Pulpo a Feira



La receta que os traigo hoy es algo que me encanta, el pulpo a Feira lo que viene siendo pulpo cocido con escamas de sal, pimentón de la vera y un buen oro liquido, es decir un buen aceite de oliva virgen extra.

Cuando nombro pulpo siempre me viene a la cabeza, aquel que me comi en Galicia. Aun tengo el recuerdo y el sabor en mi boca, sin duda para mi no hay nada como un buen pulpo gallego.

A todo esto ya hace un tiempo compre un pulpo bien guapo que vi en la pescadería, pregunte si era gallego y me dijo que no, me dijo que de marruecos, aun asi no le quitaba ojo a ese pulpo.

La verdad no me lo pensé dos veces, me lo pedi enseguida, no eran muy grande, este mío pesaba un quilo setecientos gramos y se fue derechito a mi congelador.

No se si lo sabéis pero si no queréis darle una buena paliza para romper sus fibras, lo mejor es congelarlo y al descongelarse luego despacio dentro del frigorífico, hará que se rompan sus fibras.

Os explico paso a paso como lo hago yo en casa.

Ingredientes:

Un Pulpo (este pesa 1.700 gramos)

Una hoja de laurel

Agua

Pimentón de la vera

Aceite de oliva virgen extra Albium

Flor de Sal en escamas

Preparación:

Compramos el pulpo y lo ponemos a congelar al menos un par de días, asi se rompen las fibras y el pulpo quedara tierno.

Dejamos descongelar el pulpo en el frigorífico y cuando este completamente descongelado, lo lavamos y escurrimos.

Ponemos en una olla grande agua y la hoja de laurel y dejamos que eche a hervir.

Cuando llegue ese momento, tenemos que asustar el pulpo, sumergiéndolo de arriba a abajo, durante tres veces.

Metemos el pulpo.


Hasta abajo sin quemarnos.


Volvemos a levantar, veréis que las patas se han encogido.


Volvemos a meter.


Y volvemos a sacar.


Y por ultimo metemos, sacamos y dejamos ya dentro de la olla.

Lo dejamos dentro, durante treinta y cinco minutos, es el tiempo estimado de cocción para cocer un pulpo de entre 1.700 a 2 kilos de pulpo.

Pasado este tiempo, pinchar el pulpo con un palillo para comprobar que esta tierno, si no es asi, dejarlo cinco minutos mas.

Después dejamos cinco minutos el pulpo dentro del agua que repose, con el fuego apagado.

Sacar el pulpo del agua, dejar un poco enfriar.


Cortar el pulpo a rodajas, lo típico es cortarlo con tijeras, pero yo este lo corte a cuchillo.


Después lo ponemos sobre un plato de madera y añadimos el aceite de oliva virgen extra, poner del bueno vale la pena, no os vais a arrepentir, veréis!!


Después añadir las escamas de sal.


Añadir el pimentón de la vera por encima.


Y ya esta listo para disfrutarlo.


A vosotros os gusta, a mi no, a mi me encanta, jajaja.

Queréis una tapita?


Que aproveche!!

https://www.facebook.com/midiversionenlacocina

Fuente: este post proviene de Mi Diversión en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

segundos platos pescados / mariscos sabores gallegos ...

PULPO “A FEIRA” o pulpo a la gallega, para mi, el rey de los platos gallegos. En Galicia somos muy pulpeiros, y no es de extrañar, porque es un producto realmente exquisito. Se consume durante todo el año, sobre todo en las fiestas, es raro no encontrarlo en los menús de los gallegos cuando celebramos algún acontecimiento. En las ferias y romerias de Galicia encontraremos “pulpei ...

Fáciles Navidad Pescado y mariscos ...

Como hacer pulpo a feira Como hacer pulpo a feira ,historia:Como hacer pulpo a feira La receta del pulpo a feira es muy fácil, la dificultad radica en cocer el pulpo en su punto perfecto y eso también te lo cuento en esta receta, síguela paso a paso y verás que bien te sale. El pulpo es de la familia de los cefalópodos, tiene un cerebro que le permite mover cada tentáculo por separado, o distingui ...

Primeros como hacer pulpo Pulpo a Feira ...

¿Quién no conoce el Pulpo a Feira (Pulpo a la Gallega)? Un estupendo plato de nuestra tradicional gastronomía  que tanto nos gusta degustar.  Como podrás comprobar es muy fácil de preparar en casa y te quedará delicioso, sólo tienes que seguir todos los pasos de su elaboración. INGREDIENTES: 1 Pulpo de 2 kgs. 5 Patatas Pimentón rojo picante o dulce (al gusto) Aceite de Oliva Virgen Sal Maldón (Sa ...

aa_fijar en cabecera aperitivos y entrantes la cocina de masito ...

Pulpo a la gallega Esta receta de pulpo a la gallega es una auténtica maravilla, se deshace en la boca. Eso es porque el pulpo quedó tiernísimo, cosa muy importante al preparar esta exquisita receta tradicional. Con muy pocos ingredientes y una buena cocción conseguimos un plato sano y sabroso. Receta pulpo a la gallega Esta receta de pulpo es típica de España, en concreto, de Galicia. El pulpo a ...

Aperitivos y Entrantes a feira aove ...

Hoy vamos a preparar una tapita o ración de pulpo a la feira, como sabéis es un plato tradicional de Galicia aunque se haya generalizado en las demás provincias. Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia, de ahí su nombre “á feira“. La cocción se realiza tradicionalmente por las pulpeiras, suele servirs ...

general pescados recetas

Hace unos meses nos sorprendimos preparando una magnífica ensalada de pulpo. Como nos gustó mucho, decidimos continuar investigando con el pulpo, así que, optamos por la receta de "Pulpo a feira". Esta receta cumple con nuestros objetivos básicos: es sencilla, sana y sabrosa, así que, esperamos que os guste. Para 4 comensales necesitaremos los siguientes ingredientes: 1 Pulpo mediano (1 ...

general

Plato tradicional de la cocina gallega, también lo cocinan de igual forma en Portugal. Es fácil y rápido de hacer. Podemos tener el pulpo cocido y calentar en el momento de comerlo. Necesitamos: 1 pulpo congelado ( 1200gr.) 1 cebolla Agua 2 o 3 patatas Sal gorda Pimentón dulce Aceite de oliva Descongelamos y lavamos el pulpo con agua fría. Ponemos una olla con agua a calentar e introducimos el pu ...

recetas de primeros de tenedor

Para 4 personas Ingredientes:- 1 pulpo normal - 4 patas - aceite de oliva virgen extra - sal - pimentón dulce - agua - sal gorda Elaboración: Poner a cocer en una cazuela abundante agua con sal, cuando comience a hervir, introducir el pulpo en la cazuela y levantarlo dos o tres veces (lo que popularmente se llama "asustar" el pulpo) y dejarlo definitiva mente dentro. Dejarlo cocer ...

recetas postres plato salado como cocinar un pulpo ...

Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose en Galicia y, para los que estáis en tierras lejanas, si conseguís comprar pulpo, podréis disfrutarla en dónde quiera que estéis. La receta en si no tiene nada salvo dos pequeños puntos que ahora mi ...

Aperitivos Pescado Recetas saladas ...

¿Qué te parece preparar como entrante navideño este timbal de pulpo a feira con cachelos? Es bastante sencillo de preparar, por no decir un juego de niños, así sabemos que tenemos un entrante listo con cero complicaciones. Vamos a necesitar pulpo ya cocido, para que sea de esas recetas casi de calentar y listo, suelen vender patas de pulpo fabulosas en la sección de pescado refrigerado. Si os ani ...