centímetros, con piel lisa y una gama de colores entre morado y negro, aunque eso sí, su pulpa es blanca, esponjosa y con un sabor ligeramente amargo.
De origen asiático, se cultiva desde hace miles de años y su extensión por la cuenca mediterránea se produjo con rapidez, donde desde hace años es altamente apreciada.
Este vegetal tiene entre sus características, la escasez de calorías (un 92% es agua) se combina con una buena aportación de potasio y vitaminas como A, B1, B2, B3 y C.
En la cocina, la berenjena constituye un potente aliado a la hora de crear platos sanos y sabrosos, aunque eso sí, debe cocinarse siempre, pero cuidado, por qué si pretendemos freírlas o pasarlas por la sartén, su carne absorbe una gran cantidad de aceite si no las hacemos sudar antes (dejándolas descansar media hora con sal).
A nosotros nos encantan las berenjenas y las utilizamos tanto de acompañamiento de muchos platos, como incluso como ingrediente principal de otros tantos. Como ejemplo de estos platos, hoy os recomendamos las siguientes recetas:
Arroz con berenjena confitada: Este es un arroz fácil y original, una receta con dos protagonistas, el arroz blanco y nuestro producto del mes, la berenjena. Aquí tenéis nuestra receta.
Tostas de Berenjena: Una gran opción para cenar con amigos. Unas tostadas originales con un toque a especias que no deja indiferente a nadie. Os recomendamos que las probéis. Aquí tenéis nuestra receta.
Tumbet mallorquín: Todo un clásico de la cocina mediterránea que logra unir la tradición y el vegetarianismo. En casa nos encanta y os lo recomendamos totalmente. Lo hacemos con esta receta.